MENÚ PRINCIPAL |
Inicio |
Presentación |
Cantaores |
Guitarristas |
Bailaores/as |
Estilos del cante |
Canción Española |
Datos Flamencos |
Dedicatorias |
Entrevistas |
Historias |
Homenajes |
Poesías |
Recitales |
Recordando Cantaores |
Tertulia Flamenca |
Noticias |
PROGRAMAS DE RADIO |
Arte y Compás |
Escuela del Cante Flam. |
Programa Cadena SER |
Programa de radio |
AUDIOVISUALES |
El saber del Cante |
Fotografías |
Galerías |
Títulos |
Videos |
CONTACTOS |
Libro de visitas |
Notas |
Tablero de Anuncios |
Contacto |
Links |
ACCESOS DIRECTOS |
MARÍA JIMÉNEZ -CANCIÓN ESPAÑOLA |
Listado de cantaores por orden alfabético |
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z | ||
MARÍA JIMÉNEZ
MARÍA JIMÉNEZ GALLEGO, cantante y cantaora paya,
más conocida mundialmente con el nombre artístico de MARÍA JIMÉNEZ, nació en
Sevilla barrio de Triana el día 3 de Febrero del año de 1950, recién salida
de la adolescencia María Jiménez Gallego daba sus primeros pasos artísticos. La
exuberante sensualidad que derramaba en tablaos como Las Brujas la bautiza como
La Pipa, sobrenombre que no sobrevivir a su primer single que, si bien pasa por
el mercado sin pena ni gloria, sirve para presentarla a la industria
discográfica.
|
|
|
El productor Gonzalo García Pelayo, por entonces
a la caza de artífices del nuevo flamenco desde el sello Gong, descubrió el fin
lanzando a aquella revisada folclórica que llevaba el destape al ámbito
flamenco. El primer disco llega en 1976, con arreglos del guitarrista Paco
Cepero. Rumbas, tangos y bulerias envolvían boleros, rancheras y baladas de
Silvio Rodríguez, Lolita de la Colina o Amancio Prada. El éxito de María
Jiménez duro una década, periodo en el que publico discos como Sensación, con
arreglos de Gualberto, y en el que quedaron en la memoria nacional ardientes
canciones como Me doy entera o Háblame en la cama.
|
|
|
Después de aquel periodo, hubo algún que otro fallido intento de retorno, con producción de Manuel de la Calva (componente del Dúo Dinámico) incluida. La vuelta de María Jiménez se piensa de nuevo cuando Fono music publica el doble recopilatorio 40 grandes canciones en 2000. Pero no será hasta un ago después cuando llega el momento definitivo: María Jiménez recibe el doble plácet de intelectuales y jóvenes discotequeros a raz de su colaboración en un single del grupo de pop La Cabra Mecánica. El inesperado éxito de la canción precede a una firme propuesta presentada ya en 2002: Donde más duele, un álbum en el que canta canciones de Joaquín Sabina por rumbas y bulerias.
|
|
|
|
VIDEO |
Datos Obtenido de buenas fuentes de su propia biografía |
El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 |