PASTORA SOLER
 
PILAR SÁNCHEZ LUQUE, cantante paya de la canción española, más conocida en el mundo artístico con el nombre de PASTORA SOLER, nació en Coria del Río (Sevilla), el 28 de septiembre del año 1978, Cantante precoz, empezó cantando coplas y canciones flamencas en diversos eventos de niña. Ha versionado temas clásicos de León o Quiroga y colaborado con músicos como Carlos Jean o Raphael, además de componer temas propios y mezclar la copla y el flamenco con la música electrónica o el pop. La menor de tres hermanos, esta coriana, empezó con lo que hoy es su profesión, a los cinco años cantando por primera vez en una caseta de la Feria de Sevilla.
| 
						 
  | 
						
						 
  | 
						
						 
    | 
					
                
                
				
                A partir de los ocho años asistió a las clases de Adelita 
Domingo, habiendo actuado en la compañía de "Los chavalillos de España" que 
dirigía Lauren Postigo en cuyo elenco recorrió parte de la geografía andaluza. 
En el año 1986 grabó su primer LP de sevillanas en formato vinilo y Cassete, aún 
haciéndose llamar por su verdadero nombre, Pili Sánchez, dicho LP se titulaba 
"Gracias Madre", compuesto por cuatro sevillanas dedicadas a las madres.y se 
editó en 1988. En Marzo del año 1993, participa en la VI Exaltación de la Saeta, 
en la Iglesia del Divino Salvador de Sevilla, la cual fue retransmitida por la 
cadena de televisión Canal Sur, para toda Andalucia, donde demuestra una vez más 
su arte y fuerza al cantar varias saetas. En Noviembre de este mismo año, Pili 
Sanchez, era recibida como hermana, en la Hermandad de la Virgen de la Macarena 
de Sevilla, siendo amadrinada por una de las grandes de la canción española, y 
admirada por ella, Juanita Reina, bajo una basílica llena a rebosar de fieles y 
admiradores de la artista. En años posteriores, Pilar, sigue con la tradición 
que tenía su madrina Juanita Reina, y le canta cada Madrugá del Jueves Santo, en 
el mismo balcón donde esta lo hacía, una emotiva Saeta a la Virgen de la 
Macarena. Tradición que sigue manteniendo a día de hoy.
| 
                     
  | 
                    
                     
  | 
                    
En 1994, Luis Sanz asistió a una audición de Pilar en casa 
del maestro Mudarra que organizó el modisto sevillano Justo "Salao". A partir de 
ese momento su carrera toma una recta hacia la cúspide, firmando ese mismo año 
un contrato con la casa discográfica Polygram. Para ello, decidieron cambiar su 
nombre artistico a Pastora Soler, siendo este un nombre mucho más arraigado y 
con más garra para el tipo de música que por el entonces cantaba. En este año 
publica su primer disco "Nuestras Coplas", con diez temas tan populares como "Triniá", 
"Romance de la Reina María de las Mercedes", "Capote de Grana y Oro" entre 
otros. Todos ellos, composiciones de los grandes de la copla, Quintero, Leon y 
Quiroga. Los arreglos y la dirección musical fueron realizados por el compositor 
Gregorio García Segura. Dirigido y realizado por Luis Sanz. Con este LP obtuvo 
excelentes críticas de prensa y radio y empezó a ser centro de atención de los 
medios de comunicación. Entre sus primeras actuaciones consta programas de 
televisión como los "Fotogramas de Plata", donde actuó con Tom Jones. En 1996 
sacó al mercado "El Mundo que Soñé", catalogado en el género música pop, con 
dirección musical y arreglos de Eddy Guerin. Con autores como Eros Ramazzotti, 
Manuel Alejandro, Alejandro Abad, etc. Y con temas tan conocidos como "Hablame 
del mar marinero" o "Un ramito de Violetas", entre otros. Durante estos años, la 
crítica musical, proclama a Pastora como una "rival" fuerte de otras grandes 
grandes de la copla, como son Rocio Jurado e Isabel Pantoja.
| 
                     
