MENÚ PRINCIPAL |
Inicio |
Presentación |
Cantaores |
Guitarristas |
Bailaores/as |
Estilos del cante |
Canción Española |
Datos Flamencos |
Dedicatorias |
Entrevistas |
Historias |
Homenajes |
Poesías |
Recitales |
Recordando Cantaores |
Tertulia Flamenca |
Noticias |
PROGRAMAS DE RADIO |
Arte y Compás |
Escuela del Cante Flam. |
Programa Cadena SER |
Programa de radio |
AUDIOVISUALES |
El saber del Cante |
Fotografías |
Galerías |
Títulos |
Videos |
CONTACTOS |
Libro de visitas |
Notas |
Tablero de Anuncios |
Contacto |
Links |
ACCESOS DIRECTOS |
TERESA - BAILAORES/AS |
Listado de cantaores por orden alfabético |
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z | ||
TERESA
TERESA VIERA ROMERO, bailaora y bailarina de español, más conocida mundialmente en la historia del arte del baile flamenco con su propio nombre artístico de TERESA, nació en Nueva York ( Estados Unidos), en el año de 1929. Actuó en la compañía de Carmen Amaya y, en 1949, formo pareja con Luisillo, con quien creo conjunto propio en 1950, realizando giras por Inglaterra, Francia y otros países de Europa y América. En 1963, actuaba en Estados Unidos con su elenco de bailes españoles.
|
|
Luis Pérez Dávila; México, 1927) Bailarín y coreógrafo español. Estudió en su
ciudad natal y debutó con la compañía de Carmen Amaya en Nueva York, en
septiembre de 1947. Actuó por primera vez en España en 1948; dos años después
fundó, con Teresa Viera Romero, los Ballets españoles de Teresa y Luisillo,
compañía que estuvo de gira por toda Europa y Estados Unidos durante algún
tiempo.
|
|
Luisillo.su carrera fue precoz. Con 14 años ya sustituía a su maestro en las
clases de ballet y montaba algunos divertimentos de óperas, pero el trampolín
profesional fue el cabaré Havana Madrid donde le vio bailar Carmen Amaya y le
contrató para la compañía. Estuvo con ella cuatro años, hasta que formó pareja
artística con su compañera Teresa, con la que concluyó cinco años después, si
bien, la admiración hacia la Capitana, le llevó en 1997 a crear una pieza en su
honor que llamó La Leyenda de Carmen Amaya. Entre las curiosidades de la
biografía de Luis Pérez Dávila está el haber sido contratado para hacer una
obra, El Convite, sobre Ceferino Jiménez Maya, el primer santo gitano, que se
estrenaría en la sala Clemantina del Vaticano, con Pablo VI de espectador. En
sus espectáculos han intervenido las mejores figuras actuales como Lola Greco,
Mayte Bajo, Adrián, Antonio Canales, y entre ellos, su hija, María Vivó,
protagonista de varios de sus estrenos. Fue condecorado con distinciones como la
Ben Meritate en 1964, la Medalla de Oro de La Fenice o la del Festival de
Escocia o la Cruz Oficial de la Orden de Isabel La Católica, que recogió el 19
de enero de 1996 de manos del Rey Juan Carlos. Luis Pérez Dávila, 'Luisillo',
bailarín y coreógrafo, nació en Ciudad de México en 1927 y murió en Madrid el 15
de noviembre de 2007.
VIDEO |
|
Datos extraídos del Diccionario Flamenco de José Blas Vega y Manuel Ríos Ruiz Cinterco – 1985recopilación de José María Ruiz Fuentes |
El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 |