MENÚ PRINCIPAL |
Inicio |
Presentación |
Cantaores |
Guitarristas |
Bailaores/as |
Estilos del cante |
Canción Española |
Datos Flamencos |
Dedicatorias |
Entrevistas |
Historias |
Homenajes |
Poesías |
Recitales |
Recordando Cantaores |
Tertulia Flamenca |
Noticias |
PROGRAMAS DE RADIO |
Arte y Compás |
Escuela del Cante Flam. |
Programa Cadena SER |
Programa de radio |
AUDIOVISUALES |
El saber del Cante |
Fotografías |
Galerías |
Títulos |
Videos |
CONTACTOS |
Libro de visitas |
Notas |
Tablero de Anuncios |
Contacto |
Links |
ACCESOS DIRECTOS |
FERNANDO CARRANZA - GUITARRISTAS |
Listado de cantaores por orden alfabético |
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z | ||
FERNANDO CARRANZA
FERNANDO CARRANZA MORENO, guitarrista de flamenco, más conocido en el mundo entero de la historia del arte de la guitarra flamenca con su propio nombre artístico de FERNANDO CARRANZA, nació en Córdoba el día 2 de octubre del año de 1932. Nació en la ciudad de Córdoba en el Campo de la Merced barrio de toreros, y como no, probó suerte en el arte de cúchares junto matadores como José Ortiz "camiserito" y Ángel Rodríguez "Orteguita", él se apodaba "Niño de la Merced", su carrera como torero acabó cuando conoció a su mujer Sofía allá por el año 50 que según nos cuenta el propio Fernando en casa de Sofía había una guitarra en muy mal estado, pero lo suficiente para apasionarlo por este instrumento ya de por vida.
|
|
A raíz de esto empezó a interesarse por el toque de guitarra y fue a instruirse
primero con una maestra cordobesa llamada "Pepita", más tarde se influenció por
maestros como Niño Ricardo, Sabicas y Marchena. En el año 1954 y debido a su
vocación didáctica fundó la primera escuela de guitarra flamenca de España
llamada "El arpegio" también en la ciudad de Córdoba junto a Miguel Martínez, en
esta escuela fue donde conoció a Paco Peña que por aquella época era un
adolescente. En el año 1957 conoció a "fosforito" que era empresario y estrella
de la compañía de flamenco "El garbo sevillano" yéndose con el de gira por
España y dejando la escuela "El arpegio”. La trayectoria profesional de Fernando
Carranza dio un importante vuelco cuando en 1959 hizo la maleta, cogió su
guitarra y se fue para Barcelona donde no tuvo problemas para empezar en un
importante tablao llamado "Los tarantos", más tarde Manolo Marín lo contrató
para recorrer con su compañía Turquía, Grecia, Líbano, Argelia, Francia,
Bélgica,
|
|
Dinamarca
y un sin fin de países. Después volvió a "Los Tarantos" de Barcelona con Maruja
Garrido donde estuvo varios años. Tiempo después visitó Japón con el "bailaor"
Cristóbal Reyes y posteriormente se uniría a la compañía de Paco Peña
recorriendo países como Gran Bretaña, Hong-Kong, Australia, Nueva Zelanda y
Sudáfrica donde tiene una divertida anécdota. Nos cuenta que en un concierto al
aire libre en ese país se oían unos grillos más que las guitarras con lo que
pararon el concierto poniéndose el público a buscar los grillos para echarlos y
así poder continuar con el concierto.
|
|
Fernando Carranza dejó los conciertos el año 1980 habiéndose paseado por los
escenarios más prestigiosos del mundo, sin duda es toda una institución en el
mundo de la guitarra flamenca, tiene gratos recuerdos de sus andanzas y nos cita
a artistas como "El piojo", "La tomata", Curro de Utrera, Rafael "El Tomate,
Lola flores, Pepe Correliza Julián de Córdoba, los hermanos Molina, Antonio
Tamajón, Manolo Montoro, Antonio Murillo, Paquillo Cantos y muchos más. Su toque
en realidad es clásico en el flamenco, piensa que la guitarra ha evolucionado
mucho más que el cante debido a maestros como Paco de Lucia y aun considerándose
purista elogia el trabajo de artistas de la talla de Vicente Amigo del cual es
un gran admirador. Preguntándole por el Guitarmute nos cuenta que fue en el año
1984 en Tenerife cuando se le ocurrió la idea. Nos relata que todos los maestros
de guitarra utilizaban un artilugio para ejercitar la mano derecha sin necesidad
de usar la guitarra y él se fabricó el primer Guitarmute.
VIDEO |
|
AUDIO |
Datos http://www.cordobaflamenca.com/guitarristas/767-fernando-carranza + recopilación de José María Ruiz Fuentes |
El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 |