  | 
                    
                     
  | 
                    
En el año 1999, firma contrato con la compañía discográfica 
Emi-Odeón, la cual edita su tercer disco titulado "Fuente de Luna", trabajo que 
hizo que diera el salto al panorama musical española, y ser reconocida como una 
de las jóvenes promesas de la música pop-flamenco de ese entonces. Este disco 
fue producido y dirigido por el también cantante y compositor, Manuel Ruiz Queco, 
autor de su primer gran éxito el cual la dio a conocer en toda España, "Damelo 
Ya", llegando a ser todo un número uno en las listas de ventas del país. En el 
año 2001, Pastora edita su cuarto disco, titulado "Corazón Congelado". Un disco 
compuesto por diez temas como "En mi Soledad","Otra ocupa mi lugar" así como su 
famoso single "Corazón Congelado" el cual fue elegido como sintonía de cabecera 
de la Vuelta Ciclista a España de ese año; todos ellos bajo la dirección de 
Arturo Soriano y Paco Ortega. Durante este año colabora y graba varios duetos 
con distintos artistas de la talla de Raphael entre otros. Siendo así una asidua 
en las listas de éxitos y programas musicales de televisión.
| 
                     
  | 
                    
                     
  | 
                    
Un año más tarde en el 2002, sale a la venta el disco “Deseo” 
producido por el conocido músico Carlos Jean. Su disco más comercial, del cual 
vendió más de ochenta mil ejemplares y recibió el distintivo de disco de 
platino. Con este disco logró entrar en todas las discotecas del país con temas 
como "Guerra Fria", "Café Café", o su bailable tema "Herida", del cual se 
editaron varios remixes, los cuales hicieron que Pastora sonara en todas las 
emisoras y discotecas del País, y así afianzarse como una de las grandes del 
panorama musical español. En el año 2003, rueda un spot publicitario donde 
promociona el abono al Sevilla Club de Fútbol, para la temporada 2003-04. 
Durante este año realiza una extensa gira promocionando su último trabajo. Tres 
años después, en el 2005, Pastora Soler, cambia de compañía discográfica, 
firmando contrato esta vez con Warner Music España, la cual la vuelve a 
introducir en el mercado con nuevo material, un disco titulado “Pastora Soler” 
en el que se incluyen 11 nuevos temas y con el que nuevamente vendió más de 
ochenta mil copias. Con este disco, Pastora quiere demostrar al público, que ya 
no es aquella niña que tenía el "Corazón Congelado", y que ya es una mujer mucho 
más madura, y para ello cuenta con uno de los grandes compositores de ese 
momento, el gaditano, Antonio Martínez Ares, autor de varios éxitos de otros 
artistas como Pasión Vega o Raphael, el cual compuso la mayoría de los temas del 
disco, entre ellos, su desgarradora balada "Solo Tú", tema con el que consiguió 
demostrar su madurez musical y personal. En este año recoge el Premio Dial 2005, 
otorgado por la emisora de radio Cadena Dial. En el 2006 reedita este disco, 
incluyendo varios duetos y un DVD con varias atuaciones que realizó durante 
varios meses de ese año en el programa de ,TVE "Gente de Primera", en el cual 
amadrinó a una joven promesa llamada Mirela, la cual quedó finalista de dicho 
programa. Pastora Soler, actuación en TeatroGracias a este disco, Pastora 
empieza a hacer gira por diversos teatros de la geografía española, una gira muy 
esperada por ella, ya que ella lo que siempre busca es la cercanía con el 
público, y esto, donde mejor se consigue es un un teatro, donde un artista puede 
entregarse más a su público. Entre los teatros que ha visitado se encuentra uno 
de los más importantes y emotivos para ella, el "Teatro Lope de Vega de 
Sevilla", en el cual ofreció dos funcines en diferentes días, siendo un éxito 
cada uno de ellos, gracias a un caluroso público, el cual confirmó el dicho que 
muchos artistas ansían tener, el de ser profeta en su tierra.
| 
                     
