
				
				JOSÉ LUIS  “Y SU GUITARRA”
JOSÉ LUIS MARTÍNEZ GORDO, cantante español de la canción, más conocido en el mundo artístico con el nombre de JOSÉ LUIS “Y SU GUITARRA”, nació en Jaén el día 11 de Junio del año de 1936. Creció y cursó sus estudios en Madrid, obteniendo el título de Ingeniero en Obras Públicas. Tocaba guitarra y cantaba como aficionado, hasta que a comienzos de 1958 llevó algunas grabaciones caseras a Radio Madrid. De inmediato le propusieron hacer un programa semanal, y obtuvo un éxito increíble. Philips lo contrató para grabar y su primer EP incluyó "Ecos de mi Cantar" (el primer tema de su composición, con letra de Javier Quintero, un compañero del colegio secundario), "Poker", "Campesina" y "Mariquilla", canción que compuso en un campamento militar recordando a su novia María del Carmen Dalmáu, con la que se casó en Julio de 1959.
| 
 | 
 | 
                
                
                Esta canción batió records de ventas para su época, tanto en 
                España como en México y Sudamérica. Está considerada como el 
                tema más difundidos de todos los tiempos en las radios 
                españolas. Tuvo su continuidad en "Mariquitilla", dedicada a la 
                la mayor de los cinco hijos del matrimonio, en la que se 
                registra el llanto de la pequeña a pocos días de nacer. Después 
                de dos años de contínuos éxitos, que incluyeron dos films 
                ("Melodías de Hoy", con la argentina Elder Balber, y "Pasa la 
                Tuna", que recrea precisamente el ambiente donde se inició como 
                cantante) y triunfales presentaciones por América, José Luis fue 
                dando prioridad a la ingeniería y a su familia. En 1962 se 
                radicó en Andalucía, estableciendo su residencia en Córdoba, y 
                en 1963 se retiró definitivamente de la actividad artística. 
                Otros éxitos: "Destinos Paralelos", "Italiano", "La Plena de San 
                Anton", "Española", "Señorita Luna", "Cabecita en mi Hombro", 
                "La Última Copa", "Contigo en la Distancia". 
                
| 
                     | 
                     | 
                
                
                “Mariquilla” fue el primer gran éxito del naciente pop 
                español a finales de los cincuenta. Su autor e intérprete, un 
                cordobés universitario que, bajo el nombre de José Luis y su 
                guitarra, enamoró a toda España: Aquí hemos reunido todos sus 
                primeros Ep’s para Phillips con temas como “Campesina”, “Al 
                Paraguay”, “La última copa”, “Señorita luna”, “Escríbeme”... y 
                por supuesto, “Mariquilla”.
| 
                     | 
                     | 
                
                
                José Luis y su guitarra
                En los años más tupidos del franquismo Gibraltar fue la piedra 
                de la concordia nacional. En aquella época el cantante José Luis 
                --José Luis y su guitarra--  hicieron el primer himno histórico 
                que yo recuerdo; se trataba de popularizar, a través de la 
                música y de la letra, la historia del despojo que España había 
                sufrido a partir del tratado de Utrecht. Era insólito, pero ahí 
                estaba, un éxito de ventas. Ahora ha ido Moratinos, el ministro 
                de Exteriores, a Gibraltar, y aquí no ha sonado la canción de 
                José Luis con su guitarra, pero casi. Creo que la diplomacia es 
                la guerra por otros medios, y si no hay guerra por qué no va a 
                haber diplomacia. Y les dejo, me tengo que ir a Huelva, y el 
                tren sale en seguida. Nos vemos. Ah, voy a La Rábida, a hablar 
                de libros, por si alguien está por allí.
                
				
				
				Muere José Luis, autor del "Gibraltar español"
				
				
				José Luis, durante una interpretación en TVE de 'Gibraltar'.
				
				
				El cantante, que se presentaba en la España franquista como José 
				Luis y su Guitarra, alcanzó un relativo éxito con canciones como 
				'Gibraltar' y 'Mariquilla'.
				La revista musical Efe Eme ha confirmado la muerte de José Luis 
				Moreno Gordo, que entre finales de los años 50 y principios de 
				los 60 se presentó en el panorama musical de la España 
				franquista como José Luis y su Guitarra. El cantante jienense 
				murió a los 79 años en Córdoba, ciudad en la que se retiró tras 
				su jubilación. Estudiante de Obras Públicas, compaginó sus 
				estudios con escarceos musicales que dieron sus primeros frutos 
				en 1958, con la publicación del single Mariquilla, dedicado a la 
				que sería su esposa y con la que acabaría viviendo tras 
				licenciarse y obtener una plaza de funcionario. Pero es su 
				canción Gibraltar, un canto a favor de la españolidad del Peñón, 
				narrado con rabia y profusión de detalles históricos sobre la 
				Guerra de Sucesión que provocó la cesión del territorio al Reino 
				Unido, la que le dio mayor fama. El vídeo de su interpretación 
				en televisión, un clásico de los 'zapping' en la era pre-youtube, 
				ha vuelto a circular con motivo de su fallecimiento.
				DARÍO PRIETO dprietoelmundo 04/02/2016
| VIDEO | 
| 
 
 
 
 | 
| Datos (Gracias a Mario Estrella por la información suministrada) | 
| El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 | 

