| MENÚ PRINCIPAL | 
| Inicio | 
| Presentación | 
| Cantaores | 
| Guitarristas | 
| Bailaores/as | 
| Estilos del cante | 
| Canción Española | 
| Datos Flamencos | 
| Dedicatorias | 
| Entrevistas | 
| Historias | 
| Homenajes | 
| Poesías | 
| Recitales | 
| Recordando Cantaores | 
| Tertulia Flamenca | 
| Noticias | 
| PROGRAMAS DE RADIO | 
| Arte y Compás | 
| Escuela del Cante Flam. | 
| Programa Cadena SER | 
| Programa de radio | 
| AUDIOVISUALES | 
| El saber del Cante | 
| Fotografías | 
| Galerías | 
| Títulos | 
| Videos | 
| CONTACTOS | 
| Libro de visitas | 
| Notas | 
| Tablero de Anuncios | 
| Contacto | 
| Links | 
| ACCESOS DIRECTOS | 
				
  | 
| 
						 Listado de cantaores por orden alfabético  | 
						A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z | ||
| Paginas | K | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | | 
Programa se llama copla, sábados 
He seguido este programa SE LLAMA COPLA desde su primer 
comienzo, primera y segunda fase, como  algo para mi muy personal, por esta muy 
dentro de la cultura Andaluza, como un gran pilar de nuestras raíces, donde todo 
artista que se dedica  a esta bonita profesión de la copla, debe posee muy 
buenas cualidades y grandeza, que dios le concedió, se han sentido todos ellos 
muy orgullosos. El merito principal esta en la voz y su quejido de transmisión 
de forma de interpretar la copla, con mucha soltura y poderes, como también 
saber vivirla y sentirla, para podérsela transmitir al oyente, si no se posee 
estas cualidades nunca el oyente podrá sentirse a gusto, y será cosa sin 
entusiasmo y sin valor alguno. Vallamos al caso de este pequeño relato, habido 
momentos de actuaciones que no se ha sabido valorar las cualidades del artista, 
no se ha tenido en cuenta la base principal la voz de transmisión, no basta que 
cante bien si su voz no transmite, a veces lo importante es posee una voz 
adecuada con soltura y grandes poderes de transmisión, luego sabiendo trabajar 
bien el cante es donde se conoce bien al artista.
SANDRA 
CABRERA
 
Nacida en La Línea de 
la Concepción hace 27 años
Profesión: Auxiliar de enfermería 
 
Sandra vive en La Línea, donde trabaja como auxiliar de enfermería. Le encanta 
cuidar a las personas mayores y se define como una persona muy solidaria. 
Pertenece a la Asociación Amigos de la Copla y su mayor afición son los 
animales. Ha llegado a tener 6 tortugas, 3 perros, ardillas y pájaros. Se acaba 
de ir a vivir con su novio y su mayor ilusión sería tener una familia.
 
NICOLÁS GARCÍA
 
Nacido en el Puerto de Santa María hace 23 años
Profesión: Buscavidas
El gaditano vive con sus padres y sus 2 hermanas en el Puerto de Santa María. Reconoce que su gran afición son las mujeres. Le encanta la playa, salir a ligar, es muy coqueto, familiar y extrovertido. Con su grupo de amigos va todos los días a un karaoke donde da rienda suelta a su talento como cantante y aprovecha para conquistar a las gaditanas con una coplilla.
LAURA GALLEGO
 
Nacida hace 16 años en Jerez de la Frontera
Profesión: Estudiante de 1º Bachillerato
Esta gaditana reside en El Algar, un pueblo de la sierra de Cádiz, con su familia. Asegura no tener tiempo para novios y que le gustaría estudiar periodismo o derecho, pero le encanta la copla y lo dejaría todo por la música. Es alegre y divertida... ¡el terremoto del programa!
MIGUEL ÁNGEL 
PALMA 
 
Nacido en Granada hace 18 años
Profesión: Estudiante de Educación Infantil
Este granadino, a su corta edad, compagina sus estudios de educación infantil con labores en el campo, ya que su familia tiene una pequeña finca donde se ganan la vida recolectando frutas y hortalizas. Amante de los animales, se ha estrenado como artista en “Se llama Copla”, pues nunca antes había cantado ni se había subido a un escenario.
MIRIAM 
DOMÍNGUEZ
 
Nacida en La Línea 
de la Concepción hace 18 años.
Profesión: Estudiante de Administración y Gestión de Empresas 
 
Miriam es una linense de 18 años que está preparándose el acceso a un módulo de 
Administración y Gestión de Empresas. Es la menor de tres hermanos y tiene 
especial debilidad por su pequeña sobrina. Le encantan los peluches y dormir 
como una marmota. Tras un duelo interpretativo con Lidia Prada, al compás de 
"Lola la Piconera", Miriam accedió al concurso como la participante número 15.
 
