| 
				 
                   
				
				
				 
				  
				
				
				
				
				
                  
                
                  
                    | 
                     Proyecciones de 
vídeo 
(Video projections) 
Auditorio entreplanta 
(Semana del 4 al 8 de Febrero) 
2008 
Vídeos -Pases (at): 10:00,11:00, 12:00 y13:00 hrs. 
Miércoles 17:00 y 18:00 
RITO Y GEOGRAFÍA DEL CANTE 
Lunes 04- “MELCHOR DE MARCHENA” 
MELCHOR DE MARCHENA ES SIN DUDA UNO DE LOS MEJORES GUITARRISTAS DE 
TODAS LAS ÉPOCAS Y UN VERDADERO MAESTRO EN EL ARTE DE ACOMPAÑAR. CON 
GRAN ESTILO INTRPRETAPIEZAS Y EN UNA DE ELLAS ES ACOMPAÑADO POR SU HIJO 
ENRIQUE. 
TVE. 1973. 26 mins. Ref. 192. RGC V.6. 
Mart.05- “BERNARDA DE UTRERA” 
SEGUIRIYAS, TIENTOS Y FANDANGOS ASI COMO BULERIAS CON LA MARCA DE LA 
CASA PININI INTERPTRETA CON UN AIRE DOMESTICO EN UN ESPACIO INTIMO. 
TVE. 1973. 30 mins. Ref. 121. RGC V.7. 
Miérc.06- “SOLEARES I Y II” 
UN RECORRIDO POR SEVILLA Y SU PROVINCIA CON UNA SINGULAR RIQUEZA DE 
MATICES. ANTONIO MAIRENA EN SEVILLA, ENRIQUE EL DE LA PAULA EN ALCALA DE 
GUADAIRA, PERRATE Y FERNANDA EN UTRERA Y JUAN PEÑA EN LEBRIJA. 
UN SEGUNDO RECORRIDO POR TIERRAS GADITANAS, MARIA LA SABINA Y SU HIJO 
SANTIAGO DONDAY EN CADIZ, SORDERA, TIO BORRICO Y CHOZAS EN JEREZ 
TVE. 1971. 61 mins. Ref. 167.RGC V.7 Y 8 
Jueves 07- “DE SANLUCAR A LA LÍNEA” 
UN RECORRIDO POR LA COSTA ATLÁNTICA GADITANA DONDE ENCONTRAMOS 
FORMAS PRIMITIVAS FLAMENCAS, ALGUNAS YA PERDIDAS EN EL TIEMPO, ENTRE 
ELLAS LA ALBOREÁ ROMANCEADA DE ANTONIO NUÑEZ HEREDIA, LOS MARTINETES 
DE TIO MOLINO O LAS CANTIÑAS DE LAS MIRRI. 
TVE. 1973. 25 mins. Ref. 769.RGC V.7 
Viern. 08- “LA FAMILIA DE LOS TORRE” 
LA FAMILIA TORRE AL COMPLETO EN UN MISMO ESPACIO Y EN UNA MISMA FIESTA. 
TODO UN LUJO PARA LOS AFICIONADOS. 
TVE. 1973. 26 mins. Ref. 071.RGC V.7 
La música ambiental de esta semana recogerá una recopilación de 
SOLEÁS  | 
                    
                     Proyecciones de 
vídeo 
(Video projections) 
Auditorio entreplanta 
(Semana del 11 al 15 de Febrero) 
2008 
Vídeos -Pases (at): 10:00,11:00, 12:00 y13:00 hrs. 
Miércoles 17:00 y 18:00 
RITO Y GEOGRAFÍA DEL CANTE 
Lunes 11- “PACO DE LUCÍA” 
EL ARTE DEL MAESTRO PACO DE LUCÍA EN UN ENTORNO ÍNTIMO Y RECOGIDO, CON 
LA PRESENCIA DE FAMILIARES Y AMIGOS, RAMON DE ALGECIRAS, FELIX GRANDE O 
CAMARÓN. INTERPRETA A MODO DE ESTRENO MUNDIAL SU OBRA ENTRE DOS AGUAS. 
TVE. 1973. 25 mins. Ref. 692. RGC V.8. 
Mart.12- “CANTES PRIMITIVOS SIN GUITARRA” 
ANTIGUOS ROMANCES NARRADOS Y CANTADOS. ESTILOS QUE SONARON EN TRIANA, 
SEVILLA, SANLUCAR DE BARRAMEDA O EL PUERTO DE SANTA MARIA Y QUE SIGUEN 
AUN INTERPRETANDO LOS DECENDIENTES DE ALONSO EL DEL CEPILLO Y JOSÉ DE 
LOS REYES EL NEGRO. 
TVE. 1973. 30 mins. Ref. 784. RGC V.8. 
Miérc.13- “EL BARRIO SANTIAGO” 
UN RECORRIDO POR EL EMBLEMATICO BARRIO JEREZANO, CUNA DE UNA INMENSA 
NÓMINA DE CANTAORES, BAILAORES Y GUITARRISTAS CON INTERPRETES COMO 
MANUEL MORAO, TIO BORRICO, AGUJETA Y TIA ANICA LA PIRIÑACA 
TVE. 1972. 26 mins. Ref. 684.RGC V.8 
Jueves 14- “MANOLO CARACOL” 
EN SU ÚLTIMA ACTUACIÓN LEJOS DE LOS ESCENARIOS Y TABLAOS, MANOLO 
CARACOL NOS OFRECE LO MEJOR DE SU ARTE EN UNA FIESTA EN SU RECIEN 
INAUGURA CASA Y RODEADO DE SUS HIJOS LUISA Y ENRIQUE ORTEGA Y SU YERNO 
ARTURO PAVÓN. IGUALMENTE CUANTA CON AMIGOS COMO ADELA LA CHAQUETA, 
EL POETA RAFAEL LEON Y EL GUITARRISTA MERCHOR DE MARCHENA. 
TVE. 1972. 21 mins. Ref. 688.RGC V.9 
Viern. 15- “LA SAETA” 
UN COMPLETO RECORRIDO A TRAVÉS DE LA SAETA Y SUS NUMEROSAS VARIANTES 
EN DIFERENTES LOCALIDADES: ALCALA DE GUADAIRA, SEVILLA, ARCOS DE LA 
FRONTERA, CÁDIZ, JEREZ, PUENTE GENIL, MÁLAGA…. 
TVE. 1973. 30 mins. Ref. 124.RGC V.9 
La música ambiental de esta semana recogerá una recopilación de 
MANOLO CARACOL  | 
                      | 
                   