  | 
                    
                     
  | 
                    
En este año 2007, Pastora edita su séptimo disco de estudio, 
titulado "Toda mi Verdad". Un disco grabado en los estudios Central Tarifa, en 
la localidad gaditana de Tarifa, a petición de la artista, porque para este 
disco más profundo le apetecía grabar en un lugar bonito y junto al mar. 
Producido para Smart Music, por Jacobo Calderón, productor este también de otros 
artistas importantes como son Amaral, Francisco Céspedes o Tamara, y Jose Luis 
de la Peña. Para este proyecto cuenta con compositores como David Santisteban, 
Esmeralda Grao, así como otros ya habituales como son, Carlos J.Molina, Antonio 
Ferrara, y el gaditano Antonio Martínez Ares, siendo este el compositor de seis 
de los diez temas del disco. En este disco Pastora se atreve a dar un paso más 
en su carrera, y sin duda el más valiente, al atreverse a componer una de sus 
canciones, una emotiva canción titulada "Toda mi Verdad", la cual da titulo al 
disco, y en la que cuenta todas sus vivencias y emociones por las que está 
pasando en este momento. El primer single de este nuevo trabajo es el tema 
"Quién". En este año, acude a varios eventos importantes, destacando entre ellos 
la Feria de Almonte, en Huelva, siendo ella la pregonera de las fiestas. Un echo 
sin duda muy importante para ella, debido a su vinculación con esa tierra, y su 
devoción a la Virgen del Rocío. Por otro lado Pastora recibió el pasado sábado 
21 de abril en Ponferrada, el premio "Micrófono de Oro" de la mano de Luis del 
Olmo. En esta 5º edición el premio fue también otorgado a personajes de máxima 
actualidad pertenecientes al mundo de la música, el periodismo o del toreo como: 
Estrella Morente, Lorenzo Milá o Jesulín de Ubrique. Actualmente Pastora Soler, 
a terminado con una amplia gira de verano. En el próximo més de Diciembre 
empezará con una gira por teatros con la que recorrerá gran parte de la 
geografía española. Mientras tanto, sigue con la promoción de su último disco, y 
haciendo colaboraciones en conciertos de grandes artistas de nuestro país, como 
son; Alejandro Sanz, Antonio Carmona o David Bisbal.
Pastora 
Soler invoca el poder positivo del pop en 'Bendita locura'
La cantante promocionó ayer en Málaga su 
último disco, que sale a la venta el próximo día 21
				Entre la copla y el pop se extienden multitud de caminos que la cantante Pastora 
Soler (Coria del Río, 1978) ha recorrido con profusión a lo largo de una carrera 
que celebra este 2009 quince años de vida, certificados por nada menos que diez 
discos de estudio. El último de ellos, Bendita locura, saldrá a la venta el 
próximo día 21 de abril y añade nuevos registros a esta "mezcla dentro de un 
estilo único", tal y como la artista prefiere definir su trabajo. En esta 
ocasión, y después de "la crudeza y profundidad, dentro de una línea mucho más 
cercana a la música de autor" que representó su anterior trabajo, Toda mi verdad 
(2007), la vocalista ha optado por desplegar una producción mucho más cercana al 
pop, en un marco especialmente positivo. La propia Pastora Soler, que estuvo 
ayer en Málaga con la promoción de este nuevo disco, explicó que este carácter 
"vitalista" que desprende el álbum "tiene unos motivos principalmente vitales, 
pero también, inevitablemente, depende del repertorio que hemos reunido para la 
ocasión". Éste cuenta con temas escritos por la malagueña Vanessa Martín, Manuel 
Carrasco, Martínez Ares, David de María, Alejandro Sanz, José Abraham y la 
propia Pastora Soler, entre otros. "Me siento una afortunada por poder elegir 
entre la cantidad de temas que me llegan, y en este caso era tanta la calidad 
que he grabado más temas que nunca para un solo álbum: doce más uno", apuntó la 
artista, quien destacó la participación de la Orquesta Filarmónica de Roma en 
las baladas. La cantante sevillana iniciará su gira próximamente en el Teatro 
Lope de Vega de Sevilla con un concierto que será grabado en DVD para una 
posterior edición y actuará en el Teatro Cervantes después del verano. "En 
directo me siento más auténtica y más cómoda", declaró.
P. Bujalance / Málaga | Actualizado 14.04.2009. Foto de Pastora Soler.
				
				
				Pastora Soler llega con su disco 'Bendita locura' el 21 de 
				octubre al Auditorio Maestro Padilla
				
				
				Las entradas para este concierto de la artista sevillana se 
				ponen hoy a la venta
				
