| MENÚ PRINCIPAL | 
| Inicio | 
| Presentación | 
| Cantaores | 
| Guitarristas | 
| Bailaores/as | 
| Estilos del cante | 
| Canción Española | 
| Datos Flamencos | 
| Dedicatorias | 
| Entrevistas | 
| Historias | 
| Homenajes | 
| Poesías | 
| Recitales | 
| Recordando Cantaores | 
| Tertulia Flamenca | 
| Noticias | 
| PROGRAMAS DE RADIO | 
| Arte y Compás | 
| Escuela del Cante Flam. | 
| Programa Cadena SER | 
| Programa de radio | 
| AUDIOVISUALES | 
| El saber del Cante | 
| Fotografías | 
| Galerías | 
| Títulos | 
| Videos | 
| CONTACTOS | 
| Libro de visitas | 
| Notas | 
| Tablero de Anuncios | 
| Contacto | 
| Links | 
| ACCESOS DIRECTOS | 
| 
 
 
 
 | 
| MORENITA DE HUELVA - CANTAORES/AS | 
| Listado de cantaores por orden alfabético | A B C D E F G H I J K L M N ÑO P Q R S T U V W X Y Z | ||

MORENITA DE HUELVA
ISABEL BRITO VALLE, cantaora de flamenco, más conocida en el mundo de la historia del arte del cante flamenco con el nombre artístico de MORENITA DE HUELVA, nació en La Zarza (Huelva), en el año de 1953. Su padrino artístico es el Niño de Badajoz quien le despertó la afición y le guió en sus primeros pasos por el mundo artístico.
| 
		 | 
		 | 
Con veintitrés años vino a vivir a Cataluña. Reside en L'Hospitalet y ha sido 
una de las impulsoras de la creación de la Casa de Huelva de esa ciudad y del 
coro rociero de la entidad del que es voz principal. Tiene en el mercado cinco 
grabaciones discográficas, entre ellas, la titulada "Horizonte azul". 
| 
		 | 
		 | 
Aunque hace todos los cantes, su verdadera especialidad son los de Huelva. Tiene 
el primer premio del primer Concurso de Fandangos de Huelva de L'Hospitalet. Ha 
compartido cartel, entre otros, con Paco Toronjo y Plácido González. 
| Mapa de la provincia de Huelva | Escuchar los cantes de Huelva | |
| 
1. Rocío Jurado (Fandangos de 
Alosno y  | 
| VIDEO | 
| 
 
 | 
| AUDIO | 
| Homenaje a Morenita de Huelva en un Cante por | 
| recopilados de José Maria Ruiz Fuentes | 

