| MENÚ PRINCIPAL |
| Inicio |
| Presentación |
| Cantaores |
| Guitarristas |
| Bailaores/as |
| Estilos del cante |
| Canción Española |
| Datos Flamencos |
| Dedicatorias |
| Entrevistas |
| Historias |
| Homenajes |
| Poesías |
| Recitales |
| Recordando Cantaores |
| Tertulia Flamenca |
| Noticias |
| PROGRAMAS DE RADIO |
| Arte y Compás |
| Escuela del Cante Flam. |
| Programa Cadena SER |
| Programa de radio |
| AUDIOVISUALES |
| El saber del Cante |
| Fotografías |
| Galerías |
| Títulos |
| Videos |
| CONTACTOS |
| Libro de visitas |
| Notas |
| Tablero de Anuncios |
| Contacto |
| Links |
| ACCESOS DIRECTOS |
|
MARIANO MORCILLO - GUITARRISTAS |
|
Listado de cantaores por orden alfabético |
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z | ||

MARIANO MORCILLO
MARIANO MORCILLO LABORDA, guitarrista, cantaor y bailaor, más conocido en la historia del mundo del arte flamenco con su propio nombre artístico de MARIANO MORCILLO, nació en Illar (Almería) en el año de 1870, y murió en Granada en el 1954. Durante su niñez vivió en Málaga, pasando después a Granada. Fue miembro del jurado del Concurso de Cante Jondo de Granada, en 1922.
|
|
|
Alterno su dedicación al arte flamenco con su profesión de funcionario. Eduardo Molina Fajardo, le dedico la semblanza siguiente; <<Aunque sea almeriense, Mariano Morcillo Laborda formo parte hasta su muerte del mundo flamenco granadino. A los diez años tocaba la guitarra, y en su juventud, con los gitanos granadinos y como miembro del cuadro La Andalucía en tiempo de moros acudió a la Exposición Internacional de Paris.
|
|
|
De día, jefe de negociado de Hacienda, y de noche, animador de las fiestas, con
su desvergonzada zarabandilla y sus muñecos bailaores, manejados con hilos
invisibles y largos palillos. El recuerdo de Mariano Morcillo no se puede
separar del alegre ambiente del Sacromonte o del conjunto jaranero de los
restaurantes populares que circundaban el Campillo>>.
|
VIDEO |
|
|
| Datos extraídos del Diccionario Flamenco de José Blas Vega y Manuel Ríos Ruiz Cinterco – 1985 + recopilación de José María Ruiz Fuentes |
| El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 |

