
MARISOL SEGURA
MARISOL SEGURA, cantante de la canción española, más conocida en la historia del arte de la copla con su propio nombre artístico de MARISOL SEGURA, nació en Lorca (Murcia). Esta lorquina es ya una veterana en los escenarios. Empezó a cantar a los 11 años, y ya ha publicado su primer disco, titulado “La vida mía”, realizado en Jerez, de la mano de un gran compositor, Antonio Gallardo, y del músico, José Zarzana, autor de todas las músicas del disco.
| 
		 
		  | 
		
		 
		  | 
	
La cantante asegura que «la copla es su gran pasión, en ella realmente se siente 
identificada. Pero no está cerrada a cantar otro tipo de temas como baladas, 
zambras o rumbas modernas.» La artista ha comentado que «El llegar a ser una 
gran artista no tiene techo, y si amas lo que haces y sientes pasión por lo que 
intentas, tú sola cada día te exiges más a ti misma para tratar de seguir 
evolucionando. Cada minuto en la vida es aprender.»
| 
		 
		  | 
		
		 
		  | 
	
La lorquina Marisol Segura ha presentado su nuevo disco La vida mía que incluye 
10 canciones, entre las que destacan la balada que da título al disco, un paso 
doble llamado Marisol, una rumba tanguillo, tientos o bulerías entre otros. Un 
trabajo muy completo y con mucha variedad musical que pretende captar a 
numerosos amantes de la canción española. Las letras de las canciones son de 
Antonio Gallardo Molina, y la composición musical de José Zarzana Ortega.
| 
		 
		  | 
		
		 
                
                  | 
	
La Sala Compañía acogerá el próximo miércoles día 16, a las nueve de la noche, 
la presentación del disco 'La vida mía', con letra de Antonio Gallardo Molina y 
música de José Zarzana Ortega, que interpreta la joven Marisol Segura natural de 
Lorca (Murcia). Este es el primer disco de Marisol Segura y se ha grabado en un 
estudio de Jerez. En la presentación, la artista vendrá acompañada por la 
coreografía del ballet de la televisión de Murcia que dirige María Teresa 
Lazareno, compuesto por ocho bailarinas, lo que dará aún más atractivo al 
espectáculo. Este recital está enmarcado dentro de los actos de las Fiestas de 
la Vendimia que organiza el Ayuntamiento y la entrada es libre para todas 
aquellas personas que estén interesadas. El disco se podrá adquirir en la misma 
sala el día del concierto a un precio de diez euros.
https://elartedevivirelflamenco.com/archivosf9.html
| 
		 VIDEO  | 
	
| 
		 
 
 
 
 
  | 
	
| El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 | 