La 
				cantante sevillana Pastora Soler actuará el día 21 de octubre en 
				el Auditorio Maestro Padilla donde presentará los temas de su 
				disco Bendita locura. El concierto está organizado por la Cadena 
				Cope y cuenta con la colaboración de la concejalía de Cultura 
				del Ayuntamiento de Almería. Las entradas que se ponen mañana 
				jueves a la venta en la taquilla municipal y en 
				www.servicaixa.com tienen un precio de 20 euros en el nivel A y 
				15 euros en el nivel B. Bendita locura es el octavo álbum de 
				estudio de Pastora Soler. Con la producción de Pablo Pinilla, se 
				incluyen canciones compuestas por Alejandro Sanz, David 
				Santisteban, Vanesa Martín, Manuel Carrasco, Martínez Ares, 
				David DeMaría, Esmeralda Grao, José Abraham, y la propia Pastora 
				que vuelve a incluir un tema propio, Corazón bandolero. Pastora 
				ha dado la posibilidad a un nuevo escritor onubense, Juan Luis 
				Ramírez, que firma el primer single, Bendita locura. De Sanz se 
				incluye el tema Volver a Sevilla. De DeMaría es la canción En la 
				madrugá y Manuel Carrasco, compone y además acompaña a la 
				artista sevillana en Esta vez quiero ser yo.  Pastora Soler 
				Nació en Coria del Río, Sevilla en 1978 y, ya desde muy temprana 
				edad, se acercó al mundo de la música a través del flamenco y la 
				copla, etapa que culminó con la publicación de Nuestras coplas 
				(1994), su primer álbum, un disco de coplas clásicas de León, 
				Quintero y Quiroga. En 1996 se publicó El mundo que soñé, para 
				obtener más tarde un gran éxito con Fuente de luna en 1999 y 
				consolidarse como artista superventas con Corazón congelado 
				(2001) y Deseo (2002). Tras casi tres años de silencio, Pastora 
				Soler presenta en 2005 el que es el primer disco de su nueva 
				etapa en Warner Music, un disco homónimo en el que, según sus 
				palabras dice haberse encontrado a sí misma, y en el que afirma 
				sentirse más mujer que nunca.  "Ahora canto canciones que 
				siento, que tienen que ver conmigo y con la mujer en la que me 
				he convertido. Además, el haber conocido a Antonio Martínez 
				Ares, gracias al dueto que hice en su disco, me ha permitido 
				encontrar a la vez a un amigo, a una gran persona y a mi autor 
				de referencia". Luego llegaría Toda mi verdad donde Pastora 
				Soler da rienda suelta a su copla, ya que el sonido de las 
				canciones se centra en este estilo.  Sin duda, se trata de un 
				concierto impresionante ya que los directos de Pastora Soler 
				suelen llegar al corazón.
				Redacción / Almería | Actualizado 23.09.2010 - Pastora Soler.
				
				
				
				Pastora Soler representará a España en el Festival de Eurovisión 
				2012
				
				
				La final del Festival tendrá lugar en Bakú (Azerbaiyán) el 26 de 
				mayo 
				
				
La 
				cantante Pastora Soler será la representante de España en el 
				Festival de Eurovisión 2012 cuya final tendrá lugar en Bakú 
				(Azerbaiyán) el 26 de mayo, tal y como informa la web de RTVE, 
				que además explica que este año se ha optado por un método mixto 
				para llevar a cabo la elección. Por una parte, se ha decidido 
				que fuera un artista consagrado, un sistema habitual de 
				selección aceptado por la Unión Europea de Radio-Televisión 
				(UER). Por otra, un sistema con voto popular y de jurado para 
				decidir cual será la canción que interpretará en Azerbaiyán 
				Pastora Soler. Pastora Soler nació en Coria del Río (Sevilla), y 
				desde muy temprana edad comenzó con lo que hasta hoy es su gran 
				pasión, la música. En sus inicios comenzó con uno de los géneros 
				musicales más sentidos del panorama español, la copla. Es un 
				género que aún hoy en día le sigue influyendo en sus canciones e 
				interpretaciones. Pilar Sánchez Luque (Coria del Río - Sevilla, 
				28 de septiembre de 1978), más conocida por su nombre artístico, 
				Pastora Soler, ha hecho carrera gracias a su original 
				combinación de copla, flamenco y canción española con sonidos 
				pop.  Debutó en 1994, pero su primer gran éxito no llegó hasta 
				el sencillo de su tercer disco 'Dámelo Ya', en 2001. Diez años 
				después, en este 2011, fue nominada a los Grammy Latino en la 
				categoría de Mejor Álbum Flamenco por '15 Años'. Recientemente 
				ha visto la luz su decimoprimer álbum, 'Una Mujer Como Yo'.
				Madrid. (EUROPA PRESS).- 21/12/2011 - La cantante sevillana 
				Pastora Soler, en una foto de archivo EFE / Archivo / Juan M. 
				Espinosa
				
