NATALIA LABOURDETTE

NATALIA LABOURDETTE, soprano, más conocida internacionalmente en el mundo de la historia del arte de la buena música con su propio nombre artístico de NATALIA LABOURDETTE, nació en Madrid en el año de 1992, comienza a tocar el violín a los 5 años. Realiza sus Enseñanzas Profesionales de Música de violín finalizándolas con Mención de Honor.


Madrid,  Palacio Real


Madrid, Real Academia Española


Ha estudiado Bachelor de canto en la Universität der Künste Berlin con el profesor Enrico Facini. Ha recibido clases de, entre otros, Lola Bosom, Dolora Zajick, KS Helen Donath, Nicola Beller, Eric Schneider, en la especialidad de Lied, y Axel Bauni, en la de Lied contemporáneo. A la edad de 21 años recibe la beca de Juventudes Musicales de Madrid (2014). También se le otorgan la “Bayreuth-Stipendium” por la asociación wagneriana de Berlin (2015), con la que aún da conciertos en Berlín; y la beca de apliación de estudios musicales de la Asociación de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (2016).


Obtiene el Primer Premio y el Premio EMCY (European Union of Music Competitions for Youth) en el Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España (2015). Gana también el 2º Premio de “Voces femeninas” en el Concurso Internacional de Canto “Ciudad de Logroño” (2016) y el Premio CIA Opera Sao Paulo en el Concurso Internacional de Canto Riccardo Zandonai (2016). Recientemente ha ganado el XIV Certamen Nuevas Voces de Sevilla donde también se le concedió el Premio del Público (2017).

Como solista interpreta en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, la parte de soprano del “Gloria” de A. Vivaldi en el (2014) y Cosette de la zarzuela “Bohemios” de A. Vives en versión concierto (2015).

Es invitada para cantar en la gira de conciertos “Young talents on tour” por Luxemburgo y Renania del Norte- Westfalia, Alemania (2016); y representa a España en el “Festival Europeo de Solistas” en Caracas, donde canta con una de las Orquestas de El Sistema en el Centro Nacional de Acción Social por la Música (2016).

Como miembro del International Opera Studio Gijón 2016, debuta el rol de Oscar de "Un ballo in maschera" de G. Verdi, dirigida musicalmente por José Gómez y escénicamente por Michal Znaniecki, en el Teatro Jovellanos de Gijón.

Es nuevamente Oscar bajo la batuta de Donato Renzetti y la dirección escénica del afamado barítono Leo Nucci, en el Teatro Municipale di Piacenza, en el Teatro Alighieri di Ravenna y en el Teatro Comunale di Ferrara durante la temporada 2016/2017.

Es seleccionada para formar parte del Ciclo de Jóvenes Cantantes 2017 de los Amigos de la Ópera de Madrid, por lo que ofrece un recital en la Escuela Superior de Canto de Madrid con el pianista Omar Jonatás Sánchez.

En marzo y abril de 2017 ofrece una gira de recitales de canto y piano con por Cataluña y Baleares con el pianista Jesús Campo. Entre estos conciertos se encuentra uno en el Cercle del Liceu el 23 de marzo de 2017.

En Julio de 2017 debuta el rol de Corinna de "Il viaggio a Reims" de G. Rossini en el Teatro de la UniT de Berlín con Errico Fresis y Frank Hilbrich como directores musical y de escena, respectivamente.

Entre sus próximos proyectos se encuentran los debuts de los roles de Rosina de “Il Barbiere di Siviglia” de G. Rossini en Lirica sotto le Stelle (Amici della Lirica di Piacenza) en septiembre de 2017, y de Nannetta de “Falstaff” de G. Verdi en el Teatro de la Maestranza de Sevilla en febrero de 2018. Además ha sido seleccionada para participar en el festival de Lied “Life Victoria 2017” de Barcelona de la Fundación Victoria de los Ángeles.

VIDEO

 

https://www.natalia-labourdette.com/biography   -  recopilación  de José Maria Ruiz Fuentes,

Volver  

El Arte de Vivir el Flamenco © 2003
ACEPTAR