                  
                    | 
                     Proyecciones de 
vídeo 
(Video projections) 
Auditorio entreplanta 
(Semana del 18 al 21 de Febrero) 
2008 
Vídeos -Pases (at): 10:00,11:00, 12:00 y13:00 hrs. 
Miércoles 17:00 y 18:00 
RITO Y GEOGRAFÍA DEL CANTE 
Lunes 18- “DE DESPEÑAPERROS PARA ARRIBA” 
UN RECORRIDO POR EL CANTE DE CIUDADES COMO SALAMANCA, BARCELONA O 
TOLEDO DONDE COMUNIDADES GITANAS POR EFECTOS MIGRATORIOS DIERON 
LUGAR A LA DIFUSION DEL FLAMENCO. 
TVE. 1973. 27 mins. Ref. 772. RGC V.9. 
Mart.19- “LA PERRATA” 
AUNQUE SIEMPRE ACTUO EN FISTAS PRIVADAS Y FAMILIARES, HASTA LOS 50 AÑOS 
NO GRABÓ SU PRIMER DISCO. ANIMADA POR SUS HIJOS PEDRO PEÑA Y EL LEBRIJANO 
DIO EL SALTO A LA PROFESIONALIDAD APORTANDO FORMAS MUSICALES Y 
EXPRESIVAS INÉDITAS. 
TVE. 1973. 29 mins. Ref. 170. RGC V.9. 
Miérc.20- “ANTONIO MAIRENA” 
EN UNA REUNIÓN IRREPETIBLE CON FIGURAS DE LA TALLA COMO: MANUEL Y JUAN 
MORAO, CURRO MAIRENA, JUAN BARCELONA, EL POETA DE ALCALA, TIA JUANA LA 
DEL PIPA, TIA PEPA LA CHICHARRONA, PACO LIRA, CASCABEL DE MAIRENA Y OTROS, 
SE MUESTRA EN TODO SU ESPLENDOR INTERPRETANDO SOLEARES, MALAGUEÑAS, 
BULERIAS, Y ROMANCES. 
TVE. 1973. 29 mins. Ref. 687.RGC V.10 
Jueves 21- “LORCA Y EL FLAMENCO” 
UN PROGRAMA QUE ABORDA EL SIGNIFICADO QUE PUDIERA TENER LA OBRA DE 
FEDERICO REFERIDA AL FLAMENCO CON LA PRESENCIA DEL POETA LUIS ROSALES 
Y EL PINTOR JOSÉ CABALLERO. 
TVE. 1973. 26 mins. Ref. 127.RGC V.10 
La música ambiental de esta semana recogerá una recopilación de 
ANTONIO MAIRENA  | 
                    
                     Proyecciones de 
vídeo 
(Video projections) 
Auditorio entreplanta 
DIA VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2008 
FESTIVAL DE JEREZ 
10:00 DOCUMENTAL PRESENTACION DEL CAF 
SIETE COLORES SIETE SENTIMIENTOS 
12” 
36” 
11:00 TERREMOTO-JAVIER LA TORRE-PACO CEPERO 
59” 
12:00 DOCUMENTAL PRESENTACION DEL CAF 
SIETE COLORES SIETE SENTIMIENTOS 
12” 
36” 
13:00 TERREMOTO-JAVIER LA TORRE-PACO CEPERO 
59” 
14:00 DOCUMENTAL PRESENTACION DEL CAF 
SIETE COLORES SIETE SENTIMIENTOS 
12” 
36” 
15:00 TERREMOTO-JAVIER LA TORRE-PACO CEPERO 
59” 
17:30 RITO Y GEOGRAFIA DEL BAILE. 
CAPITULO I BAILE DEL CANDIL 
- ISABEL DE MADRID 
- AURORA PONS Y ALBERTO FUENTES 
- GITANOS DEL SACROMONTE 
- LA MOSCA, LA CACHUCHA, GLORIA MENDERIK Y PABLO 
RODARTE 
CAPITULO II POESIA Y FLAMENCO 
- MILAGROS 
30” 
28” 
MUSICA AMBIENTAL KETAMA 
   | 
                      | 
                   