				
				
				Pastora Soler: «Me identifico con estos niños»
				
				
				La cantante debuta este sábado al frente de ‘Se llama copla 
				Junior’, el nuevo programa de Canal Sur que busca a jóvenes 
				talentos musicales. Está ilusionada, pero admite:«Las cámaras me 
				ponen mucho más nerviosa que cantar»
				
Han 
				pasado más de veinte años de su debut en la música, pero «ese 
				momento no se olvida nunca». Por eso Pastora Soler entiende 
				perfectamente cómo se sienten esos niños que se mueven por el 
				plató con una mezcla de sorpresa, nervios e ilusión en sus 
				caras. La cantante presenta ‘Se llama copla junior’, la gran 
				apuesta del verano de Canal Sur que se estrena este sábado 
				(22.00 horas). «Me identifico mucho con ellos», declara la 
				artista. Quince niños de entre 10 y 16 años –ninguno malagueño– 
				competirán en este espacio inspirado en el exitoso programa de 
				adultos pero con un formato diferente. Será una especie de 
				campamento de verano de la copla en el que ningún concursante 
				abandona el programa: todos llegarán a la final, que se 
				celebrará el 6 de septiembre. Pastora Soler estará rodeada de 
				«talento, frescura y espontaneidad». «Me sorprende y me alegra 
				ver que hay tantos niños a los que les gusta este género», 
				señala. Muchos de ellos han crecido con ‘Se llama copla’ de 
				fondo, y algunos de sus cantantes más admirados son sus 
				exconcursantes. Como Joana Jiménez, que acompañará como invitada 
				al jurado en el primer programa. Cada semana se sumará un nuevo 
				miembro a ese tribunal que estará compuesto por Álex Ortiz, 
				Diego Benjumea y Raquel ‘La Bruja’. Pive Amador pasará de ser el 
				más duro del jurado a convertirse en esta versión junior en el 
				aliado y «protector» de los pequeños, quien les ayudará a 
				superar las pruebas. «Son niños y necesitan apoyo», indica Juan 
				José Román, director del espacio.  La cantante Joana Jiménez 
				participará como jurado invitado en el estreno Los jóvenes 
				copleros tendrán que demostrar su nivel de superación y 
				aprendizaje de una forma divertida. La idea es que la 
				competición sea como un juego para ellos. El programa se 
				estructura como una «liguilla» en la que cada semana habrá diez 
				concursantes en el terreno de juego y otros cinco en el 
				banquillo. El jurado puntuará a los diez primeros y el menos 
				votado se tendrá que retar con un nuevo candidato de entre los 
				cinco aspirantes. Interpretarán un repertorio adaptado a su 
				edad, huyendo de letras machistas o dramáticas. Es verano y los 
				niños están de vacaciones, por eso los pequeños compaginarán las 
				pruebas con jornadas de esparcimiento en destinos como Isla 
				Mágica, museos y otras actividades al aire libre. El reto es 
				aprender divirtiéndose. A escasos días del estreno, Pastora 
				Soler reconoce que siente los «nervios y la responsabilidad» de 
				conducir un programa heredero del exitoso ‘Se llama copla’, pero 
				también es consciente de que es una «experiencia y una 
				oportunidad». «Algo que me ha ayudado mucho a decir que sí ha 
				sido que es un espacio totalmente musical y tiene mucho que ver 
				conmigo», explica. Está acostumbrada a actuar delante de miles 
				de ojos que la miran, pero una cámara le intimada más. «Me pone 
				mucho más nerviosa que cantar», asegura. Nuevas sensaciones y 
				emociones que coinciden con su regreso a los escenarios tras el 
				paréntesis que se tomó después de sufrir un desmayo en directo. 
				«¡Todo a la vez! De la calma que he tenido estos meses... a todo 
				esto. Pero estoy feliz», concluye.
				Regina Sotorrío |  @ReginaSotorrio 3 julio 201408:03 -  
				Pastora Soler junto a los quince jóvenes concursantes. / Miguel 
				ángel león del pino/rtva
| 
 VIDEO  | 
					
| 
 
 
 
 
 
  | 
					
| 
 AUDIO  | 
					
| datos recopilados de de su propia biografía | 
| 
 Volver | Ver su entrevista 121 | Ver su entrevista 151 | Ver su entrevista 350 | Ver su entrevista 388  | 
					
| El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 | 

