PILAR MARCHENA
PILAR GALLEGOS AGUILAR, cantaora paya, más conocida en este mundo del flamenco con el nombre artístico de PILAR MARCHENA, nació en el bello pueblo de Marchena (Sevilla), el día 7 de Abril del año de 1965, donde reside e inicia sus estudios musicales. Más tarde los continúa en los conservatorios superiores de Córdoba y Sevilla, y es en éste último, siendo alumna de Doña Maruja Troncoso Ortega, donde obtiene el Título de Profesora Superior de Canto en la especialidad de Oratorio y Canción de Concierto, obteniendo el Premio de Honor.
	
	
	
  El bello pueblo de Marchena
  orgullo de grandes maestros
  y de toda Andalucía entera,
  tierra de arte y de sabiduría
  para engrandecer a España
  y a toda nuestra Andalucía,
  Pilar Marchena para la afición
  un nuevo baluarte de grandeza
  para toda la nueva generación.
 
En su trayectoria profesional ha ofrecido recitales de arias 
de ópera, romanzas de zarzuela, canción española y extranjera de concierto y 
canto sagrado. Ha sido miembro activo del coro de la ópera del Teatro de la 
Maestranza de Sevilla. Es miembro del grupo de cámara de música antigua “Cifra 
Nueva”, participando con él en los circuitos andaluces de música. Ha actuado en 
el Puerto de Santa María, en el homenaje al centenario del nacimiento de Rafael 
Alberti. Ha actuado en el I  Festival de Órgano Villa de Salobreña. Ha impartido 
conciertos didácticos en Institutos de Educación Secundaria y actualmente es por 
oposición Profesora de Educación Secundaria en la Especialidad de Música.
 
| 
 | 
 | 
                
                La búsqueda de un nexo de unión entre el mundo clásico y el 
flamenco la lleva a recibir clases del maestro Manolo Paradas, gran cantaor 
flamenco afincado en Morón de la Frontera que compondrá para ella las letras de 
varios palos flamencos para su repertorio. La artista se propone respetar en su 
totalidad los palos flamencos pero al mismo tiempo enriquecer el género 
aportándole la técnica lírica. El resultado es un flamenco puro que une el 
sentir flamenco con una voz pura, limpia, que a veces suena a cristal y que deja 
entrever sus largos años de estudios de la voz lírica. Estudia a los grandes del 
flamenco como La Niña de los Peines, Manuel Vallejo, Pepe Marchena, La Niña de 
la Puebla, Pepe Pinto.
| 
 | 
 | 
Decide que el nombre que con más orgullo puede llevar para representarla artísticamente es el de su pueblo, que tan importantes artistas ha dado al mundo flamenco y así, como Pilar Marchena debuta el día 30 de Octubre del 2006 en la Delegación Territorial de la O.N.C.E, acompañada de la guitarra magistral de Niño Elías y las ilustraciones poéticas del poeta Jesús Solano con el recital de cante flamenco titulado “Un mismo sentir, distinto expresar”. Acto que constituye un gran éxito que vuelve a repetirse en Marchena el día 7 de diciembre.
| 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
				
				
				
				 Pilar 
				Gallegos Aguilar "PILAR MARCHENA"
Pilar 
				Gallegos Aguilar "PILAR MARCHENA" 
				
				
				es Profesora Superior decanto por el Conservatorio Superior de 
				Música de Sevilla y Premio de Honor fin de carrera. En su 
				trayectoria profesional ha ofrecido recitales de ópera, romanzas 
				de zarzuela, canción española y extranjera de concierto y canto 
				sagrado. Ha sido miembro activo del coro de la Maestranza de 
				Sevilla. Ha sido miembro del grupo de cámara de música antigua 
				"Cifra Nueva", participando con él en los circuitos andaluces de 
				música. Actualmente es por oposición Profesora de Educación 
				Secundaria en la especialidad de música. Ha debutado con el 
				recital de cante flamenco " Un mismo sentir, distinto expresad 
				en Sevilla en la Delegación Territorial de la ONCE, con un gran 
				éxito tanto de público como artístico. Habiendo actuado en 
				festivales flamencos como en el XXXII Concurso Nacional por 
				Peteneras en Paterna de Rivera (Cádiz), como artista invitada, 
				en el VII Festival Flamenco "Al gurugú" de Arahal (Sevilla), as¡ 
				como en teatros, salas de conciertos y circuitos culturales de 
				numerosos municipios y provincias. Ha compartido cartel con 
				artistas como Arcángel, Argentina, Luís Heredia "El Polaco" 
				Segundo Falcón, Miguel de Tena y Diego Clavel entre otros. En 
				noviembre de 2007 presenta su primer trabajo discográfico 
				titulado "Un mismo sentir, distinto expresar" producido 
				artísticamente por Domi Serralbo y en el que participan artistas 
				como: José Antonio Rodríguez, Domi, Niño Elías, Manolo Nieto, 
				Alex Romero, Francesco, Alexis y Juan Ruiz. Haciéndose eco del 
				mismo numerosísimos medios de prensa, que se pueden consultar en 
				la página web 
				
				www.pilarmarchena.com, 
				 apartado 
				agenda y apartado prensa, crítica y comentarios.
				
				
				Nuevo 
				disco de PILAR MARCHENA,
				
				
				Dedicado a los Grandes Maestros del Cante, en la voz de una 
				soprano del cante Flamenco, con unos meritos prodigiosos para 
				todos los estilos, en el saber y decir los cantes, con un gran 
				poder lírico de una buena soprano  que sabe llevar el cante 
				a sus mejores raíces, como lo demuestra en este otro de sus 
				discos, imitando a los grandes maestros de la mejor época de oro 
				del cante, Pilar Marchena nace para cantar y vive el flamenco 
				como una cosa muy grande que lleva dentro de la sangre desde que 
				vio la luz del día, porque así lo quiso dios para divulgarlo con 
				entereza y sabiduría a  toda la buena afición de España y 
				el mundo entero. 
				El bello pueblo de Marchena
				orgullo de grandes maestros
  y de toda Andalucía entera,
  tierra de arte y de sabiduría
  para engrandecer a España
  y a toda nuestra Andalucía,
  Pilar Marchena para la afición
  un nuevo baluarte de grandeza
  para toda la nueva generación.
| VIDEO | |
| AUDIO | |
| 
 
Guitarra, José Antonio Rodríguez  | |
| 
 | |
| El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 | 

