|
JESUS
HEREDIA
Nació en Triana en 1933. Tiene una larga carrera a sus espaldas, posee
veinticinco grabaciones y lo r-nás destacado de este sevillano, en cuanto a
premios se refiere, es lo siguiente:
1974: Primer Premio Pastora Pavón en Córdoba.
1974: Primer Premio Cantes de Juan Breva.
1977: Primer Premio Cantes por Soleá en Ceuta,
1992: Primer Premio Lámpara Minera de La Unión.
|
|
|
|
|
|
FRANCISCO JAVIER SANCHEZ BANDERA (BONELA HIJO)
Nació en Málaga el 4 de febrero de 1974. Consigue su primer premio con
doce años y posee un total de cincuenta y cinco premios, siendo los más
destacados 1994: Ganador del I concurso
, de Ronda. 1995:
Primer Premio Concurso Internacional de Nimes (Francia).
Primer Premio de Villancicos por Buierías |
|
|
|
|
|
ROCIO ALCALA NOTARIO
Nació en Algeciras (Cádiz) el
24 de febrero de 1976. Sus principios flamencos empezaron cuando tenía once
años de edad. Pertenece a la Sociedad de Cante Grande de Algeciras. Ha tenido
algunas participaciones en Canal Sur Televisión. De todos sus prernios habría
que destacar
Premio a la juventud en Mijas (Málaga)
Primer Premio en Prado del Rey (Cádiz)
Segundo Premío en Ubrique, etc
|
|
|
|
|
|
ANTONIO TRUJILLO NAVARRO (EL CHICHI DE ALCALA)
Nació en Alcalá del Valle (Cádiz) en 1952. Ha concursado en ciudades como
Granada, Mairena del Alcor, Huelva, Málaga, Cádiz, Jerez de la Frontera,
Sevilla, Barcelona, la Unión, Córdoba, etc.
|
|
|
|
|
|
MANUEL VERA PARRILLA (QUINCALLA)
Nació en Paradas (Sevilla) en 1952, de familia cantaora. Es poseedor de
premios nacionales, tales como:
Primer Premio Velero de la Unión del Cante Primer Premio Peña Flamenca
«la Soleá» de Bollullos.
Primer Premio Bulerías por Soleá (Malrena del Alcor).
|
|
|
|
|
|
BASILIO VILLALTA
Nace en Tornelloso (Ciudad Real), donde reside en la actualidad.
Tiene hechas algunas grabaciones y de su participación en concurso citaremos
los siguientes,
1984: Tres primeros premios en La Unión por Cartageneras, Murcianas y Tarantos.
1984: Cuatro primeros premios en la Peña «Valderrama», de Madrid, por Soleá,
Tientos, Seguirillas y Peteneras.
|
|
|
|
|
|
JOSE ANTONIO LOPEZ RUFO (RUFO DE SANTIPONCE)
Sevillano de Santiponce, tiene tres discos en el mercado y comenzó a cantar en
el concurso de la Vela de Santa Ana de Triana (Sevilla), consiguiendo el
primer premio en 1976.
Después obtiene otros muchos premios, entre los que destacarnos la Saeta de
Oro de Sevilla, «El Laurel» de Lora del Río, Fandangos de Huelva en Aracena.
Premio por Cartageneras en La Unión, etc.
|
|
|
|
|
|
JUAN DELGADO GALVEZ
Nació en San Roque el 1 de noviembre de 1958.
Tiene en su haber el primer premio Juan Talega de Dos Hermanas (Sevilla),
Yunque de Plata, la Bolaera de Oro,
primer premio Torre del Cante en Málaga, etc.
|
|
|
|
|
|
JULIAN ESTRADA
De Puente Genil (Córdoba),
cornienza estudiando la guitarra Flamenca a la edad de diez años. A los
catorce participa en el primer festival flamenco de «Cordobilla». A lo
largo de su carrera ha participado en innumerables
concursos, habiendo conseguido un total de treinta y cinco primeros premios.
Citamos los siguientes:
Rincón Flamenco «Córdoba».
Premio por Soleá en Cartagena (Murcia).
Estepona Cantaora.
|
|
|
|
|
|
MANUEL CORDERO CAMPOS
Nace en Las Cabezas de San
Juan, provincia de Sevilla, el día 14 de febrero de 1959. Como distinciones,
Manolito posee la Placa de Cerámica de la tertulia flamena «El Pozo de las
Penas», de los Palacios.
Escudo de Oro de la peña «Fernando el Herrero».
En cuanto a primeros premios están: Pilas, Ubrique, Villafranca de los Barros,
Nerja, Guillena, ete.
En 1995 graba su primer disco: «Armacer>
|
|
|
|
|
JOSE NUÑEZ PALOMO (PEPE NUÑEZ)
Nace el 22 de febrero de
1962. Comienza a tocar la guitarra a la edad
de ocho años. Ha trabajado en países como Francia, Italia, Suecia,
Finlandia, Japón, Inglaterra, Escocia, participando también en concursos
de cante, dos películas y en distintas grabaciones con diferentes artistas.
hace actuaciones en Televisión. Manuel Gerena cantó con él como
guitarrista durante cinco años, sin dejar de acompañar también a cantaores
como Cancanilla de Marbella, Chato de la Isla y un largo etcétera.
Actualmente vive en Parla (Madrid) afincado hace bastante tiempo. Guitarrista
oficial de este gran concurso, aunque algunos llevasen sus guitarristas |
|
|
|
|
|
Escenario donde fue celebrado este gran concurso en la localidad de Pinto
(Madrid) en el año 1996, en la
foto
José Maria Ruiz Fuentes |
|