EL PRÍNCIPE GITANO
ENRIQUE CASTELLÓN VARGAS, cantaor gitano, más conocido mundialmente con el nombre artístico del EL PRÍNCIPE GITANO, nació en Valencia, en el año 1928. Era hijo de gitanos dedicados a la venta ambulante y tratos de ganados. El sobrenombre del el Príncipe según nos cuenta el mismo protagonista, le vino de una señora que se encontró su madre cuando lo paseaba siendo un bebe todavía en un carricoche, la señora se sorprendió al verle tan guapo con lo ojos azules, comentando parece un príncipe, y desde entonces se quedo con ese nombre del príncipe gitano, Muere el día 22 de Abril del año 2020,
Su arte lo divulgo
por todo el mundo,
con mucha elegancia,
de buena forma de estilos,
que al publico se gano
siendo un perfecto cantaor
para todos los escenarios
Se dedico al cante flamenco
como a la canción aflamencada, domino una buena gama de estilos, la zambra y las
Rumbas fue un gran especialista, cancionero, bailaor y actor. También de joven
quiso ser torero, aunque lidio algunas novilladas pero se tuvo que retirar
porque le daban miedo los toros. Protagonizó también algunas películas,
pero su mejor interpretación fue en la de Brindis al Cielo, en la que hacía de
un joven y apuesto torero, que cantaba muy bien. Siendo muy joven actuó
en innumerables espectáculos, recorriendo España y parte de muchos países
extranjeros, siendo muy bien acogido en todos los países. Actuó con grandes
compañías y en el Circo Price de Madrid, acompañado de muchos maestros del
cante, donde tuve el placer de verle en varias ocasiones, como en el Teatro
Calderón de Madrid, con su hermana Dolores Vargas (La Terremoto)
|
|
|
Realiza muchísimas grabaciones,
en aquella época gloriosa las que le promociono muchísima popularidad,
fue la zambra de Cortijo de los Mímbrales,
Cariño de Legionario, El Gurugú, Ay mi Tani que mi Tani, El Reloj, mi
Dolores, Rosita de Alejandría, como sus cantes por Fandangos estilo muy
personal. La primera vez que le conocí fue en el circo Price de Madrid, por los
años 1960, es un artista de mucha elegancia en el vestir,
cada vez que salía al escenario se cambiaba de trajes en cada
intervalo, luego por esa misma época de los años 1960 me
encontré con él en la puerta del teatro Calderón de Madrid,
donde actuaba con su hermana Dolores Vargas La Terremoto, le
salude y me invito a que conociera a su hermana que estaba en
una cafetería esquina a la calle carretas cerca del teatro, me
la presento y estuvimos recordando los buenos tiempos de éxitos
de estos dos grandes artistas. En la plaza Santa Ana de Madrid
solía verle muchas veces en una de las cafetería que
representaba como dueño.
|
|
|
Perteneció a la
Compañía de Carmen Morell y Pepe Blanco, hasta que a los 21 años allá por el año
1949 ya formaba su propio espectáculo “ Coplas y Toros” con canciones que le
proporcionaron Ochaíta , Valerio y Solano, y en el que cantaba su canción más
famosa El Cortijo de los Mimbrales, y Tani que mi Tani. Dos años más tarde, ya
reconocido de popularidad, por su zambra de El Cortijo de los Mimbrales,
presenta a su hermana Dolores Vargas (La Terremoto) en el espectáculo Ronda ya
tiene torero, en el que también hacía su aparicición como galán cómico Toni
Lebranc. Hay que reconocer que en sus Compañías por aquellos tiempos dio
bastantes oportunidades a jóvenes valores, que con el tiempo fueron grandes
figuras, como es el caso de Manolo Escobar, Micaela o la mismísima Rocío Jurado.
|
|
|
Muere por coronavirus el «Príncipe gitano», popular por su mítica versión de «In
the ghetto»
El actor,
cantante y bailarín ha fallecido a los 88 años de edad
El
actor, cantante y bailarín Enrique Castellón Vargas, conocido artísticamente
como el «Príncipe gitano», ha fallecido este miércoles a los 88 años a causa de
la Covid-19, según ha confirmado a Europa Press su hija, Lola Castellón. Nacido
en Ruzafa (Valencia), en 1932, se crió en el seno de una familia gitana dedicada
a la venta ambulante y a los tratos de ganado e hizo carrera artística en Madrid
tras recorrer media España junto a ellos, practicando el cante flamenco y
estilos diversos como la zambra y la rumba. Primo hermano de Sabicas, entre sus
seis hermanos se cuentan además el guitarrista Juan José Castellón Vargas y,
sobre todo, Dolores Vargas «La Terremoto», a quien acompañó en sus primeras
canciones, como «Penas de la gorriona» o «Málaga bella». El artista, sobre todo,
ha permanecido en la memoria por haber interpretado la famosa canción de Elvis
Presley «In the ghetto» o por el tema «Obí, obá». De hecho, la interpretacion de
la primera de estas canciones en un programa de TVE, inventándose la letra en un
inglés peor que macarrónico, le volvió un icono popular al que de vez en cuando
se vuelve en Youtube o programas de recopilación de mejores vídeos y con el que
siempre dibuja una sonrisa.
ABC / EFE Actualizado:22/04/2020