
	MANOLO DE BADAJOZ
 
MANUEL ÁLVAREZ SORUVE, guitarrista de la mejor escuela flamenca de todos los tiempos, era conocido con el nombre artístico de MANOLO DE BADAJOZ, por nacer en Badajoz en al año de 1892, y murió en Madrid en el año de 1962, sus clases fueron con aquellos dos grandes de su época Javier Molina y Ramón Montoya, donde llego aprender la guitarra flamenca con una pasión única. Se codeo con todos los más grandes guitarristas, acompañando a todos los cantaores de su época por ser muy solicitado por ellos mismos, por la afición tan grandes que tenia al cante.

Realizo muchísimas grabaciones con machismos cantaores, todos ellos los más destacados, como fueron la Niña de los Peines, Juan Varea, el Gloria, Manolo Caracol, la Niña de la Puebla, José Cepero, Palanca, el Niño del Museo, Bernardo de los Lobitos, niño Isidro y sobre todo a su paisano Pepe el Molinero, bueno un sin fin de cantaores de que estaban en lo mejor de su carrera artística, y solicitaban la guitarra de Manolo de Badajoz por su arte y afición al cante, que le solía gustar muchísimo, animando al cantaor en sus toques.
| 
 | 
 | 
                
                
Tenía en su familia a dos 
hermanos también guitarrista, sobre todo Pepe de Badajoz, nacido en el año 1896 
y murió en Madrid en el año 1970. guitarrista también muy destacado y que 
acompaño a muchísimos grandes cantaores de su época del siglo XX,  como también 
lo fue su otro hermano Ernesto de Badajoz, nacido en el año de 1902, y muriendo 
en Madrid en el año 1972.  Manolo también tuvo un hijo guitarrista llamado Justo 
Álvarez Fernández, más conocido como Justo de Badajoz, nació en Badajoz en el 
año de 1921, aunque hoy en día  prácticamente ya retirado, acompaño también a 
muchos grandes maestros, como a Jacinto Almaden y muchos más. 
                
                
                
LA BARBERIA DE LA SONANTA´.
Un libro se adentra en la vida de Manolo Badajoz
Manuel Iglesias dio a conocer ayer en el marco del Festival 
de la Guitarra el libro La barbería de la Sonanta , que realiza un recorrido por 
la vida y obra del guitarrista Manolo de Badajoz y de sus hermanos a modo de 
homenaje a una familia de artistas muy reconocidos en su tiempo, periodo en el 
que actuaron con las grandes figuras del cante. La publicación se acompaña de un 
disco compacto que recopila las mejores actuaciones de Manolo de Badajoz. La 
edición la hacen posible conjuntamente el área de Cultura de la Diputación de 
Badajoz y Caja Badajoz.  El autor del volumen indicó a Efe que su obra está 
escrita a modo de homenaje a esta dinastía de guitarristas, que tenía una 
barbería donde recalaban todos los artistas importantes que iban a Badajoz. 
 Iglesias ha afirmado que Badajoz es una ciudad muy flamenca, y que, aunque "no 
somos andaluces geográficamente, nos gusta mucho este arte, de ahí que contemos 
con dos cantes autóctonos".
12/07/2008 C. S. diario de Córdoba
| VIDEO | 
| Autor José Maria Ruiz Fuentes | 
| El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 | 

