VERÓNICA PLATA
VERÓNICA PLATA GUERRERO, soprano y musicóloga española, especializada en la interpretación de música antigua, más conocida en el mundo de la historia del arte de la buena música con su propio nombre artístico de VERÓNICA PLATA, nació en Granada, el día 9 de mayo del año de 1982, inició su formación vocal con Marian Bryfdir, realizando posteriormente los estudios superiores de canto en el Real Conservatorio Superior de Música "Victoria Eugenia" de su ciudad natal, de la mano de la profesora Ana Huete, que concluyó con las más altas calificaciones; paralelamente, realizó la carrera de Historia y Ciencias de la Música en la Universidad de Granada.
|
|
Más tarde, se perfeccionó a través de clases magistrales con cantantes tan
importantes como Teresa Berganza o Ana Luisa Chova, así como con el pianista
repertorista Rubén Fernández Aguirre; además, ha recibido lecciones de
importantes especialistas en música antigua, como Carlos Mena, Gerd Türk,
Lambert Climent, Lluis Vilamajó o Eduardo López Banzo. A lo largo de su carrera,
se ha centrado en la interpretación históricamente informada del repertorio
vocal antiguo. Esto le ha llevado a actuar como solista con formaciones
sinfónicas como la banda municipal de música de Granada, orquesta Ciudad de
Granada, Orquesta Provincial de Granada y la Orquesta Filarmonía Granada, así
como con prestigiosos conjuntos de música antigua, como Ensemble La Danserye, Al
Ayre Español, Orquesta Barroca de la Basílica de San Juan de Dios de Granada,
Ensemble La Chimera, Ars Atlántica, Nova Lux Ensemble, Ensemble Kalenda, Il Modo
Frigio o El Parnaso Español.
|
|
Asimismo, ha sido integrante del Coro de la Orquesta Ciudad de Granada y del
Coro Barroco de Andalucía y ha realizado colaboraciones con grupos vocales tan
importantes como La Capella Reial de Catalunya, Música Ficta, La Grande Chapelle
o Vozes de Al Ayre Español. En la actualidad, es integrante de la Capella
Prolationum, así como de la Compañía Claroscuro; además, forma parte también de
la compañía de ópera La voz humana, que fundó en 2011 junto al pianista Héctor
Eliel Márquez y el escenógrafo Rafael Simón. Por otra parte, ha interpretado
también música contemporánea con formaciones como Cuarteto de cuerda Ars Nova,
Numen Ensemble o Taller Atlántico Contemporáneo.
|
|
Ha actuado como solista en óperas como La voix humaine de Francis
Poulencencarnando el personaje de Elle, Dido y Eneas interpretando a Belinda,
King Arthur de Henry Purcell, y Rinaldo y Apolo y Dafne de Georg Friedrich
Händel, así como en el estreno absoluto de La séptima luna de Santiago Martín
Arnedo en el papel de Leonor. Como solista, ha interpretado asimismo obras como
Magnificat de Johann Sebastian Bach, Gloria de Antonio Vivaldi, Membra Jesu
Nostri de Dietrich Buxtehude, Musikalische Exequien de Heinrich Schütz, Locus
iste de Anton Bruckner, Misa n.º 2, Salve Regina de Franz Schubert, Réquiem de
Michael Haydn y Misa en do mayor de Ludwig van Beethoven, entre otras. Ha
realizado varias grabaciones discográficas, así como para Radio Nacional de
España.
VIDEO |
|
Recopilación de José Maria Ruiz Fuentes, |
Volver | |
El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 |