Toli de Linares y Fran Capitol en Macael 
																						Recital flamenco en macael, en el circuito flamenco 8 provincias
Subido el 18/11/2007
| MENÚ PRINCIPAL | 
| Inicio | 
| Presentación | 
| Cantaores | 
| Guitarristas | 
| Bailaores/as | 
| Estilos del cante | 
| Canción Española | 
| Datos Flamencos | 
| Dedicatorias | 
| Entrevistas | 
| Historias | 
| Homenajes | 
| Poesías | 
| Recitales | 
| Recordando Cantaores | 
| Tertulia Flamenca | 
| Noticias | 
| PROGRAMAS DE RADIO | 
| Arte y Compás | 
| Escuela del Cante Flam. | 
| Programa Cadena SER | 
| Programa de radio | 
| AUDIOVISUALES | 
| El saber del Cante | 
| Fotografías | 
| Galerías | 
| Títulos | 
| Videos | 
| CONTACTOS | 
| Libro de visitas | 
| Notas | 
| Tablero de Anuncios | 
| Contacto | 
| Links | 
| ACCESOS DIRECTOS | 
| TOLI DE LINARES - CANTAORES/AS | 
| Listado de cantaores por orden alfabético | A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z | ||
  
	
	
	
	TOLI DE LINARES
BARTOLOME DE HARO, cantaor payo, más conocido internacionalmente en la historia del arte del cante flamenco con el nombre artístico de TOLI DE LINARES, nació en Linares (Jaén) en el año 1972, y desde muy pequeño se inicia en estos menesteres del cante, empieza en el coro de la parroquia de su barrio, canta en varios coros rocieros, con los que graba algunos discos.
| 
 | 
 | 
Su debut como cantaor lo realiza en un festival flamenco, con algunos de los 
grandes maestros del flamenco, como fueron entre otros Juanito Maravillas, 
Juanito Valderrama y el también linarense Gabriel Moreno. “El Toli de Linares” 
pertenece a la Peña Cultural “Cabrerillo de Linares” y ha actuado en el Festival 
Internacional de Música y Artes Escénicas, Ferias, Romerías etc. También actuó 
en el programa de TVE “Veo Veo” y acompañó a varios grupos en el programa “Tal 
como somos” de Canal Sur TV. Tiene en su haber más de 60 premios nacionales 
entre el flamenco y el palo de saetas, las cueles interpreta como los ángeles.
| 
 | 
 | 
Hay que destacar entre sus premios el Primer Premio de Tarantas “Cabria de 
Plata” en Linares, Premio de Jóvenes por “Concurso Nacional de Alegrías” en 
Cádiz y Granada, primero en la bella “Easo” San Sebastián, peña (La Paquera de 
Jerez), Tercer Premio en el Memorial de la Peña “Camarón” de San Fernando 
(Cádiz), Peña (La Paquera de Jerez), Tercer Premio en Carmona (Sevilla), Premio 
Nacional de Cantiñas en Jumilla (Murcia), Primer Premio en Sant Adrià del Besos, 
en Cantes Mineros etc
| 
		
		 | 
		 | 
Con 18 años debutó en solitario en un festival de flamenco, pero rompió 
verdaderamente a partir de 1993, cuando quedó finalista en el concurso de 
"Jóvenes talentos del cante" que se celebró en Granada Con motivo de este logro 
grabó un disco junto a otros cantaores Ha destacado también como gran saetero, 
ganando varios premios importantes en este sentido En 1999 ofreció varios 
recitales por peñas catalanas hasta hacerse con el primer premio de Cantes 
Mineros en Sant Adriá del Besós A partir del año 2000 se dedica de un modo 
profesional al cante, trabajando en los tablaos más importantes de Sevilla y 
Barcelona, como "El Arenal" y "El Cordobés" Realizó dos giras (2000 : 2001) por 
todos los teatros de Holanda y Bélgica con la Compañía de Curro Vélez, con el 
espectáculo "Fiesta Gitana" y representando a España en el Festival 
Internacional "Tiempo Iberoamericano" de Japón Actualmente ha ganado el primer 
premio nacional de Tarantas "Cabria Minera" 2002 en Linares, dos primeros 
premios nacionales en el V Concurso "Centro Andaluz de Santander", premio 
nacional en Mondragón (Guipúzcoa), y premio nacional "Ciudad del Sol" de Lorca
| VIDEO | 
| 
 | 
| AUDIO | 
| 
		Homenaje a 
		Toli de Linares  | 
| Datos http://www.linares28.es/2011/10/20/%E2%80%9Cel-toli-en-la-pena-flamenca-%E2%80%9Ccabrerillo-de-linares%E2%80%9D/ + http://www.andalucia.org/es/flamenco/artistas/toli-de-linares/ + recopilación de José María Ruizntes | 
| El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 | 

