MENÚ PRINCIPAL |
Inicio |
Presentación |
Cantaores |
Guitarristas |
Bailaores/as |
Estilos del cante |
Canción Española |
Datos Flamencos |
Dedicatorias |
Entrevistas |
Historias |
Homenajes |
Poesías |
Recitales |
Recordando Cantaores |
Tertulia Flamenca |
Noticias |
PROGRAMAS DE RADIO |
Arte y Compás |
Escuela del Cante Flam. |
Programa Cadena SER |
Programa de radio |
AUDIOVISUALES |
El saber del Cante |
Fotografías |
Galerías |
Títulos |
Videos |
CONTACTOS |
Libro de visitas |
Notas |
Tablero de Anuncios |
Contacto |
Links |
ACCESOS DIRECTOS |
PININI - CANTAORES/AS |
Listado de cantaores por orden alfabético |
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z | ||
PININI
FERNANDO SOTO PEÑA, cantaor gitano, más conocido en el mundo de la historia del cante flamenco con el apodo artístico de PININI, nació en Lebrija (Sevilla) en el año de 1863, y murió en Utrera (Sevilla) en 1930. Fue un cantaor de flamenco, cabeza de una de las familias flamencas gitanas más amplias e importantes en este género musical del siglo XX. Matarife de profesión, es conocido por su característico estilo, que imprimió en una particular forma de cantar por alegrías y cantiñas.
La sabiduría y el buen
arte
del gran maestro Pinini,
saber mantener los cantes,
con pureza y el bien decir
para la afición de Andalucía
y de toda España entera.
|
|
Aunque nunca se dedicó profesionalmente a la música, es un personaje muy
reconocido en los círculos especializados. El Pinini tuvo nueve hijos, y algunos
de sus nietos, como fueron Fernanda de Utrera y Bernarda de Utrera, Bastián
Bacán, el tío Benito o Pepa de Utrera, se han consolidado como personajes
históricos del flamenco.
Era cantaor no profesional. Personaje popularísimo en la comarca, amigo de darle al trago, como ha quedado reflejado en coplas que aún se cantan: "La Fuente Vieja / s'alborotao / porque Pinini / s'ha emborrachao". En su casa todos los días se bailaba y se cantaba. Una especie de rey de los gitanos de su pueblo, probablemente no gran cantaor, aunque dejó estilos propios como unas cantiñas que llevan su nombre. En el cante aparece como fundador de una prolífica dinastía a la que pertenecen artistas tan importantes como la Fernanda y la Bernarda y Pedro Bacán.
Escuchar los cantes de Sevilla |
Mapa de la provincia de Sevilla |
|
VIDEO |
AUDIO |
Homenaje a Pinini |
Datos http://es.wikipedia.org/wiki/Pinini + recopilación y poema de José María Ruiz Fuentes |
El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 |