| MENÚ PRINCIPAL | 
| Inicio | 
| Presentación | 
| Cantaores | 
| Guitarristas | 
| Bailaores/as | 
| Estilos del cante | 
| Canción Española | 
| Datos Flamencos | 
| Dedicatorias | 
| Entrevistas | 
| Historias | 
| Homenajes | 
| Poesías | 
| Recitales | 
| Recordando Cantaores | 
| Tertulia Flamenca | 
| Noticias | 
| PROGRAMAS DE RADIO | 
| Arte y Compás | 
| Escuela del Cante Flam. | 
| Programa Cadena SER | 
| Programa de radio | 
| AUDIOVISUALES | 
| El saber del Cante | 
| Fotografías | 
| Galerías | 
| Títulos | 
| Videos | 
| CONTACTOS | 
| Libro de visitas | 
| Notas | 
| Tablero de Anuncios | 
| Contacto | 
| Links | 
| ACCESOS DIRECTOS | 
|  
	
	
	
	
	
	 
	 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  | 
  
| 
     NATALIA JIMÉNEZ - CANCIÓN ESPAÑOLA  | 
| 
						 Listado de cantaores por orden alfabético  | 
						A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z | ||
                
				
				NATALIA JIMÉNEZ
NATALIA ALTEA JIMÉNEZ SARMENTO, cantante compositora española, más conocida en este mundo de la música con su propio nombre artístico de NATALIA JIMÉNEZ, nació en Madrid el día 29 de diciembre del año 1981, es una cantante española que inició su carrera musical a inicios de la década de 2000, como vocalista del grupo La Quinta Estación. Su primer disco como solista titulado con su propio nombre "Natalia Jiménez" salió a la venta en junio de 2011.
| 
		 
  | 
		
		 
  | 
	
De padre español y madre portuguesa, se declara admiradora tanto de Janis 
Joplin, como de Mariah Carey, Whitney Houston, Billie Holiday, Dinah Washington, 
Ella Fitzgerald y grupos de Heavy metal. A una temprana edad mostró inquietudes 
artísticas relacionadas con la música: cuando era apenas una niña tocaba el 
piano y participaba en las fiestas de su colegio como cantante. Su hermano, 
Patricio Jiménez, le enseñó a tocar la guitarra y, ayudada por este instrumento, 
compuso sus primeras canciones. Mientras estudiaba en el instituto, tocaba en 
las calles de Madrid, así como en bares y salas pequeñas de conciertos y en 
algunas estaciones de Metro como la de Bilbao.
| 
		 
		  | 
		
		 
  | 
	
En el año 1999 ganó el premio de Música Joven de Torrelodones (Madrid) siendo la 
única cantante solista que se presentaba en aquel concurso. Estudió en el 
Instituto de Música y Tecnología de Madrid (IMT) donde se formó en menos de 6 
meses en Armonía, Técnica Vocal y Solfeo, participando en algunos de los combos 
de jazz y blues con los que contaba la propia escuela. En ésa misma escuela pudo 
cantar con Hiram Bullock, guitarrista de jazz y compositor. También tuvo la 
oportunidad de promocionar sus composiciones en una web llamada vitaminic.com, 
en la que consiguió un récord de descargas. Participó en un acústico como 
solista con sus propias composiciones en el programa Discópolis en RNE3, donde 
fue escuchada por primera vez en Radio, todo esto gracias al apoyo de 
vitaminic.com.
| 
		 
		  | 
		
		 
		  | 
	
En el año 2001 conoce al grupo La Quinta Estación, el cual estaba a punto de 
disolverse cuando ella llegó. Por medio de María Arenas, Natalia Jiménez entró 
al grupo y se convirtió en la voz principal del mismo desde entonces. Sony Music 
les ofrecería luego, la oportunidad de viajar a México para grabar su primer 
álbum. En 2002, salió a la venta su primer álbum de estudio, Primera toma, que 
rápidamente les dio popularidad en toda Latinoamérica. Sin embargo el éxito de 
Primera toma fue mínimo. Además, por conflictos internos en la banda, Sven fue 
expulsado del grupo. Finalmente la casa discográfica les otorgó otra oportunidad 
y en 2004 editan Flores de alquiler. El disco vendió más de 500.000 copias entre 
México y Estados Unidos principalmente. También se lanzó con éxito en España y 
consiguieron un disco de oro. Bajo la producción de Armando Ávila (Ana Torroja, 
Aleks Syntek, OV7 y Natalia Lafourcade, Kabah, entre otros), en Flores de 
Alquiler, la voz de Natalia se apreciaba impecable, más madura y educada, 
mientras que en la música también se lograron resultados muy positivos.
| 
		 
		  | 
		
		 
		  | 
	
En el 2006 la banda publica su tercer disco, El mundo se equivoca. Con este 
nuevo trabajo logran el verdadero éxito en España gracias al cual consiguen el 
nombramiento de su primer disco de platino. Además, El mundo se equivoca se 
convirtió en el quinto disco más vendido del 2007, con más de 100.000 copias 
vendidas.[3] En México alcanzan la categoría de disco de platino + disco de oro 
por más de 150.000 copias vendidas. A nivel nacional se ubica en cuarto lugar de 
ventas de acuerdo con la lista de AMPROFON. En Estados Unidos y en Venezuela 
logran también el disco de platino. Natalia ha recibido dos premios ASCAP a 
mejor canción Rock por Algo más y por Me muero. En el 2009 participó dando voz a 
la canción "Esa soy yo" del disco Bendito entre las mujeres, primer material 
discográfico como solista de Sergio Vallín, guitarrista de Maná. También en el 
2009 canta el segundo single de Sin Frenos, 'Recuérdame', con Marc Anthony como 
invitado especial en un dúo irrepetible. A finales del 2010, Natalia Jiménez 
canta a dúo con Ricky Martin el single: Lo mejor de mi vida eres tú.
| 
		 
		  | 
		
		 
		  | 
	
A principios del 2010 surgieron fuertes rumores de la separación de La Quinta 
Estación debido a unas declaraciones mal interpretadas de la cantante, cosa que 
tiempo después se negó asegurando que ambos componentes iniciaban proyectos 
alternos pero que el grupo no se desintegraba. El 28 de junio de 2011 lanzó su 
primer disco en solitario homónimo, Natalia Jiménez, bajo el sello discográfico 
de Sony Music Latin, con su primer sencillo Por ser tu mujer, que fue lanzado el 
5 de abril de 2011, lo que supone un periodo de descanso con La Quinta Estación. 
En abril del 2012 la cantante inició el proceso de composición de canciones para 
el que será su segundo álbum como solista que saldrá previsiblemente a inicios 
del 2013.
| 
                    	
 VIDEO  | 
					
| Enlace http://es.wikipedia.org/wiki/Natalia_Jim%C3%A9nez + http://blogsolopormi.blogspot.com.es/ + recopilación de José María Ruiz Fuentes | 
| El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 | 

