| MENÚ PRINCIPAL |
| Inicio |
| Presentación |
| Cantaores |
| Guitarristas |
| Bailaores/as |
| Estilos del cante |
| Canción Española |
| Datos Flamencos |
| Dedicatorias |
| Entrevistas |
| Historias |
| Homenajes |
| Poesías |
| Recitales |
| Recordando Cantaores |
| Tertulia Flamenca |
| Noticias |
| PROGRAMAS DE RADIO |
| Arte y Compás |
| Escuela del Cante Flam. |
| Programa Cadena SER |
| Programa de radio |
| AUDIOVISUALES |
| El saber del Cante |
| Fotografías |
| Galerías |
| Títulos |
| Videos |
| CONTACTOS |
| Libro de visitas |
| Notas |
| Tablero de Anuncios |
| Contacto |
| Links |
| ACCESOS DIRECTOS |
|
|
|
LOLA YANG - GUITARRISTAS |
|
Listadode cantaores por orden alfabético |
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z | ||

LOLA YANG
LOLA YANG (YI YANG), guitarrista clásica y flamenca, más conocida en el mundo del arte de la guitarra con su propio nombre artístico de LOLA YANG, nació en Shanghai en el año de 1,990 y afincada en Sevilla. Titulada por le Conservatoire Nacional de Toulon (Francia) y el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla en guitarra clásica.
|
|
|
Paralelamente estudia la guitarra flamenca con los maestros Eduardo Rebollar y
David Vargas. Ha actuado en numerosos conciertos tanto de forma solista como en
grupo: en reconocidos festivales, teatros, centros culturares, peñas y tablaos,
etc. de España, Francia y China, tal como el Teatro Central, el Museo del Baile
Flamenco, la Casa de la Memoria, la Carbonería, Teatro TNT, el Museo Picasso
(Málaga), etc.
|
|
|
Asimismo, ha grabado para numerosos documentales: “Tocaoras”, “Al Ritmo de la
Calle”, y programas: reportaje personal “75 Minutos”, “La Tarde Aquí y Ahora”,
todos pertenecientes a Canal Sur. Ha impartido numerosos cursillos y
master-clases. Actualmente forma parte de varios grupos: Las Tararas (canto
lírico-flamenco y guitarra clásica-flamenca), la compañía Flamenco Inclusivo del
bailaor José Galán, y el Dúo Agua y Vino.
Destaca por su amplio repertorio: interpreta obras que abarcan desde el siglo XVI hasta nuestros días. Está especializada en el repertorio de la música española: tanto clásica como flamenca. Su toque es apasionado con una musicalidad profunda y personal.
|
VIDEO |
|
AUDIO |
|
|
| El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 |

