| MENÚ PRINCIPAL |
| Inicio |
| Presentación |
| Cantaores |
| Guitarristas |
| Bailaores/as |
| Estilos del cante |
| Canción Española |
| Datos Flamencos |
| Dedicatorias |
| Entrevistas |
| Historias |
| Homenajes |
| Poesías |
| Recitales |
| Recordando Cantaores |
| Tertulia Flamenca |
| Noticias |
| PROGRAMAS DE RADIO |
| Arte y Compás |
| Escuela del Cante Flam. |
| Programa Cadena SER |
| Programa de radio |
| AUDIOVISUALES |
| El saber del Cante |
| Fotografías |
| Galerías |
| Títulos |
| Videos |
| CONTACTOS |
| Libro de visitas |
| Notas |
| Tablero de Anuncios |
| Contacto |
| Links |
| ACCESOS DIRECTOS |
|
|
|
JUAN MANUEL CARO - CANTAORES/AS |
|
Listado de cantaores por orden alfabético |
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z | ||

JUAN MANUEL CARO
JUAN MANUEL CARO LÓPEZ, cantaor de flamenco un gran aficionao, , más conocido en la historia del cante flamenco con su propio nombre artístico de JUAN MANUEL CARO, nació en la localidad Sevillana de La Campana en el año de 1946, y fue en la Casa de Andalucía de Barcelona donde por primera vez cantó en público. Tenía 18 años y desde entonces no ha dejado de subirse a un escenario.
|
|
|
La pasión por el flamenco la mamó de sus padres y él la ha traspasado a sus
hijos. Los dos son guitarristas y el mayor, Juan Ramón Caro, de reconocido
prestigio que le permite ejercer su profesión. Ambos son un orgullo para su
padre, Juan Caro, al que podéis escuchar cada viernes a les 12 del mediodía en
la sección Recordando Andalucía de Radio Santa Perpètua.
|
|
|
Pero, la colaboración de Caro con la emisora municipal comenzó en 2003 junto a
Alberto Marín en Lo más flamenco. En el verano de 2005 se atrevió a hacer en
solitario La Hora de Andalucía. Estos dos programas, aunque con diferente
nombre, estaban vinculados a un convenio con el Centro Cultural Andaluz de Santa
Perpètua. Ahora, ya jubilado como barnizador, continúa aplicado en su faceta
como cantaor.
|
VIDEO |
|
|
|
AUDIO |
|
Homenaje a Juan Manuel Caro
en
un Cante por |