                  
                    | 
                     Proyecciones de 
vídeo 
(Video projections) 
Auditorio entreplanta 
DIA SÁBADO 23 DE FEBRERO DE 2008 
FESTIVAL DE JEREZ 
10:00 DOCUMENTAL PRESENTACION DEL CAF 
SIETE COLORES SIETE SENTIMIENTOS 12” 36” 
11:00 JOSÉ MENESE-ANTONIO EL PIPA 59” 
12:00 DOCUMENTAL PRESENTACION DEL CAF 
SIETE COLORES SIETE SENTIMIENTOS 12” 36” 
13:00 JOSÉ MENESE-ANTONIO EL PIPA 59” 
14:00 DOCUMENTAL PRESENTACION DEL CAF 
SIETE COLORES SIETE SENTIMIENTOS 12” 36” 
15:00 JOSÉ MENESE-ANTONIO EL PIPA 59” 
17:30 RITO Y GEOGRAFÍA DEL BAILE. 
CAPITULO III TOMÁS DE MADRID 
- TOMAS DE MADRID 
CAPITULO IV FIETAS PÚBLICAS 
- ESPERANZA FLORES Y PEPE MORALES 
- MANUEL MONTAÑES 
- CARMEN MONTOYA Y LOLE 30” 31” 
MUSICA AMBIENTAL NIÑA PASTORI  | 
                    
 Proyecciones de 
vídeo 
(Video projections) 
Auditorio entreplanta 
DIA DOMINGO 24 DE FEBRERO DE 2008 
FESTIVAL DE JEREZ 
10:00 DOCUMENTAL PRESENTACION DEL CAF 
SIETE COLORES SIETE SENTIMIENTOS 12”36” 
11:00 ELU DE JEREZ-INMA ORTEGA 59” 
12:00 DOCUMENTAL PRESENTACION DEL CAF 
SIETE COLORES SIETE SENTIMIENTOS 12” 36” 
13:00 ELU DE JEREZ-INMA ORTEGA 59” 
14:00 DOCUMENTAL PRESENTACION DEL CAF 
SIETE COLORES SIETE SENTIMIENTOS 12” 36” 
15:00 ELU DE JEREZ-INMA ORTEGA 59” 
17:30 RITO Y GEOGRAFÍA DEL BAILE. 
CAPITULO V SEVILLA MORENA 
- MANUELA CARRASCO 
CAPITULO VI CEJILLA Y PAÑOLÓN 
- MERCHE ESMERALDA 16” 18” 
MUSICA AMBIENTAL PACO DE LUCIA 
   | 
                      | 
                   
                  
                    | 
                     Proyecciones de 
vídeo 
(Video projections) 
Auditorio entreplanta 
DIA LUNES 25 DE FEBRERO DE 2008 
FESTIVAL DE JEREZ 
10:00 DOCUMENTAL PRESENTACION DEL CAF 
SIETE COLORES SIETE SENTIMIENTOS 12” 36” 
11:00 ISABEL BAYÓN 60” 
12:00 DOCUMENTAL PRESENTACION DEL CAF 
SIETE COLORES SIETE SENTIMIENTOS 12” 36” 
13:00 ISABEL BAYÓN 60” 
14:00 DOCUMENTAL PRESENTACION DEL CAF 
SIETE COLORES SIETE SENTIMIENTOS 12” 36” 
15:00 ISABEL BAYÓN 60” 
17:30 RITO Y GEOGRAFÍA DEL BAILE. 
CAPITULO VII EL NIÑO ÚNICO PROTAGONISTA 
- ARSENIO Y ALMUDENA DE JEREZ 
CAPITULO VIII CAFÉ CANTANTE (HACIA 1900) 
- TIA JUANA LA DEL PIPA 
- MARÍA VICTORIA 
- PEPA LA FILIGRANA, LA NEGRA Y EL TITI 7” 31” 
MUSICA AMBIENTAL GERARDO NUÑEZ 
   | 
                    
                     Proyecciones de 
vídeo 
(Video projections) 
Auditorio entreplanta 
DIA MARTES 26 DE FEBRERO DE 2008 
FESTIVAL DE JEREZ 
10:00 DOCUMENTAL PRESENTACION DEL CAF 
SIETE COLORES SIETE SENTIMIENTOS 12” 36” 
11:00 MANOLETE-MATILDE CORAL 60” 
12:00 DOCUMENTAL PRESENTACION DEL CAF 
SIETE COLORES SIETE SENTIMIENTOS 12” 36” 
13:00 MANOLETE-MATILDE CORAL 60” 
14:00 DOCUMENTAL PRESENTACION DEL CAF 
SIETE COLORES SIETE SENTIMIENTOS 12” 36” 
15:00 MANOLETE-MATILDE CORAL 60” 
17:30 RITO Y GEOGRAFÍA DEL BAILE. 
CAPITULO IX SENTIMIENTO Y LÍNEA 
- MANUELA VARGAS POR MIRABRAS, PETENERAS Y BULERIAS 
CAPITULO X PACO ROMERO 
- PACO ROMERO POR CANTIÑAS, FARRUCA Y BULERÍAS 26” 25” 
MUSICA AMBIENTAL JOSÉ MERCÉ  | 
                      | 
                   
                  
                    | 
                     Proyecciones de 
vídeo 
(Video projections) 
Auditorio entreplanta 
DIA MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2008 
FESTIVAL DE JEREZ 
10:00 DOCUMENTAL PRESENTACION DEL CAF 
SIETE COLORES SIETE SENTIMIENTOS 12” 36” 
12:00 FLAMENQUITA 
LA NIÑA QUE PERDIÓ EL COMPAS 
OBRA DE TEATRO MUSICAL INFANTIL 
GUIÓN Y DIRECCIÓN. ENRIQUE LINERAS CORTÉS 12” 36” 
14:00 DOCUMENTAL PRESENTACION DEL CAF 
SIETE COLORES SIETE SENTIMIENTOS 12” 36” 
17:30 RITO Y GEOGRAFÍA DEL BAILE. 
CAPITULO XI PRIMEROS PASOS DEL FLAMENCO 
- VICENTE ESCUDERO 
- ALEJANDRO VEGA 
- FERNANDO ROMERO 
CAPITULO XII RENUEVOS DEL ÁRBOL VIEJO 
- JOSELITO 
- ISABEL LOPEZ 32” 27” 
MUSICA AMBIENTAL CAMARÓN DE LA ISLA  | 
                    
