 

EL FLAMENCO ES UNIVERSAL 2008

Desde 1999, un slogan con nombre propio: EL FLAMENCO UNIVERSAL Y como cada año
desde entonces, Universal renueva su catálogo con las novedades de sus
grabaciones más recientes; Pitingo, Daniel Casares, José Antonio Rodríguez, Sara
Baras, siempre acompañadas de reediciones con las portadas originales de los
discos más buscados y emblemáticos de la historia flamenca de UNIVERSAL.
Universal Music Spain es hoy la voz de Camarón, de Carmen Linares, de Antonio
Carmona, de Manuel Cuevas, de Clara Montes, de El Piculabe; las guitarras de
Paco de Lucía, de Juan Habichuela, de Tomatito, de Juan Habichuela hijo "El
Camborio", de Raimundo Amador, de Daniel Casares, de José Antonio Rodríguez, de
Paco Heredia; la renovación pionera de Pata Negra, de Ketama y ahora de Pitingo.
Pero Universal (a través de sus antiguos sellos Polydor, Phonogram, Philips,
Fontana y Triumph) también es cuna, historia y archivo del mejor flamenco. Hace
más de 50 años que grabaron para la actual Universal artistas como La Paquera y
Fosforito; poco después, Manolo Caracol; y Chaquetón, Los Culata, Tía Añica la
Piriñaca, El Borrico, Ramón el Portugués, José Merge, Chato de la Isla, La Perla
de Cádiz, Alfredo Arrebola, Pepe de Lucía, Pericón de Cádiz, Terremoto, Curro
Lucena, Talegón, Antonio Mairena, El Lebrijano, La Perrata, Porrina de Badajoz y
tantos y tantos otros magníficos cantaores y cantaoras. Y qué decir de las
guitarras de Paco de Lucía, Niño Ricardo, Sabicas, Melchor de Marchena, Manolo
Sanlúcar, El Niño Miguel, Victor Monge "Serranito", Ramón Montoya, Manuel Morao...
Todos grabaron para Universal. No hace falta insistir en que esta pasión viene
de antiguo y que hoy en día está más viva que nunca. Los archivos de Universal
guardan actualmente una parte fundamental de la historia del flamenco, de
nuestra cultura. Y no sólo de nuestra cultura: EL FLAMENCO ES UNIVERSAL
WWW.ELFLAMENCOESUNIVERSAL.COM

|