
ANTONIO CORTÉS
 
ANTONIO CORTÉS, cantante canción española y flamenco, más conocido con su propio nombre artístico de ANTONIO CORTES, nació en Rumania en el año de 1989 y criado en Nerja (Málaga). Profesión: Estudiante de bachillerato. Antonio fue adoptado en Rumania cuando era un bebé por una familia malagueña. Una enfermedad le arrebató a su padre adoptivo cuando tenía 5 años. Le gusta la Semana Santa y cantar saetas. Voz prodigiosa con un arte sin igual, ha sido la máxima revelación del programa que presenta el Canal Sur de Andalucía.
| 
                     
    | 
                    
                     
    | 
                    
				
				
				
				Programa con mucho acierto, verdaderamente es lo 
				que se necesita para conocer a grandes valores que existe en 
				toda nuestra España, de nuestra cultura andaluza, realmente 
				todos los finalistas tienen una grandeza incalculable de poderío 
				y arte que lo identifican sobresalientes de nuestra copla, pero 
				sobre todo quiero destacar que este chico llamado Antonio 
				Cortes, asombra con su voz muy adaptable para transmitir el 
				cante de forma única, de las que se han conocido muy pocas.
				
| 
                     
    | 
                    
                     
    | 
                    
				
				
				
				Programa que he seguido desde un principio valorando todas las 
				actuaciones de todos estos grandes artistas, el jurado ha tenido 
				bastantes fallos porque a veces no han sabido valorar  la 
				transmisión, ni la voz ni sus quejidos, excepto Hilario que se 
				nota que es un poco más experto en esta materia de 
				conocimientos, porque lo ha ido demostrando con su puntuación 
				que es lo más importante, dicho de momento todo esto para que el 
				jurado no se equivoque con Antonio Cortes, porque cantaores como 
				este chico nacen muy pocos. Sin quitar el merito a ninguno de 
				sus finalistas.
| 
                     