 Proyecciones de 
vídeo 
(Video projections) 
Auditorio entreplanta 
DIA JUEVES 28 DE FEBRERO DE 2008 
FESTIVAL DE JEREZ 
10:00 DOCUMENTAL PRESENTACION DEL CAF 
SIETE COLORES SIETE SENTIMIENTOS 12” 36” 
11:00 ANDRES MARÍN-MARCOS VARGAS-IRENE CARRASCO 30” 
12:00 DOCUMENTAL PRESENTACION DEL CAF 
SIETE COLORES SIETE SENTIMIENTOS 12” 36” 
13:00 ANDRES MARÍN-MARCOS VARGAS-IRENE CARRASCO 30” 
14:00 DOCUMENTAL PRESENTACION DEL CAF 
SIETE COLORES SIETE SENTIMIENTOS 12” 36” 
15:00 ANDRES MARÍN-MARCOS VARGAS-IRENE CARRASCO 30” 
17:30 RITO Y GEOGRAFÍA DEL BAILE. 
CAPITULO XIII EL BAILE HOY 
- MARIO MAYA Y CONCHA VARGAS 
CAPITULO XIV EL CAFÉ CANTANTE HASTA 1930 
- LOS DE BALME 
- TRINI ESPAÑA 
- MERCHE ESMERALDA 
- MATILDE CORAL 30” 30” 
MUSICA AMBIENTAL GINESA ORTEGA 
                     | 
                      | 
                   
                  
                    | 
                     Proyecciones de 
vídeo 
(Video projections) 
Auditorio entreplanta 
DIA VIERNES 29 DE FEBRERO DE 2008 
FESTIVAL DE JEREZ 
10:00 DOCUMENTAL PRESENTACION DEL CAF 
SIETE COLORES SIETE SENTIMIENTOS 12” 36” 
11:00 MERCHE ESMERALDA-BELEN MAYA 54” 
12:00 DOCUMENTAL PRESENTACION DEL CAF 
SIETE COLORES SIETE SENTIMIENTOS 12” 36” 
13:00 MERCHE ESMERALDA-BELEN MAYA 54” 
14:00 DOCUMENTAL PRESENTACION DEL CAF 
SIETE COLORES SIETE SENTIMIENTOS 12” 36” 
15:00 MERCHE ESMERALDA-BELEN MAYA 54” 
17:30 RITO Y GEOGRAFÍA DEL BAILE. 
CAPITULO XV MANUEL CORRALES EL MIMBRE 
- EL MIMBRE NOS OFRECE SOLEA, CANTIÑA Y ALEGRIAS 
CAPITULO XVI MATILDE CORAL 
- MATILDE CORAL BAILA LA CAÑA, TARANTO, Y BULERIAS 30” 31” 
MUSICA AMBIENTAL LA MACANITA 
   | 
                    
 Se adjunta 
programación de vídeos del Centro Andaluz de Flamenco y actividades 
especiales durante la celebración del Festival de Jerez. 
 
 
954 787 680 / 954 787 029 / 697956778 
 
AGENCIA ANDALUZA DE FLAMENCO 
 
JUNTA DE ANDALUCÍA 
Saludos 
 
Gabriel Alconchel  | 
                      | 
                   
                 
                
                 
                
                 
                
                 
                
                 
                
                 
                
                 
                
                 
                
                 
                
                 
                
