Jueves 3 de agosto: Pregón del
festival. Actuación de los ganadores de la edición del año pasado: Daniel
Navarro, I Premio de Baile, y Gema Jiménez, Lámpara Minera. Velada trovera. GANADORES FESTIVAL CANTE DE LAS MINAS 2007
EL CANTAOR GRANADINO JUAN PINILLA
MARTÍN SE ALZA CON LA LÁMPARA MINERA DE LA XLVII EDICIÓN
El Bordón Minero en
Guitarra, recae en Juan Antonio Silva Campallo, y el Trofeo Desplante en
Baile, para Patricia Pérez Guerrero.
Domingo 12 de Agosto de 2007.- El cantaor
granadino Juan Pinilla Martín ha resultado ganador de la Lámpara minera de
la cuadragésima séptima edición del Festival Internacional del Cante de las
Minas.
![]()
Juan Pinilla igualmente ha resultado ganador
del primer premio de Mineras, dotado con 6.000 euros.
El segundo premio recaía en Juan Antonio Camino Wenceslá, cantaor que se ha hecho también con el primer premio de Cartageneras, dotado con 4.500 euros.
El primer premio de Tarantas ha recaído en
Rafael Carlos Espejo (Churumbaque hijo), dotado con 4.500 euros.
El primer premio de
Murcianas y otros cantes mineros para Juan Pinilla Martín, dotado con 4.500
euros.
En la categoría de Malagueñas, el primer
premio, dotado con 4.500 euros, ha ido a parar a Juan Antonio Camino Wenceslá. Y en otros Cantes de Málaga, Granada, Córdoba y Huelva, el premio
ha quedado desierto.
Por Tonás, Siguiriyas,
Livianas y Serranas, el premio ha sido para la Siguiriya de Domingo
Herrerías, dotado con 4.500 euros.
Por Soleá, Bulerías por Soleá, Cañas y Polos,
ha recaído en la Soleá de Sergio Gómez Delgado “El Coloraito”.
En el grupo de la bujería,
ha ganado con una Vidalita, dotada con 4.500 euros, Sergio Gómez Delgado “El
Coloraito”.
El Premio Especial para Cantaores Jóvenes,
dotado con 2.000 euros, ha ido a parar a José Luis Villena Panadero “Niño de
la Aurora”.
Por su parte, el Primer Premio de Guitarra y el
Trofeo Bordón Minero, dotado con 4.500 euros, ha recaído en Juan Antonio
Silva Campallo.
El segundo premio de Guitarra, dotado con 3.000 euros, ha sido para Juan Marín Naranjo “El Juani”.
El Primer Premio de Baile Flamenco, dotado con
5.400 euros y Trofeo Desplante ha ido a parar a Patricia Pérez Guerrero.
El Segundo Premio de Baile
Flamenco, dotado con 3.600 euros, ha recaído en Yolanda Osuna Linares.
Concluye de forma brillante, una nueva edición
del Festival, y ya van 47, por la que el municipio minero de la Unión, ha
disfrutado durante diez días del mejor flamenco del país.
El escenario de la Catedral del Cante servirá
de pórtico para que los ganadores de los Concursos se abran hueco en el
difícil mundo del flamenco.
“Cantes de las Minas, Cantes de
Levante”
Organiza:
U N I V E R S I D A D
nformación y matrícula: “Cantes de las Minas, Cantes de Levante” La región de Murcia es una referencia obligada en la geografía del flamenco al ser la Sierra de La Unión y Cartagena cuna de los denominados Cantes de las Minas. Pertenecientes a una familia más amplia, los Cantes de Levante, se caracterizan todos por una peculiar estructura y por ser cantes libres, no regidos por compás alguno. El propósito principal del curso es ofrecer a través de audiciones y el análisis musical, unas claves que permitan distinguir los diferentes palos agrupados bajo la enseña de Levante, así como conocer la temática de sus coplas y las particularidades del toque por tarantas. También se abordarán aspectos relacionados con la historia y sociología del cante, sin olvidar el baile y su simbología, con especial atención al baile por tarantos.
Duración del Curso: 31
horas.
GANADORES FESTIVAL CANTE DE LAS MINAS 2004
ACTA DE LA DISTRIBUCIÓN DE PREMIOS DE LOS
CONCURSOS DE CANTE GUITARRA Y BAILE DE LA XLIV EDICIÓN DEL FESTIVAL
INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS.
|