JUAN FERNÁNDEZ MOLINA, guitarrista de flamenco, más conocido con el nombre artístico de JUAN PARRILLA, nació en Jerez de la Frontera (Cádiz), en el año de 1943. Nieto de Juanichi El Manijero, hijo de Tío Parrilla, hermano del gran y famoso guitarrista Manuel Parrilla, y Ana Parrilla y padre de Manolito Parrilla. Ha trabajado con artistas como Tío Borrico, Terremoto, La Repompa, Lola Flores, Camarón, etc. 12 Diciembre, 2020 -Fallece el guitarrista jerezano Juan Parrilla a los 77 años
                
				

                La guitarra 
                más flamenca
                en las manos de Juan
                suena a mucha grandeza,
                transmitiendo su sonido
                con aire puro flamenco,
                esa melodía tan bella
                que suena en la guitarra
                del maestro Juan Parrilla
                para el mejor deleite
                de España y del mundo entero.
También ha impartido cursos de guitarra para baile en el Real Conservatorio de Madrid, faceta en la que es un gran experto. Actualmente acompaña a los jóvenes artistas jerezanos. En el C.D. 14. de Testimonios Flamencos, acompaña a Terremoto Hijo, en un cante por Malagueñas, año 1994.
| 
   | 
 | 
 | 
                En el año 2000, estuve en el Tablao que comparte con su 
                hermano Manuel, que por cierto verdaderamente fui a conocer a 
                Manuel Parrilla, y aquella noche no se encontraba allí, estaba 
                actuando en otro sitio, entonces tuve el honor de conocer a Juan 
                que actuaba con su conjunto de bailaoras y cantaores, noche 
                inolvidable por la maravillosa actuación de todos los artistas, 
                que pudimos presenciar mi hijo Daniel y yo, fue algo 
                sorprendente que 
                regalan  a la buena afición, cuando saben los propios 
                artista que existen.
| 
                 | 
                    
 | 
				
				
				Fallece el guitarrista jerezano Juan Parrilla a 
				los 77 años
				
				
				Juan Fernández Molina ha muerto esta madrugada tras ingresar en 
				el hospital de Jerez por coronavirus.
				 El 
				guitarrista jerezano Juan Fernández Molina 'Juan Parrilla' 
				(Jerez, 1943) ha muerto esta pasada madrugada a los 77 años tras 
				ingresar hace unos días en el hospital de Jerez por coronavirus. 
				Parrilla gozó de una trayectoría profesional de más de 50 años 
				como tocaor flamenco y provenía de una de las familias gitanas 
				que más ha aportado al flamenco o al "cante gitano andaluz". Al 
				margen de su faceta artística, destacó por su inquietud 
				empresarial pues durante años regentó un conocido tablao en 
				Marbella y, aquí en la ciudad, dirigió el famoso 'Lagar de Tío 
				Parrilla', situado en el barrio de San Mateo, donde se 
				concentraron varias generaciones de artistas jerezanos.
El 
				guitarrista jerezano Juan Fernández Molina 'Juan Parrilla' 
				(Jerez, 1943) ha muerto esta pasada madrugada a los 77 años tras 
				ingresar hace unos días en el hospital de Jerez por coronavirus. 
				Parrilla gozó de una trayectoría profesional de más de 50 años 
				como tocaor flamenco y provenía de una de las familias gitanas 
				que más ha aportado al flamenco o al "cante gitano andaluz". Al 
				margen de su faceta artística, destacó por su inquietud 
				empresarial pues durante años regentó un conocido tablao en 
				Marbella y, aquí en la ciudad, dirigió el famoso 'Lagar de Tío 
				Parrilla', situado en el barrio de San Mateo, donde se 
				concentraron varias generaciones de artistas jerezanos.
				R.D - 12 Diciembre, 2020 -Fallece el guitarrista jerezano 
				Juan Parrilla a los 77 años
				
                
                
                Muere Parrilla de Jerez, una de las raíces de la guitarra de 
                Jerez 
                Anoche, 
                tras un duro combate, falleció en Jerez el bordón de sus toques. 
                Manuel Fernández Molina,
                
                Parrilla de Jerez, ha muerto. Tenía 64 años. Había nacido el 
                21 de Septiembre de 1945 en la calle Campana de Jerez de la 
                Frontera para componer el último eslabón de una saga de 
                flamencos históricos. Estaba emparentado con el mítico Frijones 
                y era nieto de Juanichi el Manijero, además de sobrino del 
                Sernita y de Tía Juana la del Pipa. Con todos ellos, y con su 
                adorada Paquera, estará ahora echando mano de su guitarra para 
                acometer su amplísimo legado de falsetas. Porque Parrilla creó 
                un estilo que ahora siguen no sólo sus familiares directos, sino 
                decenas de guitarristas profesionales. Y es que su trayectoria 
                está minada de acontecimientos. Comenzó acompañando a leyendas 
                del cante como Tío Borrico, Terremoto o Sordera. Se hizo grande 
                en el tablao Los Canasteros, de Caracol, y, sobre todo, en El 
                Duende, de Pasto ra Imperio y Gitanillo de Triana. Pero sus 
                mayores éxitos llegaron junto a Lola Flores y la Paquera de 
                Jerez, de quien no se separó durante 30 años. Además, Parrilla 
                hizo carrera como solista, una faceta de él no muy conocida 
                incluso entre los aficionados. Grabó discos como «Nostalgia» y «Jondura». 
                Y fue pieza clave en la recuperación de los cantes populares de 
                la navidad jerezana. Entre sus distinciones, cuenta con el 
                Premio Nacional de la Cátedra de Flamencología de Jerez del año 
                73, así como con multitud de condecoraciones de festivales y 
                peñas.
                
                ALBERTO GARCÍA REYES. SEVILLA  Domingo, 07-06-09 a las 10:09
| 
   | 
 | 
| VIDEO | 
| 
 
 
 | 
| Autor y poema de José Maria Ruiz Fuentes | 
| El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 | 