    | 
                    
                     
  | 
                    
No habla públicamente sin dar las gracias a su pueblo y a su público, pues está hondamente agradecido por el apoyo y el cariño que todos sus paisanos y seguidores, le vienen prestando desde que se diera a conocer en el programa de Canal Sur “Se llama Copla”. Antonio adora a su público y está deseando que todos conozcamos su primer disco de coplas en solitario. Todavía tendremos que esperar un poquito más, porque los trabajos bien hechos tienen su tiempo de preparación y Antonio quiere que su público pueda gozar del mejor trabajo que él sea capaz de hacer, y por ello se está preparando concienzudamente para que el disco sea un gran éxito.
Nuestro Antoñito es amante de toda la música y arte que suponga una transmisión directa de emociones y sentimientos al espectador, y Él a través de su voz nos ha hecho sentir la copla en su más pura esencia. Estudiante de Bachillerato, en el año 2007 hizo el casting para el programa de Se llama Copla. Nunca imaginó que pasaría de cantar para sus amigos y familiares a cantar en directo ante 5.000 espectadores en sus giras, y mucho menos que sería el favorito de miles y miles de espectadores del programa, semana tras semana, hasta convertirse en finalista del mismo. Nacido hace 21 años en Rumanía, con 1 año y medio ya vivía en Nerja, por lo que según sus propias palabras, se considera Nerjeño de pura cepa y español al 100%. Hace poco en una entrevista hacía referencia a la frase que dice “uno no es de donde nace sino de donde se hace”, y él se ha hecho en Nerja.
ANTONIO CORTÉS, con su actuación de anoche sábado 16 de febrero, nos vuelve a 
demostrar que es un artista nacido para este arte de la copla más flamenca de 
este genero andaluz.  Interpreto una zambra llamada Maria de los 
Remedios que Antonio Molina 
popularizo en su mejores años de éxitos, haya por los año 50,  Antonio 
Cortes hizo de este cante una verdadera versión  muy personal digna de 
tener en cuenta, por su forma de interpretación muy creativa, dándole a su letra 
el estilo adecuado sabiendo mantenerla sin perder el ritmo, con una voz muy 
personal creativa que lo distingue de ser un buen artista.  Esta zambra es 
una de las que su letra ha gustado mucho por su contenido y por su transmisión 
sabiéndola interpretar como lo hizo Antonio Molina en sus mejores tiempos, sin 
embargo diremos que Antonio Cortes a conseguido darle la versión adecuada, para 
transmitírnosla con un  arte sin igual por ningún otro cantaor, espero que 
se tenga en cuenta todos esto detalles que son muy importantes a la hora de 
juzgar a un buen artista.   
Chico Valdivia produce el disco debut de Antonio 
Cortés
El músico algecireño se encuentra detrás del primer álbum 
en solitario de uno de los concursantes más populares de la historia del 
programa 'Se llama copla'
El 
algecireño Chico Valdivia se están encargando de producir el primer disco de 
Antonio Cortés, uno de los concursantes más populares de cuantas se han 
celebrado del programa de Canal Sur Se llama copla. El álbum saldrá de manera 
inminente. Está previsto su lanzamiento para el mes de octubre, de la mano de la 
poderosa discográfica Warner. Cortés fue concursante de la primera edición de Se 
llama copla y, por lo tanto, se ha tomado su tiempo para debutar 
discográficamente en solitario. Se espera por lo tanto un trabajo meditado y que 
no aparece para aprovechar la ola del tirón televisivo. La presencia de Chico 
Valdivia es igualmente una garantía. El disco será de copla e inmediatamente se 
toma como referencia el trabajo que Chico Valdivia realizó con la malagueña 
Diana Navarro en sus primeros álbumes, todo un éxito. El músico algecireño 
también ha colaborado en la entrega más reciente de India Martínez. Cortés no 
fue el ganador, pero en realidad fue el gran triunfador de la primera edición de 
Se llama copla. Nacido en Rumanía, aunque criado desde su temprana niñez en 
Nerja, hizo el casting para el programa en 2007. Tras su paso por él nunca 
imaginó que pasaría de cantar para sus amigos y familiares a cantar en directo 
ante miles de espectadores en sus giras y, mucho menos, que sería el favorito de 
miles y miles de espectadores del programa, semana tras semana, hasta 
convertirse en finalista del mismo. Ahora el malagueño volverá a escena en lo 
que será la gran gira de presentación de su primer álbum, que llevará al artista 
a recorrer los principales teatros del país desde este mes hasta mayo de 2011. 
Actualmente se encuentra inmerso en el proceso de grabación del álbum en 
cuestión. Cortés será uno de los artistas que tomará parte en un ciclo que ha 
organizado Jesús Quintero en su teatro. Distintas generaciones de la copla 
pisarán las tablas del Teatro Quintero de Sevilla desde el 16 de septiembre al 
10 de octubre para rendir tributo a la copla flamenca, un hecho sin precedentes 
al coincidir con la Bienal de Flamenco. Un acontecimiento para los amantes del 
género.
Redacción / Algeciras | Actualizado 11.09.2010 - El cantante Antonio Cortés.
Antonio Cortés 
presentará su primer disco de copla en la Cueva de Nerja 
El cantante 
interpretará los temas de 'Lo que a mí me está pasando' en un concierto inédito 
que se celebrará en la gruta el 4 de diciembre 
«Estoy 
muy emocionado, porque es un sueño hecho realidad». Con estas palabras definió 
ayer el joven cantante de copla Antonio Cortés su próximo concierto en el 
interior de la Cueva de Nerja, el 4 de diciembre, una actuación inédita y 
pionera, ya que el monumento natural se abrirá por primera vez a un artista 
fuera de las fechas habituales de los legendarios festivales internacionales de 
