| MENÚ PRINCIPAL |
| Inicio |
| Presentación |
| Cantaores |
| Guitarristas |
| Bailaores/as |
| Estilos del cante |
| Canción Española |
| Datos Flamencos |
| Dedicatorias |
| Entrevistas |
| Historias |
| Homenajes |
| Poesías |
| Recitales |
| Recordando Cantaores |
| Tertulia Flamenca |
| Noticias |
| PROGRAMAS DE RADIO |
| Arte y Compás |
| Escuela del Cante Flam. |
| Programa Cadena SER |
| Programa de radio |
| AUDIOVISUALES |
| El saber del Cante |
| Fotografías |
| Galerías |
| Títulos |
| Videos |
| CONTACTOS |
| Libro de visitas |
| Notas |
| Tablero de Anuncios |
| Contacto |
| Links |
| ACCESOS DIRECTOS |
|
|
|
CARMEN PARIS - CANCIÓN ESPAÑOLA |
|
Listado de cantaores por orden alfabético |
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z | ||

CARMEN PARIS
CARMEN PARIS, es una cantante y compositora española, nacida en Tarragona (Cataluña), pero criada en Utebo (Zaragoza), nació en Tarragona en el año de 1966. Su estilo musical es muy personal; su constante mezcla de ritmos y su fusión y mestizaje en sus canciones, la convierten una artista difícil de catalogar. En su música fusiona principalmente la jota aragonesa, el flamenco, la música andalusí, el jazz y otras corrientes musicales.
|
|
|
Ya desde pequeña su talento musical fue evidente, a mediados de los 90 pone en
marcha un espectáculo de cabaret moderno Carmen Lanuit, escrita por Alfonso Plou,
y es contratada en la mítica sala Moroco de Madrid. Carmen estudió canto, piano,
guitarra, violoncello, armonía y solfeo en el conservatorio de Zaragoza,
estudios que compaginó con la carrera de Filología Inglesa y su trabajo de
cantante en la orquesta Jamaica, grupo con el que se curtió con actuaciones en
las que no renunciaba al blues, aunque en su cabeza y en su corazón estaba ya
creciendo su gran proyecto musical: la revolución de la jota.
|
|
|
Con este propósito, se rodeó de músicos de jazz y flamenco como Chano Domínguez,
Guillermo McGuill o Javier Colina, junto a los cuales grabó la versión original
de ‘Pa´ mi genio’, una maqueta que era mucho más que eso: era un disco hecho y
derecho que le abrió las puertas de su primer contrato discográfico.
Carmen París, Premio Nacional de las Músicas Actuales 2014
El jurado destaca
su voz excepcional y su arrolladora personalidad, "capaz de regenerar la música
lírica tradicional y de elevar la jota a un nivel internacional"
Carmen
París ha sido galardonada hoy con el Premio Nacional de las Músicas Actuales
correspondiente a 2014. Este premio, que concede anualmente el Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros. En su fallo, el
jurado ha resuelto proponer, por mayoría, la concesión del Premio a Carmen París
por “su voz excepcional, cualidades musicales y arrolladora personalidad, y por
su capacidad de innovar y regenerar la música lírica tradicional". "Embajadora
excelente, ha sido capaz de elevar la jota a un nivel internacional fusionándola
con otros ritmos y músicas contemporáneas, como se pone de manifiesto a lo largo
de sus treinta años de carrera y en el reciente trabajo EJAZZ, grabado con una
gran orquesta de maestros americanos”. Carmen París se ha mostado contenta por
recibir el premio al tiempo que ha reivindicado su estilo musical: "La música
patria no es solo el flamenco, hay más palos en el folclore ibérico". "A veces
uno tiene la sensación de pasar desapercibida, todo está lleno de noticias y
lanzamientos", ha señalado. Según destaca, este galardón llega "en un momento
fantástico" porque en su situación es una "ayuda considerable" que destinará a
"tapar agujeros" acumulados durante los últimos tres años.
Colpisa | Madrid 27 noviembre 2014- Carmen París.
|
VIDEO |
| enlace http://es.wikipedia.org/wiki/Carmen_Par%C3%ADs + http://www.carmenparis.net/ + recopilación de José María Ruiz Fuentes |
| El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 |

