| MENÚ PRINCIPAL |
| Inicio |
| Presentación |
| Cantaores |
| Guitarristas |
| Bailaores/as |
| Estilos del cante |
| Canción Española |
| Datos Flamencos |
| Dedicatorias |
| Entrevistas |
| Historias |
| Homenajes |
| Poesías |
| Recitales |
| Recordando Cantaores |
| Tertulia Flamenca |
| Noticias |
| PROGRAMAS DE RADIO |
| Arte y Compás |
| Escuela del Cante Flam. |
| Programa Cadena SER |
| Programa de radio |
| AUDIOVISUALES |
| El saber del Cante |
| Fotografías |
| Galerías |
| Títulos |
| Videos |
| CONTACTOS |
| Libro de visitas |
| Notas |
| Tablero de Anuncios |
| Contacto |
| Links |
| ACCESOS DIRECTOS |
|
|
|
MATY RODRÍGUEZ - GUITARRISTAS |
|
Listado de cantaores por orden alfabético |
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z | ||

MATY RODRÍGUEZ
MATILDE RODRÍGUEZ EXPÓSITO, guitarrista y profesora ya jubilada, más conocida en la historia de la guitarra con su propio nombre artístico de MATY RODRÍGUEZ, nacida en Montevideo (Uruguay), comenzó sus estudios musicales a temprana edad en el Real Conservatorio Superior de Murcia bajo la supervisión del maestro Bonifacio Bermejo Martín y concluyó sus estudios superiores de guitarra con las máximas calificaciones con el catedrático y compositor Manuel Díaz Cano en año 1981.
|
|
|
Complementa su formación con cursos de perfeccionamiento con el Maestro Abel
Carlevaro y Encarnación López de Arenosa. Con Juan Carlos Rivera, profundiza en
la Música Renacentista y Barroca. También destacan los cursos con David Russell,
Alex Garrobé, Marcos Socias, Carles Trepat, Iván Rijos, Juan Fco. Padilla, etc.
Esta necesidad de actualización y perfeccionamiento constante con grandes
maestros de la guitarra la transmite también a sus alumnos.
|
|
|
Es este, sin duda, su principal rasgo distintivo: el de la docencia; desde donde
ha formado a numerosas y destacadas generaciones de guitarristas de la
provincia, que como ella, continúan con su labor de amor por la música y la
guitarra. Ejerce la Jefatura del Departamento de Guitarra en el Real
Conservatorio de Música de Almería durante muchos años y promueve desde ahí la
realización de cursos de perfeccionamiento, difusión del instrumento,
intercambios con otros centros y gran número de actividades. Consiguió que
llegaran a Almería los mejores guitarristas del mundo para formar mejor aún a
sus alumnos, a los cuales, ha animado a participar en concursos y festivales,
cosechando estos, grandes éxitos allá donde fueron.
En este afán por promocionar la guitarra clásica colaboró activamente en la creación y desarrollo de unos de los concursos más importantes actualmente en el mundo dentro de la guitarra clásica: El Certamen Internacional de Guitarra Clásica “Julián Arcas”, que con gran satisfacción celebramos y disfrutamos en Almería.
Su figura es un ejemplo para las generaciones presentes y futuras de superación, tanto profesional como personal, búsqueda constante de la perfección y de implicación y entrega absoluta en todas las facetas de su vida. Lo imposible lo transforma en realidad con ilusión, trabajo y esfuerzo. Maty Rodríguez es la gran impulsora de la guitarra clásica en Almería en estos últimos años.
Sus años de dedicación personal y profesional, los importantes logros conseguidos, el impulso que dio a la guitarra en la provincia de Almería, la hacen merecedora de este reconocimiento que cada año se repite y que llega a su tercera edición.
|
VIDEO |
|
AUDIO |
|
Recopilación de José María Ruiz Fuentes |
| El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 |

