MARÍA PELÁE
MARÍA PELÁE, cantautora, más conocida en la historia del arte de la música con su propio nombre artístico de MARÍA PELÁE, nació en Málaga el día 31 de marzo de 1990. Con más de doce años de carrera musical a sus espaldas. La música de María Peláe se caracteriza por sus letras contundentes cargadas de crítica social, con toques autobiográficos y, por supuesto, con una buena dosis de picaresca y tintes lorquianos.
Ha tenido como referencia desde pequeña a grandes mujeres como Lola Flores,
Rocío Jurado o Celia Cruz. Su versatilidad la ha llevado a trabajar en
espectáculos de diferente índole, tanto como actriz como cantante. Además de
haberse labrado un hueco importante como compositora llegando a ser autora de
dos temas finalistas a representar a España en Eurovisión (“Arde” y “Nadie se
salva”).
|
|
Tiene en su camino reconocimientos como el primer premio de Certamen de
Cantautores de Melilla, primer premio del Certamen Internacional de Burgos,
primer premio del Certamen de Canción de Autor de Andalucía, primer premio
Certamen Abril para vivir de Granada, primer premio Cantando a la Riviera de
Extremadura…
En 2016 sacó su primer disco de estudio “Hipocondría” con el que ha girado por toda la península colgando el cartel de sold out en salas tan emblemáticas como el Café Berlín (Madrid). Actualmente María Peláe se encuentra inmersa en un proyecto completamente innovador, llevando a un sonido actual su esencia más pura. Así presentó en julio de 2019 su single “En casa de herrero”. Con este nuevo proyecto ha llenado salas y escenario como “Pride 2019”, o teloneado a Vanesa Martín en el Auditorio Municipal de Málaga, repitiendo con su propio show en agosto del mismo año.
Toda una revolución para los oídos y la vista. Un show completo y comprometido que consigue llevarte de la risa a la emoción en cuestión de segundos. Sin despegarse de su guitarra y ahora acompañada de DJ, la teatralidad, la diversión, la flamencura y sus ya característicos pregones no pasan desapercibidos.
VIDEO |
|
https://www.mariapelae.es/ Recopilación de José Maria Ruiz Fuentes, |
El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 |