CURRO MALENA
FRANCISCO CARRASCO CARRASCO cantaor gitano más conocido con el nombre artístico de CURRO MALENA, nació en el bello pueblo de Lebrija (Sevilla) en el año de 1945. se dedica como cantaor en el seno de su familia gitana, podemos decir que el cante lo hereda y lo lleva en la sangre, como una cosa realmente de tradición, su arte nace para cantar y transmitir algo que sale de muy dentro de su alma.
con su voz muy flamenca
porque
así lo quiso dios,
con mucho arte y sabiduría
y grandeza de transmisión
nace Curro Malena cantaor
para toda la buena afición
Con 23 años se presentó al concurso de Mairena del Alcor, donde consiguió ganar dos primeros premios. Cosa muy importante que le sirvió para poder grabar junto al gran maestro de la guitarra Niño Ricardo. Fue apadrinado por Antonio Mairena, a quien conoció en La Cuadra de Sevilla. Curro Malena es también un convencido de que sólo los pueblos perseguidos, los que padecen hambre de justicia y libertad, son capaces de cantar con jondura, como los buenos cantaores flamencos, porque "el dolor da grandeza".
|
|
|
En 1971 en el Concurso Nacional
de Córdoba, ganó el primer premio por soleares, de donde pasó a ser figura de
los festivales. Es un buen seguidor de la escuela del los Mairenas. Actuó en el
programa de Puro y jondo, presentado por TV. canal 2, Tiene grabado varios
CD. Como son “Calor de Fragua”, y “Carbón de Caña disco de vinilo, gran parte
aún no reeditada en discos compactos.
|
|
Curro Malena presenta en el CAF su nuevo trabajo
El cantaor ofreció un recital junto a su
hijo Antonio
El cantaor Curro Malena presentó la pasada noche del
miércoles en el Centro Andaluz de Flamenco (CAF) su nuevo disco 'Memoria viva de
los cantes de Lebrija'. El acto fue organizado por el CAF y presentado por el
periodista Francisco Perujo, actual director de la Agencia Andaluza para el
Desarrollo del Flamenco y en presencia de la directora del Centro, Olga de la
Pascua. La Agencia además ha colaborado en la digitalización de los archivos
sonoros del cantaor y de las grabaciones que han sido recogidas en directo a
través de los festivales donde él ha participado, y entre ellos los de su
tierra, la 'Caracolá de Lebrija'. Esta interesante obra compuesta de dos CDs,
"surge de un compromiso y no de un homenaje", según explicó Perujo, "hacia la
figura de un cantaor sólido y jondo, que dejó las sendas de su magisterio
cantaor y de su saber estar en los escenarios de la época de oro de los grandes
festivales". Perujo destacó que Curro Malena es un cantaor "acreditado por la
experiencia y muy valorado por la crítica", a la par que recordó los premios
conseguidos por el artista, entre ellos los de Córdoba y Mairena. El director de
la compañía 'Marita Ediciones', Luis María de la Cueva, dio explicaciones sobre
la grabación de la obra y sobre la creación de este álbum de dos CD, editado
bajo la dirección del crítico de flamenco Manuel Cerejón y donde se recogen
varios estilos de cante y entre ellos cabe destacar las farrucas, cantiñas,
granaínas, soleá, siguiriyas y bulerías entre otros. Para cerrar tan brillante
acto el cantaor Curro Malena y con la guitarra de su hijo Antonio, ofreció toda
una lección de cante
A. Núñez / Jerez | Actualizado 20.06.2008 - 05:00
VIDEO |
|
AUDIO |
Homenaje a Curro Malena |
Autor José Maria Ruiz Fuentes |
El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 |