                 
                MIÉRCOLES 2 
EDGAR NEVILLE 
DOCUMENTAL DE CANAL PLUS 
MIÉRCOLES 9 
EL CRIMEN DE LA CALLE BORDADORES 
LARGOMETRAJE 1946 
INTERPRETES 
MIÉRCOLES 16 
EL MARQUES DE SALAMANCA 
LARGOMETRAJE 1948 
INTERPRETES 
MIÉRCOLES 23 
DUENDE Y MISTERIO DEL FLAMENCO 
DOCUMENTAL 1952 
Manuel Luna , Mary Delgado , Antonia Plana , Julia Lajos , Rafael Calvo , José 
Prada , José 
Franco , Julia Pachelo , Alfonso Cuadrado , Fernando Aguirre , José María Ruper 
, Pablo 
Alvarez Rubio , "Niño de Almadén", Román "El Granadino" , Elvira Real , Monique 
Thibaut , Julia Caba Alba , Santiago Rivero , Luciano Díaz , Francisco Cejuela. 
Alfredo Mayo, Conchita Montes, Enrique Guitart, Carlota Bilbao, María Cañete, 
Jacinto San 
Emeterio, Guillermo Marín, Lupe Sino, Manuel Arbó, Pat Clark, Benito Cobeña, 
Fernando 
Nogueras, Alfonso Horna, Agustín Laguilchat, Manuel Kaiser, Julio Infiesta, 
Elvira Real, 
Arturo Marín, Fernando Aguirre, Gabriel Algara, Manuel Miranda, Ivonn Lamarr, 
Pablo 
Alvarez Rubio, Fulgencio Nogueras, Manuel Requena, Rodrimur, Manuel Llaneza, 
José 
Latorre, Casimiro Hurtado, Xan das Bolas. 
Pases a las 10:00- 12:00-17:00 
FONDOS DEL CENTRO ANDALUZ DE FLAMENCO 
BIBLIOTECA  
FLAMENCO Y CANTE JONDO 
AÑO: 1973 
EDITORIAL: EL GUADALORCE 
FIGURAS DE PERICÓN Y COPILLAS 
VIDEOTECA 
DUENDE Y MISTERIO DEL FLAMENCO 
FLAMENCO Y CANTE JONDO 
AÑO: 2006 
EDITORIAL: REY LEAR 
AÑO: 1966 
EDITORIAL: EL GUADALORCE 
FECHA : 1952 
DIRECCION : EDGAR NEVILLE 
GUION : EDGAR NEVILLE 
PRODUCTORA : PRODUCCIONES EDGAR NEVILLE 
NACIONALIDAD : ESPAÑA 
INTERPRETES : Antonio , Pilar López, Antonio, Roberto Ximénez, Alejandro Vega, 
Manolo Vargas, Alberto Lorca, Dorita Ruiz, Rosario Escudero, Elvira Real, Pacita 
Tomás, 
Mari Luz Galicia, Juanita Acevedo , Mely Jardines , Merceditas Broco, Juana 
Loreto , 
Carmen Bernal , Rosarito Arriaza , Manuel Romero , Juan Angel , Roque de Jerez , 
El Niño 
de Almadén , Aurelio de Cádiz , Antonio Mairena , El Pili , El Niño de la 
Cantera , 
Manzanilla , Lola de Triana , Bernarda de Utrera , Fernanda de Utrera , Carmen 
Ruiz , 
Maravilla , Badajoz , Rafael de Jerez , El Titi , Moraíto Chico , El Poeta 
Flamenco Popular. 
GENERO: DOCUMENTAL 
TEMA : FLAMENCO 
FORMATO : 35 MILIMETROS-CINEFOTOCOLOR-NORMAL 
DURACION : 75 MINUTOS 
AL CANTE Manolo Vargas ,El Niño de Almadén , Aurelio de Cádiz , Antonio Mairena 
, El 
Pili , El Niño de la Cantera , Manzanilla , Lola de Triana , Bernarda de Utrera 
, Fernanda de 
Utrera , Carmen Ruiz. 
AL BAILE Antonio Pilar López , Juanita Acevedo , Mely Jardines , Merceditas 
Broco , 
Juana Loreto, Carmen Bernal , Rosarito Arriaza , Manuel Romero , Juan Angel , 
Roque de 
Jerez. 
A LA GUITARRA Maravilla , Badajoz , Rafael de Jerez , El Titi , Moraíto Chico , 
El 
Poeta. 
MÚSICA Isaac Albéniz , Enrique Granados , Federico Chueca , Padre Soler y 
Flamenco 
Popular. 
Pases a las 10:00- 12:00-17:00 
 
