LOLA CABELLO
 
LOLA CABELLO, cantaora paya, más conocida en este mundo del arte flamenco con el nombre artístico LOLA CABELLO, nació en Málaga en el año de 1905, y murió en Castellón de la Plana, en el 1942. Era mayormente folklórica y también se dedicaba al flamenco. Hermana de La Trinitaria. Debuto en Barcelona en 1920, acompañada por el guitarrista El Rejón, actuando en teatros y cines, siendo seguidamente contratada por Radio Barcelona para sus programas de variedades, alcanzando rápidamente gran popularidad como cantaora flamenca.
Tenía una voz 
prodigiosa
muy flamenca dulce y fina,
hacia sentir tanto el cante
con buen paladar y dulzura,
Transmitiéndoselo a la gente 
con la mayor grandeza 
para todo el buen aficionao
Se presentó en Madrid con la 
obra andaluza La torre de la cristiana, de Quintero Guillén, a las que siguieron 
otras, así como giras por toda España, en espectáculos en los que participó 
junto a la Niña de los Peines, Niña de Linares, Niña de la Cruz, Lolita 
Benavente, Carmen Romero y otros artistas de distintos géneros. Alternó después 
con Pepe Marchena en La copla andaluza y otros espectáculos, en teatros de 
Madrid como el Pavón, el Cómico, de la Comedia y en el Circo Price, donde se 
solía presentar con un gran elenco de cantaores de su época gloriosa.  En los 
últimos años se dedico exclusivamente a la  canción española, grabando numerosos 
discos"
 
| 
						 
  | 
						
						 
  | 
						
						 
  | 
					
 

| 
 VIDEO  | 
					
| 
 
 
  | 
					
| 
 AUDIO  | 
					
| 
 
   
  Fue la gitana Maria  | 
					
| Extractos de textos del Diccionario Encicopledico del flamenco, poema y arreglos de José Maria Ruiz Fuentes | 
| El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 | 

