| MENÚ PRINCIPAL | 
| Inicio | 
| Presentación | 
| Cantaores | 
| Guitarristas | 
| Bailaores/as | 
| Estilos del cante | 
| Canción Española | 
| Datos Flamencos | 
| Dedicatorias | 
| Entrevistas | 
| Historias | 
| Homenajes | 
| Poesías | 
| Recitales | 
| Recordando Cantaores | 
| Tertulia Flamenca | 
| Noticias | 
| PROGRAMAS DE RADIO | 
| Arte y Compás | 
| Escuela del Cante Flam. | 
| Programa Cadena SER | 
| Programa de radio | 
| AUDIOVISUALES | 
| El saber del Cante | 
| Fotografías | 
| Galerías | 
| Títulos | 
| Videos | 
| CONTACTOS | 
| Libro de visitas | 
| Notas | 
| Tablero de Anuncios | 
| Contacto | 
| Links | 
| ACCESOS DIRECTOS | 
| 
     GUZMÁN ALVEA - CANTAORES/AS  | 
| 
						 Listado de cantaores por orden alfabético  | 
						A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z | ||
  
	
	
	
	GUZMÁN ALVEA
GUZMÁN ALVEA MALDONADO, cantaor payo del cante flamenco, más conocido en el mundo de la historia del arte del cante flamenco con su propio nombre artístico de GUZMÁN ALVEA, nació en Granada el día 7 de Diciembre del año de 1936, en plena guerra civil. Viene de una familia de artistas, su abuelo era cantaor y además bailaba; inauguró el hotel Palace bailándole al Rey Alfonso XIII. Su hermana, Encarnita Alvea, fue profesional durante más de veinte años y trabajó con todas las grandes figuras de su época.
| 
		 
  | 
		
		 
  | 
	
El resto de la familia también cantaba o bailaba, todos le daban apaño aunque no 
todos se hicieron profesionales del arte. Y en el seno de esta familia nació 
Guzmán Desde niño, era Guzmán un asiduo de "La Platería" cuando esta entidad 
tenía su lugar de reuniones en la calle San Matías. También solía cantar en los 
programas de radio de la ciudad. Poco a poco se va formando influido por todos 
los cantaores de la época: Vallejo,  Cepero, Niña de los Peines..., pero 
fundamentalmente aprendió de su abuelo que solía trabajar en el café  cantante 
"La Montillana" junto con Manuel Torre, El Cojo de Málaga y otros. A partir de 
entonces cantó en todos los escenarios con figuras como: Bernardo, Varea, 
Pericón, El Gallina etc....
| 
		 
		  | 
		
		 
		  | 
	
Trasladándose a Madrid, donde vivió tres años, solía acudir a ""Villa Rosa". 
Allí vivió infinidad de anécdotas y de buenos momentos de cante. Con la compañía 
"Los Chavalillos de España" recorrió toda la geografía nacional. Fue Guzmán un 
cantaor especialmente de tablaos. Trabajó en el Paso de los Tristes cuando 
embellecían toda la Carrera, durante dos años en Córdoba, Jaén, una temporada en 
"Jardines Alberto" dos años en la parrilla del Hotel Nevada, diecisiete años en 
los "Jardines Neptuno, que le curtieron de un compás fuera de lo normal. Le 
cantó a figuras como: Mario Maya, Cristina Hoyos, Farruco, Matilde Coral, 
Joaquín Fajardo etc...
Guzmán 
cantó en congresos, en reuniones de figuras inminentes de la medicina, de la 
música, del arte, a jefes de Estado, una vez estando en los jardines del Partal 
en la Alhambra, al terminal su actuación, se le acercó el Rey D. Juan Carlos y 
le presentó a su hijo el Príncipe, al tiempo que invitaba a que fuera a cantar 
al palacio de la Magdalena, en Santander. Guzmán le contestó respetuoso: "Lo que 
usted quiera, don Juan", el clásico señor protocolario le tiró de la chaqueta y 
le dijo: "Al Rey hay que hablarle de Su Majestad". Dióse cuenta el monarca de 
los apuros por los que pasaba el cantaor y, reprendiendo al intruso, le dijo que 
le hablara  como sabía, que lo hacia muy bien. El asunto terminó con un buen 
recital flamenco que el cantaor dio en Santander antes la familia Real.
Publicado por Arturo Fernández en 09:57  
| 
                     Escuchar los cantes de Granada  | 
                    
                     Mapa de la provincia de Granada  | 
                    |
| 
                     
1. 
Antonio Mairena (Romance o corrido antiguo)  | 
                    
| 
                    	
		 VIDEO  | 
					
| 
                    	
		 AUDIO  | 
					
| 
                    	
		 
  Homenaje a Guzmán Alvea  | 
					
| Enlace http://arturofernandezcantaor.blogspot.com.es/2012/06/guzman-alvea-maldonado-guzman-alvea.html + recopilación de José María Ruiz Fuentes | 
| El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 | 