 
VIDEOTECA 
DUENDE Y MISTERIO DEL FLAMENCO 
FLAMENCO Y CANTE JONDO 
AÑO: 2006 
EDITORIAL: REY LEAR 
AÑO: 1966 
EDITORIAL: EL GUADALORCE 
FECHA : 1952 
DIRECCION : EDGAR NEVILLE 
GUION : EDGAR NEVILLE 
PRODUCTORA : PRODUCCIONES EDGAR NEVILLE 
NACIONALIDAD : ESPAÑA 
INTERPRETES : Antonio , Pilar López, Antonio, Roberto Ximénez, Alejandro Vega, 
Manolo Vargas, Alberto Lorca, Dorita Ruiz, Rosario Escudero, Elvira Real, Pacita 
Tomás, 
Mari Luz Galicia, Juanita Acevedo , Mely Jardines , Merceditas Broco, Juana 
Loreto , 
Carmen Bernal , Rosarito Arriaza , Manuel Romero , Juan Angel , Roque de Jerez , 
El Niño 
de Almadén , Aurelio de Cádiz , Antonio Mairena , El Pili , El Niño de la 
Cantera , 
Manzanilla , Lola de Triana , Bernarda de Utrera , Fernanda de Utrera , Carmen 
Ruiz , 
Maravilla , Badajoz , Rafael de Jerez , El Titi , Moraíto Chico , El Poeta 
Flamenco Popular. 
GENERO: DOCUMENTAL 
TEMA : FLAMENCO 
FORMATO : 35 MILIMETROS-CINEFOTOCOLOR-NORMAL 
DURACION : 75 MINUTOS 
AL CANTE Manolo Vargas ,El Niño de Almadén , Aurelio de Cádiz , Antonio Mairena 
, El 
Pili , El Niño de la Cantera , Manzanilla , Lola de Triana , Bernarda de Utrera 
, Fernanda de 
Utrera , Carmen Ruiz. 
AL BAILE Antonio Pilar López , Juanita Acevedo , Mely Jardines , Merceditas 
Broco , 
Juana Loreto, Carmen Bernal , Rosarito Arriaza , Manuel Romero , Juan Angel , 
Roque de 
Jerez. 
A LA GUITARRA Maravilla , Badajoz , Rafael de Jerez , El Titi , Moraíto Chico , 
El 
Poeta. 
MÚSICA Isaac Albéniz , Enrique Granados , Federico Chueca , Padre Soler y 
Flamenco 
programación de 
proyecciones durante el mes de Diciembre en el 
Centro Andaluz de Flamenco de Jerez de la Frontera.  
Plaza San Juan, 1. Jerez de la Frontera CENTRO ANDALUZ DE 
FLAMENCO 
Plaza San Juan, 1. Jerez de la Frontera 
Proyecciones de video 
(Video projections) 
Auditorio entreplanta 
(Semana del 3 al 7 de diciembre) 
Videos -Pases (at): 10:00,11:00, 12:00 y13:00 hrs. 
Miércoles 17:00 y 18:00 
SERIE INICIACIÓN AL CANTE FLAMENCO. 
Lunes 3- “INICIACION AL CANTE FLAMENCO I”. 
LA SOLEA. 
Recital de José de la Tomasa. 
JUNTA DE ANDALUCIA 1995, 56 mins. Ref.- 529.Mart.4-  
“INICIACION AL CANTE FLAMENCO II”. 
LA CANTIÑA. 
Recital de María La Perrata. 
JUNTA DE ANDALUCIA 1986, 57 mins. Ref.- 530. 
Miérc.5- “INICIACION AL CANTE FLAMENCO III”. 
LA SIGUIRIYA. 
Recital de Rancapino. 
JUNTA DE ANDALUCIA 1986, 59 mins. Ref.- 531. 
Viernes 7- “INICIACION AL CANTE FLAMENCO IV”. 
LA MALAGUEÑA. 
Recital de Chano Lobato. 
JUNTA DE ANDALUCIA. 1986, 52 mins. Ref.- 532. 
La música ambiental del Centro estará dedicada durante esta semana a estos 
cuatro palos del flamenco:  
Soleá, cantiña, siguiriya y malagueña 
Proyecciones de vídeo 
(Video projections) 
Auditorio entreplanta 
(Semana del 10 al 14 de diciembre) 
Videos -Pases (at): 10:00,11:00, 12:00 y13:00 hrs. 
Miércoles 17:00 y 18:00 
SERIE INICIACIÓN AL CANTE FLAMENCO. 
Lunes 10- “INICIACION AL CANTE FLAMENCO”. 
LA BULERÍA. 
Recital de baile de Ana Parrilla. 
JUNTA DE ANDALUCIA. 1986. 61 mins. Ref. 434. 
Mart.11- “INICIACION AL CANTE FLAMENCO”. 
FANDANGOS. 
Recital de María Vargas 
JUNTA DE ANDALUCIA. 1987. 51 mins. Ref. 435. 
Miérc.12- “INICIACION AL CANTE FLAMENCO”. 
TONÁS. 
Recital de Carmen Linares. 
JUNTA DE ANDALUCIA. 1987. 52 mins. Ref. 436. 
Jueves 13- “INICIACION AL CANTE FLAMENCO VIII”. 
CANTES DE IDA Y VUELTA. 
Recital de José Mercé. 
JUNTA DE ANDALUCIA. 1987. 57 mins. Ref. 437. 
Viernes 14- “INICIACION AL CANTE FLAMENCO IX”. 
CAÑAS Y POLOS. 
Recital de Fosforito 
JUNTA DE ANDALUCIA. 1989. 53 mins. Ref. 439. 
La música ambiental del Centro estará dedicada durante esta semana a estos palos 
del flamenco: Fandangos, tonás, cantes de ida y vuelta, cañas y polos. 
Proyecciones de vídeo 
(Video projections) 
Auditorio entreplanta 
(Semana del 17 al 21 de Diciembre) 
Videos -Pases (at): 10:00,11:00, 12:00 y13:00 hrs. 
Miércoles 17:00 y 18:00 
NAVIDADES FLAMENCAS 
Lunes 17- “NOCHEBUENA EN JAEN” 
ELU DE JEREZ, TATE MONTOYA, PASTORA SOLER, NANO, FERNANDO MORENO, FERNANDO 
TERREMOTO (HIJO) JUAN LERIDA, RAYA REAL… 
Canal Sur. 1998, 116 mins. Ref. 671. 
Mart.18- “VILLANCICOS FLAMENCOS” 
CUADRO “LA PERLA DE CADIZ”, CUADRO “ENRIQUE EL MELLIZO” MIGUEL VARGAS, MACARENA 
GIRALDEZ 
Canal Sur. 1990. 60 mins. Ref. 224. 
Miérc.19- “CANTES DE NAVIDAD” 
SERRANITO, MIGUEL VARGAS, CARMEN LINARES, CARLOS HABICHUELA, LOLI SERRANO, 
ANTONIO SISON, ALEJANDRO WINIA, LA POLILA DE MADRID 
TVE. 1976. 23 mins. Ref. 872. 
Jueves 20- “ZAMBOMBA FLAMENCA EN SANTIAGO” 
PEÑA “TIO JOSE DE PAULA” CURRO DE LA MORENA, JOAQUIN EL ZAMBO, ANGEL VARGAS, EL 
MONO DE JEREZ, ANTONIO “EL PIPA” FERNANDO MORENO. PRESENTA PEPE MARIN 
Onda Jerez. 1999. 127 mins. Ref. 562. 
Viern. 21- “ZAMBOMBA DE NOCHEBUENA”  
JOSE MERCE, ANA PARRILLA, PAQUERA DE JEREZ, MARIA DEL MONTE, LA MACANITA, ANGEL 
VARGAS, CHANO LOBATO, MORAITO, ROMERITO, PARRILLA DE JEREZ, MARIA JOSE SANTIAGO, 
JUAN PARRILLA 
Canal Sur. 1993. 62 mins. Ref. 417. 
La música ambiental de esta semana recogerá una recopilación de villancicos 
flamencos de toda la geografía andaluza. 
Proyecciones de vídeo 
(Video projections) 
Auditorio entreplanta 
(Semana del 24 al 28 de Diciembre) 
Videos -Pases (at): 10:00,11:00, 12:00 y13:00 hrs. 
Miércoles 17:00 y 18:00 
NAVIDADES FLAMENCAS 
Lunes.24- “MISA DEL GALLO”  
JOSE DE LA TOMASA, JOSE MENESE, CORO ROCIERO DE ANDUJAR 
Canal Sur. 1998. 68 mins. Ref. 672. 
Miérc.26- “NOCHEBUENA FLAMENCA EN CADIZ” 
NANO DE JEREZ, MARIANA DE CADIZ, CHANO LOBATO, JUAN ROMERO, ENCARNITA ANILLO, 
CARMEN DE LA JARA, SELU DE CADIZ, PASCUAL LORCA, Y PEÑA FLAMENCA ENRIQUE EL 
MELLIZO…. 
TVE-2. 1998. 60 mins. Ref. 668. 
Jueves 27- “ZAMBOMBA JEREZANA” 
NARANJITO DE TRIANA, JOSE MERCED, CORO DE VILLANCICOS DE CAJA SAN FERNANDO, 
AURORA VARGAS, LA FRAGUA DEL TIO JUANE, NANO DE JEREZ, SALMARINA, ENRIQUE DE 
MELCHOR, QUIQUE PAREDES… 
                