INMACULADA 
GARCÍA 
 
Nacida en Palma del Río hace 22 años
Profesión: Estudiante de baile flamenco
 
La tercera cordobesa de la segunda temporada del programa es estudiante de baile 
y arte dramático. Además, lleva estudiados tres años de cante flamenco. Los 
fines de semana canta con su grupo de música en toda clase de eventos, y así se 
costea sus estudios. Su gran afición es la cocina. Tras un apasionado duelo 
contra Sara de la Cruz interpretando "Trece de mayo", Inmaculada ingresó como 
nueva concursante de "Se Llama Copla".
LAURA GALLEGO, 
Concursante de SE LLAMA COPLA,  habiendo seguido este segundo programa  desde su 
primer comienzo, como  algo para mi muy personal, por esta profundamente dentro de la 
cultura Andaluza, pienso que al menos debo dar mi opinión, como critico y amante 
a la buena cultura del cante y la copla Andaluza, llegando a esta fase final de 
este segundo concurso, quiero dejar claro sobre todo las cualidades de esta 
grandiosa artista llamada Laura Gallego, para que se tenga en cuenta que a sido 
la que más arte y grandeza a demostrado durante todas sus actuaciones, y no han 
sabido valorarla como se ha debido. Ha interpretado cantes  como la zambra 
de la Niña de Fuego de Manolo Caracol, con mucho poderío y grandeza, cosa que no 
supo el jurado valorar, esta zambra a habido muy pocos grandes cantaores que se 
hayan atrevido a cantarla, por su difícil interpretación, y sin embargo ella 
supo darle con mucha soltura toda la grandeza que encierra este cante de 
Caracol, también ha cantado letras muy difíciles de interpretar con mucho estilo y grandeza, cosa que tampoco supieron valórasela, 
aparte que tiene mucho arte y una voz  muy adecuada para la interpretación 
que transmite a toda la buena afición que amamos este arte, el cante sabe 
trabajarlo con mucho sentido porque nace con ella misma, es una verdadera 
artista que hay que tener en cuenta para el futuro de nuestra cultura Andaluza. 
Anotare también que tenemos a Sandra Cabrera, Miriam Domínguez  y 
Inmaculada García, como las más destacadas por su forma de saber bien 
interpretar la copla, con una voz muy adaptable de transmisión, grandeza mucho 
estilo y poderío, en mi opinión particular  la suerte esta echada entre estas cuatro, porque han nacido con ese don de buenas 
artistas, que muchas famosas y conocidas pudiesen parecerse a ellas. 
Programa se llama copla, sábados 
| 
                     
  | 
                    
                     
  | 
                    
                     
  | 
                    
                     
  | 
                    |
| 
                     LAURA GALLEGO,  | 
                    
                     SANDRA CABRERA  | 
                    
                     MIRIAM DOMÍNGUEZ  | 
                    
 INMACULADA GARCÍA  | 
                    
Enhorabuena  a 
esta grandiosa artista como es LAURA GALLEGO, este sábado día 21 demostró toda 
su grandeza que encierra su persona como artista y poderosa de su propio arte, 
interpreto la zambra  “No puedo vivir contigo”  que  fue creada 
en 1951 por Quintero, León y Quiroga para Luisa Ortega, Laura la transmitió de 
tal manera que hizo emocionar a todo buen aficionado de este arte de la copla 
más flamenca, con esta actuación quedo como la favorita para cualquier jurado 
que estuviese presente. En segundo lugar y por orden de actuaciones fueron 
INMACULADA GARCÍA, MIRIAM DOMÍNGUEZ Y SANDRA CABRERA.  que con la copla  
“La verde palma” de (Ochaita, Valerio y Solano), no pudo demostrar sus grandes 
dotes como ella es de gran artista,  quedando en el cuarto lugar, estas 
clasificaciones están ordenadas para cualquier jurado que presida este concurso 
de se Llama Copla. Entre estas tres esta muy complicada la valoración, porque es 
un nivel muy grande como verdaderas artistas a cual mejor.  El reto de eta 
semana no fue difícil porque no había  ningún rival, por ser la gran 
cantaora Inmaculada García  la que compitiese con ella.  
                
