MENÚ PRINCIPAL |
Inicio |
Presentación |
Cantaores |
Guitarristas |
Bailaores/as |
Estilos del cante |
Canción Española |
Datos Flamencos |
Dedicatorias |
Entrevistas |
Historias |
Homenajes |
Poesías |
Recitales |
Recordando Cantaores |
Tertulia Flamenca |
Noticias |
PROGRAMAS DE RADIO |
Arte y Compás |
Escuela del Cante Flam. |
Programa Cadena SER |
Programa de radio |
AUDIOVISUALES |
El saber del Cante |
Fotografías |
Galerías |
Títulos |
Videos |
CONTACTOS |
Libro de visitas |
Notas |
Tablero de Anuncios |
Contacto |
Links |
ACCESOS DIRECTOS |
DOMINGO HERRERÍAS - CANTAORES/AS |
Listado de cantaores por orden alfabético |
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z | ||
DOMINGO HERRERÍAS
DOMINGO HERRERÍAS POZO, cantaor de flamenco, más conocido en el mundo de la historia del arte del cante flamenco con su propio nombre artístico de DOMINGO HERRERÍAS, nació en Adamuz (Córdoba) en el año de 1969. Empezó a cantar en público a los 25 años, formando parte de ese grupo de cantaores sucesores del destacado Niño del Museo. Desde hace unos años vive en Córdoba, en el popular barrio de Fátima, desde donde atiende sus solicitudes artísticas.
|
|
Herrerías
destaca en los cantes de Levante, Malagueñas, Soleá y Seguirillas, normalmente
los más solicitados por parte de los aficionados. De entre los numerosos
concursos en los que ha participado, se encuentran los que para él tienen más
valor: el Nacional de Córdoba, La Lámpara Minera y el de Lo Ferro. Su maestro
favorito es el cantaor 'Fosforito'.
|
|
Entre los primeros premios que ha recibido se encuentran: 1998 Jóvenes Flamencos
(Diputación de Córdoba) y el local de la peña Niño del Museo 2000 Peña Juan
Casillas, (Antequera) 2001 Peña Niño de Adamuz, Peñas Flamencas de Campanillas
(Málaga), Fernanda Bernarda (Ronda) y La Soleá (Nerja). 2002 Peña Churruca
(Ojén), Juan Casillas (Villanueva de Algaida), Concurso Nacional Cerros del
Aguila (Sevilla), Premio a la Malagueña (Alhaurin de la Torre), Peña Flamenca la
Soleá (Nerja), Ciudad de Ubrique, Festival Internacional de los Cantes de las
Minas (Premio a la Petenera) (La Unión) y Peñarroya Pueblonuevo (Córdoba), en el
2003 Peña Niño del Museo (Adamuz) y Peña Melón de Oro de Lo Ferro, Premio
Cayetano Muriel Niño de Cabra,
|
|
2004 Peña Flamenca Juan Casillas (Antequera) y Ciudad de Plasencia. Tercer
Premio XV en La Temporera Porcuna 2005 Peña Flamenca Cultural Linense y "Melón
de Oro" Festival Internacional del Cante Flamenco de Lo Ferro.Ganador del XXI
Festival de las Minas de Peñarroya-Pueblonuevo. Segundo Premio XI Concurso de
Cante Flamenco "Silla de Oro' de La Fortuna - Leganés (Madrid) Primer Premio
Festival Flamenco Ciudad del Sol de Lorca 2006: Premio G- B Cantes
Bajo-Andaluces XLVI Festival Internacional Cante de las Minas de La Unión,
Primer Premio XLII Concurso Tarantas de Linares Grupo I
2007: Premio "Antonio Mairena" XVIII Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, Primer Premio de Seguiriyas XLVII Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión, 1º Premio XLIII Concurso Tarantas Linares grupo II fandangos, cartageneras o colombianas2008 Segundo Premio IX Concurso Cante Flamenco "Mayorga-Ciudad de Plasencia", Premio Nacional por Soleares XIV Festival de Jumilla – Murcia
Fuente: Ateneo de Córdoba.
Escuchar los cantes de Córdoba |
Mapa de la provincia de Córdoba |
1. Pedro
Lavado (Solea de Córdoba) |
VIDEO |
AUDIO |
Homenaje a Domingo Herrerias |
http://www.cordobaflamenca.com/cantaores/169-domingo-herrerias + Recopilación de José Maria Ruiz Fuentes |
El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 |