 Canal Sur. 1994. 89 mins. Ref. 503.  
                Viern. 28- “NOCHEBUENA EN GRANADA” 
MARIQUILLA Y SU CUADRO FLAMENCO, TATIANA GARRIDO, EL TURRONERO, GRUPO FLAMENCO 
ARTE Y COMPAS, ESPERANZA FERNANDEZ, AURORA VARGAS, CORO LA TROPA. 
Canal Sur. 1997. 87 mins. Ref. 669. 
La música ambiental de esta semana recogerá una recopilación de villancicos 
flamencos de toda la geografía andaluza. 
                
954 787 680 / 954 787 029 / 697956778 
AGENCIA ANDALUZA DE FLAMENCO 
JUNTA DE ANDALUCÍA 
                
datos enviados por Gabriel Alconchel 
programación de 
proyecciones durante el mes de noviembre en el 
Centro Andaluz de Flamenco de Jerez de la Frontera. 
Proyecciones de vídeo 
(Video projections) 
Auditorio 
entreplanta 
(Semana del 29 de octubre al 2 de noviembre) 
Videos -Pases (at): 10:00, 11:00, 
12:00 y13:00 hrs. 
Miércoles 17:00 y 18:00 
GRANDES NOMBRES DEL FLAMENCO. 
                
                  
                    | 
                     
  
     | 
                    
                     
                    - Lunes 
                    29-      MIGUEL VARGAS. 
                    
                    Programa de 
                    la serie “Flamenco” dedicado a este cantaor sevillano, 
                    
                    acompañado a 
                    la guitarra por Perico el del Lunar. 
                    
                    TVE. 1975. 
                    Duración: 28 minutos. Ref.: 57.  | 
                      | 
                   
                 
                
                Mart.30-         
                LA FAMILIA MONTOYA.Programa de la serie “Flamenco”, llamado 
                “Casta Gitana”, dedicado a la 
                
                Familia Montoya, 
                formada por los bailaores Juan Montoya, Carmen Montoya, 
                
                El Morito, 
                Carmelilla Montoya y la cantaora Antonia La Negra. 
                
                TVE. 1976. 
                Duración: 29 minutos. Ref.: 32. 
                
                  
                    | 
                     
                       | 
                    
                     
                    Miérc.31- 
                          MANUELA VARGAS. 
                    
                    Programa de 
                    la serie “Flamenco” dedicado a esta bailaora sevillana. 
                    
                    Intervienen, 
                    además, Pepe Habichuela y Enrique Escudero. 
                    
                    TVE. 1981. 
                    Duración: 27 minutos. Ref.: 26.  | 
                      | 
                   
                 
                
  
   Viern.2- 
                         PANSEQUITO. 
                
                Programa de la 
                serie “Rito y Geografía del Cante” dedicado al cantaor linense 
                
                José Cortés “Pansequito”. 
                
                TVE. 1973. 
                Duración: 30 minutos. Ref.: 42 
Durante esta semana, la música ambiental del Centro Andaluz de Flamenco 
estará dedicada a cantes grabados por estos artistas. 
Proyecciones de vídeo 
(Video projections) 
Auditorio 
entreplanta 
(Semana del 5 al 9 de noviembre) 
Videos -Pases (at): 10:00, 11:00, 
12:00 y13:00 hrs. 
Miércoles 17:00 y 18:00 
GRANDES NOMBRES DEL FLAMENCO. 
                
  
   Lunes 
                5-        MANUEL MAYA “MANOLETE”. 
                
                Programa de la 
                serie “Flamenco” dedicado a este temperamental bailaor 
                
                granadino. 
                Intervienen, además, Talegón de Córdoba y Juan Maya. 
                
                TVE. 1976. 
                Duración: 25 minutos. Ref.: 24. 
                
                Mart. 
                6-          TERREMOTO DE JEREZ. 
                
                Programa de la 
                serie “Flamenco” dedicado a Fernando Fernandez 
                
                M onje 
                “Terremoto de Jerez”, acompañado al toque por Manuel Morao. 
                
                TVE. 1975. 
                Duración: 27 minutos. Ref.: 866. 
                
                Miérc 7- 
                         MANUEL TORRE Y ANTONIO CHACÓN. 
                
                Programa de la 
                serie “Rito y Geografía del Cante” dedicado a estos dos 
                
                cantaores 
                jerezanos. Intervienen: Diego el Perote, Chocolate y Curro 
                Mairena, 
                
  
  entre 
                otros. 
                
                TVE. 1972. 
                Duración: 29 minutos. Ref.: 85. 
                
                Jueves 8-        
                SERRANITO 
                
  
   Programa 
                de la serie “Flamenco” dedicado a Victor Monge “Serranito”, 
                
                guitarrista y 
                compositor aplaudido por la crítica especializada que ostenta, 
                entre 
                
                otros 
                galardones, el Premio Nacional de Guitarra. 
                