Se llama copla, semifinales
Las actuaciones de 
la semifinales de este sábado, no han sido lo bastante brillante como se 
esperaba, ninguno de los concursante (excepto Sandra) de la final han demostrado 
sus buenas cualidades de perfectos artistas, no han sabido emocionar con sus 
canciones, como lo habían hecho en anteriores programas, motivos incompresibles 
por haber tenido ellos mismo que escoge su canción preferida, la única que ha 
sabido destacar y demostrar su sabiduría como buena artista ha sido Sandra 
Cabrera, al cantar un pregón estilo muy difícil de interpretar, donde hay que 
demostrar sus buenas cualidades pulmonares de gran poder y saber cantar bien.
Otros muy buenos 
cantaores de pregones fueron, El Niño de las Moras, con su pregón vendiendo 
moras, de donde le viene el apodo por su gran éxito, como Macande con la ventas 
de sus caramelos fue único y Antonio Molina, con su  pregón llamado el 
Macetero donde triunfo en sus primeros años de conocerse por su gran resistencia 
pulmonar, Manolo Caracol también demostró ser un buen cantaor de pregones con el 
llamado el uvero cante de navidad, por lo tanto buenos cantaores de pregones han 
habido muy pocos conocidos que hayan sido bastante buenos,  con todo esto 
quiero simplemente aclarar que la única que supo demostrar su buena sabiduría 
fue Sandra, a volver a repetir el pregón vendo flores, que cuando lo interpreto 
en uno de esos sábados, supo que tuvo un gran éxito, aunque ella no quedo muy 
contenta, pero sabia que ha volverlo a repetir y poderlo mejorar seria un éxito, 
y así lo demostró. Las demás concursantes no supieron buscar la canción que 
durante este periodo más emociono al publico y al jurado, aunque demostraron sus 
buenas cualidades de grandes artistas no supieron emocionar, les faltaron más 
transmisión, esperaremos la final haber si saben buscar lo que al publico y 
jurado más convencieron,  
y pongan todo el arte que 
llevan muy dentro por todo su cuerpo.
La final de se llama 
copla
Ha sido una final 
muy emocionante llena totalmente de grandeza, en esta final todos ellos han 
sabido demostrar sus buenas cualidades de buenos artista, como también ha 
quedado muy bien acertadas las calificaciones y premios, aunque realmente han 
demostrado los cinco finalistas una gran entereza y sabiduría de saber cantar la 
copla, siendo muy difícil de calificar a la hora de decidir por el mejor, pero 
siempre en estos casos existe  en el saber destacarse con el pellizco de 
saber emocionar al oyente, como lo ha demostrado la ganadora LAURA GALLEGO, 
primer premio muy bien acertado, por su forma de saber transmitir con fuerza y 
coraje, sabiendo sentir lo que cantaba con pausa dulzura y voz muy adecuada de 
bien decir, sabiendo emocionar a cada instante al buen oyente, ganadora que ha 
conseguido superar a los finalistas de la primera edición de se llama copla. 
Tenemos el segundo premio que se le concedió a SANDRA CABRERA, premio también 
muy acertado por ser una verdadera artista a la altura de las más grandes 
famosas de nuestra bella copla, no pudiendo superar al nuestra ganadora por 
faltarle ese pequeño pellizco de emoción, como supo demostrar Laura Gallego. En 
tercer lugar MIRIAM DOMÍNGUEZ, demostró ser una verdadera cantaora de copla, por 
su grandeza de saber decir y transmitir con una voz adecuada para decir la 
copla, como al igual también lo demostró INMACULADA GARCÍA, y lo más 
sorprendente de los casos  fue nuestro concursante MIGUEL ÁNGEL PALMA, que 
en esta final supo demostrar que es un verdadero artista y que podrá llegar muy 
lejos en este mundo de la canción por su verdadera devoción y afición que ha 
sabido demostrar.
Ruiz Fuentes, 
5-04-2009