música y danza de cada verano desde hace 51 años. «Es algo muy esperado y con lo 
que he soñado muchas veces, y que por fin se va a hacer realidad. Será una fecha 
histórica en mi carrera, es algo sensacional y mágico», continuó el artista 
local en la presentación de esta actuación, junto al gerente de la Fundación 
Cueva de Nerja, Ángel Ramírez y a su 
representante, Jesús Martos. El joven cantante nerjeño, que fue segundo 
clasificado en la primera edición del programa 'Se llama copla' de Canal Sur en 
2008 presentará en el mágico escenario de la Sala del Ballet de la grutas nerjeña su 
primer disco en solitario, titulado 'Lo que a mí me está pasando'.  «Es un 
trabajo que hemos hecho con mucho cariño, sin prisas y después de casi dos años 
de dedicación en exclusiva», confesó el artista, que explicó que el disco cuenta 
con trece temas, «coplas pero con ritmos y arreglos muy actuales». «No es que 
quiera reinventar la copla, pero sí que me gusta rescatar del baúl de los 
recuerdos temas clásicos y darles mi particular toque», añadió Cortés. El disco, 
que está a la venta desde el pasado martes, ha tenido una «excelente» respuesta 
por parte del público español, ya que a día de ayer, y según los datos 
facilitados por su representante siguiendo las estadísticas de la Asociación de 
Gestión de Derechos Intelectuales (Agedi), ocupa el sexto lugar a nivel nacional 
entre los trabajos más vendidos, sólo superado por los nuevos discos de Shakira, 
Malú, Raphael, Tote King y Robin Williams. «Es una pasada», expresó Cortés. El 
disco ha sido editado por la compañía Time Warner. El primer 'single' es la 
mítica canción 'Carcelero, carcelero', del inolvidable Manolo Caracol. Además, 
entre otros, están 'Romance de valentía', de Concha Piquer; 'Mi niña Lola', de 
José Pinto; 'No sé querer', de Mari Fe de Triana, o unos versos del poeta 
granadino Federico García Lorca. «Hago una versión del tema 'Agárrate fuerte a 
mí María', de Los Secretos, y también hay tres temas propios, unos tangos 
flamencos, una balada y una canción de homenaje a mi padre fallecido hace años», 
manifestó el artista nerjeño, que aunque nacido en Rumanía, fue adoptado cuando 
tenía menos de dos años. A sus 21 años, Cortés ha pasado, en muy poco tiempo, de 
cantarle saetas a las imágenes de la Semana Santa nerjeña a recorrer los teatros 
de toda España.
Será grabado por Canal Sur 
«La gira va a ser de ámbito nacional y aunque él ha seguido ofreciendo 
conciertos, la vamos a iniciar oficialmente con el de la Cueva de Nerja», 
explicó su representante, quien añadió que ya tienen cerradas 18 actuaciones 
para 2011. El concierto de Nerja -«de donde me tendrán que sacar a la fuerza, 
porque voy a estar cantando toda la noche», bromeó el artista-, será además 
grabado por las cámaras de Canal Sur, y posteriormente será emitido en uno de 
sus dos canales. Además, se editará un DVD con la actuación, que se venderá 
conjuntamente con el disco, del que en esta primera semana ya se han vendido 
unas 3.000 copias en España.
EL CONCIERTO. Lugar y fecha. En el interior de la Cueva de Nerja, el 4 de 
diciembre a las 22.00 horas. Disco. Antonio Cortés presentará su primer trabajo 
en solitario, 'Lo que a mí me está pasando'. Entradas. Se pondrán a la venta en 
breve en las taquillas del monumento (precio sin definir).
28.10.10 - 01:52 - EUGENIO CABEZAS | NERJA.  En la foto 1 El gerente de 
la Fundación Cueva de Nerja, el cantante nerjeño y su representante. :: E. 
CABEZAS. En la foto 2  Málaga, Cueva de Nerja, año 1971
El malagueño 
Antonio Cortés actuará el sábado en Jaén 
El Nuevo Teatro 
'Infanta Leonor' será el escenario de la actuación del antiguo concursante de 
'Se llama copla' 
El 
artista malagueño Antonio Cortés actuará el próximo sábado, 12 de febrero, en el 
Nuevo Teatro 'Infanta Leonor'. El concierto, que se incluye dentro de la gira de 
su primer disco, 'Lo que a mí me está pasando', comenzará a las 21.00 horas, y 
el precio de las entradas es de 25 euros (en el patio de butacas) y 20 euros (en 
el anfiteatro). Un niño nacido hace 21 años en Rumanía que llega a convertirse 
en la gran promesa de la copla. Esa puede ser un reclamo para la historia de 
este joven cantante que se hizo famoso en el popular programa de Canal Sur 
Televisión 'Se llama copla'. Antonio fue adoptado con 2 años por una pareja de 
Nerja y unos años más tarde quedó huérfano de padre... Después de su paso por el 
programa televisivo, ha vivido dos años incesantes de galas y actuaciones. Y, 
como denominador común, la presencia de un público generoso, incondicional, que 
mostró hacia Cortés un cariño infinito. Y para celebrar todo esto, llegó el año 
pasado uno de sus grandes sueños, la oportunidad de grabar su primer disco, bajo 
el título 'Lo que a mí me está pasando', y donde además de alguna copla, se 
ensambla otros estilos adaptados a la forma de interpretar del malagueño. Como 
él mismo dice en su material promocional respecto al disco, «detrás de cada 
nota, escondido entre los acordes, está mi ilusión y mis miedos. Entre el piano 
y el violín, pasean mis recuerdos del pasado y mis planes de futuro. Este disco 
es mi retrato. El retrato de un Antonio Cortés que empezó hace unos años y que, 
gracias a las personas buenas que se encontró en el camino, hoy es lo que es, 
como persona y como artista. Por eso, cuando lo escuchéis, quiero que sepáis que 
no os olvido, a ninguno...».
07.02.11 - 00:48 - R. I. | JAÉN
| 
 VIDEO  | 
					
| 
 
 
  | 
					
| Enlace http://www.lacopladeantoniocortes.com/1.html Recopilación José María Ruiz Fuentes | 
| 
						 Volver | Ver entrevista 74 | Ver entrevista 280 | Ver entrevista 442  | 
					
| El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 | 