                T VE. 
                1977. Duración: 25 minutos. Ref.: 86. 
                
                Viern.9- 
                         SORDERA DE JEREZ. 
                
                Programa de la 
                serie “Rito y Geografía del Cante” dedicado a José 
                
                Soto Monje 
                “Sordera”, acompañado al toque por Paco Cepero. 
                
                TVE. 1973. 
                Duración:25minutos.Ref.: 113. 
Durante esta semana, la música ambiental del Centro Andaluz de Flamenco 
estará dedicada a cantes grabados por estos artistas. 
Proyecciones de vídeo 
(Video projections) 
Auditorio 
entreplanta 
(Semana del 19 al 23 de noviembre) 
Videos -Pases (at): 10:00, 11:00, 
12:00 y13:00 hrs. 
Miércoles 17:00 y 18:00 
GRANDES NOMBRES DEL FLAMENCO. 
                
 Lunes 
                19-        AGUJETAS. 
                
                Programa de la 
                serie “Flamenco”, dedicado al cantaor jerezano Manuel de los 
                
                Santos, 
                “Agujetas”, 
                
                T VE. 
                1975. Duración: 28 minutos. Ref.: 561. 
                
                Mart. 
                20-                FARRUCO 
                
                Programa de la 
                serie “Flamenco” dedicado al bailaor Antonio Montoya 
                
                “Farruco”. 
                Intervienen, además, Martín Revuelo, Chocolate y Luis 
                Habichuela. 
                
                TVE. 1975. 
                Duración: 27 minutos. Ref.: 577. 
                
                Mierc.21-         
                VIEJOS CANTAORES. 
                
                Programa de la 
                serie “Flamenco” dedicado a cantaores añejos como 
                
  
 Diego 
                el Perote, Juan Talega, Antonio Piñana y Onofre de Córdoba. 
                
                TVE. 1972. 
                Duración: 24 minutos. Ref.: 695. 
                
                Jueves 22-      
                NIÑO MIGUEL. 
                
                Programa de la 
                serie “Raíces” dedicado al guitarrista Miguel Vega 
                
                de la Cruz, que 
                es considerado, a pesar de la inconstancia de su carrera, 
                 uno 
                de los grandes tocaores del flamenco. 
                
                TVE. 1976. 
                Duración: 22 minutos. Ref.: 765. 
                
                Viern.23- 
                       PERRATE DE UTRERA. 
                
                Programa de la 
                serie “Rito y Geografía del Cante” dedicado a José 
                
                Fernández 
                Granados, “Perrate”. 
                
                TVE. 1972. 
                Duración: 31 minutos. Ref.: 775. 
Durante esta semana, la música ambiental del Centro Andaluz de Flamenco 
estará dedicada a cantes grabados por estos artistas. 
Proyecciones de vídeo 
(Video projections) 
Auditorio 
entreplanta 
(Semana del 26 al 30 de noviembre) 
Videos -Pases (at): 10:00, 11:00, 
12:00 y13:00 hrs. 
Miércoles 17:00 y 18:00 
GRANDES NOMBRES DEL FLAMENCO. 
                
   Lunes 
                26-        LOS PININI. 
                
                Programa de la 
                serie “Rito y Geografía del Cante” dedicado a la Familia 
                
                Pinini. 
                Intervienen Pedro Bacán, Fernanda Peña y el Funi, entre otros. 
                
                TVE. 1972. 
                Duración: 31 minutos. Ref.: 778. 
                
                Mart. 
                27-                ANTONIO DE CANILLAS. 
                
                Programa de la 
                serie “Rito y Geografía del Cante” dedicado a este 
                
  
   Cantaor, 
                considerado como el más veterano de los cantaores malagueños. 
                
                TVE. 1973. 
                Duración: 28 minutos. Ref.: 790. 
                
                Mierc. 
                28-        JUAN VAREA. 
                
                Programa de la 
                serie “Flamenco” dedicado a Juan Varea, considerado 
                
 como 
                un clásico, un cantaor equilibrado que gustaba a todo tipo de 
                aficionados. 
                
                TVE. 1972. 
                Duración: 24 minutos. Ref.: 695. 
                
                Jueves 29-      
                JUAN VILLAR. 
                
                Programa de la 
                serie “Flamenco” dedicado a este cantaor gaditano, conocedor 
                
                de los estilos 
                genuinos de Cádiz y los Puertos, a los que presta en su 
                
  
  
   interpretación, 
                una espectacularidad personal gracias a sus excelentes 
                facultades 
                
                y dominio de 
                compás. 
                
                TVE. 1975. 
                Duración: 27 minutos. Ref.: 842. 
                
                Viern.30- 
                       LOS PERRATE. 
                
 Programa 
                de la serie “Rito y Geografía del Cante” dedicado a la Familia 
                
                Perrate. 
                Intervienen Perrata y Perrate de Utrera, entre otros. 
                
                TVE. 1972. 
                Duración: 32 minutos. Ref.: 785. 
                
Durante esta semana, la música ambiental del Centro Andaluz de Flamenco 
estará dedicada a cantes grabados por estos artistas. 
954 787 680 / 954 787 029 / 
697956778 
 
AGENCIA ANDALUZA DE FLAMENCO JUNTA DE ANDALUCÍA 
datos enviados por Gabriel Alconchel 
                
                  
                    | 
                     
   | 
                    
                     
   | 
                      | 
                   
                  
                    | 
 
Centro Andaluz de 
Flamenco  | 
                    
 
patio del Centro Andaluz de 
Flamenco  | 
                      | 
                   
                 
                
				 |