| MENÚ PRINCIPAL | 
| Inicio | 
| Presentación | 
| Cantaores | 
| Guitarristas | 
| Bailaores/as | 
| Estilos del cante | 
| Canción Española | 
| Datos Flamencos | 
| Dedicatorias | 
| Entrevistas | 
| Historias | 
| Homenajes | 
| Poesías | 
| Recitales | 
| Recordando Cantaores | 
| Tertulia Flamenca | 
| Noticias | 
| PROGRAMAS DE RADIO | 
| Arte y Compás | 
| Escuela del Cante Flam. | 
| Programa Cadena SER | 
| Programa de radio | 
| AUDIOVISUALES | 
| El saber del Cante | 
| Fotografías | 
| Galerías | 
| Títulos | 
| Videos | 
| CONTACTOS | 
| Libro de visitas | 
| Notas | 
| Tablero de Anuncios | 
| Contacto | 
| Links | 
| ACCESOS DIRECTOS | 
| 
     AINHOA ARTETA - CANCIÓN ESPAÑOLA  | 
| 
						 Listado de cantaores por orden alfabético  | 
						A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z | ||
                
				
				AINHOA ARTETA
AINHOA ARTETA IBARROLABURU, soprano vasco-española, conocida en el mundo entero con su propio nombre artístico de AINHOA ARTETA, nació en Tolosa, Guipúzcoa, País Vasco, el día 24 de septiembre del año 1964. Se formó en el Conservatorio de San Sebastián y estudió interpretación en el Actors Studio de Nueva York. Debutó en la Ópera de Palm Beach, Florida (Estados Unidos) en 1990, como Corinda en La Cenerentola de Rossini. De su intensa actividad concertística destaca el recital en la Casa Blanca, con Bill Clinton en el poder, con motivo de la visita oficial del Presidente de Colombia a Washington D.C.
| 
		 
		  | 
		
		 
		  | 
	
Desde que la vasca se diera a conocer, tantos fueron los productores que 
quisieron tenerla en sus escenarios, que interpretó importantes papeles en obras 
como en Graz (Austria) como Violeta (La Traviata) y Oscar (Un Ballo in 
Maschera), Gran Bretaña con la Scottish Opera como Micaela (Carmen), Madrid como 
Doña Elvira (La Canción del Olvido) y Gilda (Rigoletto), San Sebastián como 
Violetta (La Traviata), New Jersey como Gilda (Rigoletto) y Monterrey (México) 
como Violetta (La Traviata).
| 
		 
		  | 
		
		 
		  | 
	
El año 1993 tuvo una gran importancia para la cantante, ya que consiguió ganar 
los Concursos Metropolitan Opera National Council Auditions de Nueva York y del 
Concours International de Voix d Opera Plácido Domingo de París. Arteta, además 
participó en los Festivales de Pereleda, Santander, San Sebastián y Antibes 
(Francia). Se estrenó en Bonn (Alemania) interpretando a Magda de "La Rondine", 
en Nápoles y Ámsterdam, haciendo el papel de Mimi y en Detroit como Violetta. 
Durante el mismo periodo, Arteta grabó un disco con la Orquesta de RTVE un álbum 
de Zarzuela, Música Renacentista y la ópera "Luna" de José María Cano, que más 
adelante se estrenó en el Palau de la Música de Valencia. Ainhoa, participó en 
la apertura de temporada de las Óperas de Washington y Hamburgo, su vuelta al 
Metropolitan en los papeles de Olga (Fedora) y Violetta, debut en Washington 
(Violetta), Burdeos (Leila), Japón y Riga.
| 
		 
		  | 
		
		 
		  | 
	
 
Durante la primavera de 1998, fue nombrada Presidenta de Honor de la Fundación 
Maestro Segovia de Linares. Un año después, fue participe de un recital que 
ofreció la Casa Blanca, por motivo del Presidente de Colombia a Washington. En 
1999 hizo su debut en Londres, en el concierto que la soprano dio junto al tenor 
Plácido Domingo, organizado por la Royal Opera Covent Garden, y con el papel de 
Julieta en "Romeo et Juliette", en la Ópera de Las Palmas de Gran Canarias. 
Además de ser una de las mejores cantantes de ópera femenina, ha sido 
galardonada por su contribución a las artes, con el Premio de la Hispanic 
Society of America.
Se ha casado y divorciado en dos ocasiones y tiene una hija de su segundo matrimonio con el barítono norteamericano Dwayne Croft. El 20 de enero de 2010 tuvo un segundo hijo, fruto de su relación con el jinete Jesús Garmendia.
Ainhoa Arteta ofrecerá un recital de su último disco en el Villamarta 
La soprano 
acudirá al coliseo jerezano, el próximo 27 de abril, acompañada del pianista 
Marco Evangelisti · La artista vendrá a Jerez sin cobrar su caché, "consciente" 
de la situación del teatro
La 
soprano Ainhoa Arteta ofrecerá un recital el próximo viernes día 27 de abril en 
el Teatro Villamarta, en el que interpretará temas de su último trabajo 
discográfico. Con el acompañamiento del pianista Marco Evangelisti, abordará un 
programa en el que figuran obras de Granados, Albéniz y Montsalvatge, entre 
otros. La artista de Tolosa, "consciente" de la situación por la que atraviesan 
los teatros españoles, acudirá al Villamarta sin cobrar su caché. De esta forma, 
una de las voces más internacionales de nuestro país quiere reafirmar su 
compromiso con el proyecto lírico del coliseo jerezano. 'Recital' es, 
precisamente, el título de su último disco que supone su regreso a la música 
clásica tras 'La vida' y 'Don't give up', dos trabajos en los que experimentaba 
con otros estilos musicales. 'Recital', según sus propias palabras, "es un sueño 
hecho realidad" que llega en un "muy buen momento" de su carrera. En el Teatro 
Villamarta estará acompañada por el pianista Marco Evangelisti, quien en los 
últimos años ha actuado como acompañante en recitales de ópera y música de 
cámara, además de trabajar con las primeras figuras del canto. "El pianista es 
fundamental para un cantante porque tiene que hacer una lectura rápida de tu 
interpretación en cada momento", señala Arteta. "Siempre hay una parte de 
improvisación o espontaneidad en un recital y es muy importante que el pianista 
te conozca e intuya lo que en ese momento estás queriendo reflejar", precisa. En 
su opinión, la grandeza del canto lírico reside en que "cada intérprete funciona 
como un vehículo distinto para los compositores. La voz, la técnica, la manera 
de expresar son distintas en cada artista, de manera que cada uno aporta su 
impronta personal en cada versión de una misma partitura". Ainhoa Arteta -que 
recientemente ha formado parte de la programación de escenarios como el Liceo de 
Barcelona, el Palau de Valencia y el Teatro Real de Madrid- ha recibido 
numerosos galardones a lo largo de su dilatada carrera artística. Entre estos 
reconocimientos figuran el Premio de la Hispano Society of America por su 
contribución a las artes y el de Mejor Artista de Música Clásica en la V edición 
de los Premios de la Música. La actuación de la soprano en el Teatro Villamarta 
forma parte de la Temporada Lírica 2011-12, un ciclo que se inició en octubre 
del pasado año con Mariola Cantarero y el tenor jerezano Ismael Jordi.
R. D. /Agencias / Jerez | Actualizado 14.04.2012 -  Imagen de promoción de la 
soprano Ainhoa Arteta.
| 
                    	
 VIDEO  | 
					
| 
                    	
 
 
  | 
					
| Enlace http://es.wikipedia.org/wiki/Ainhoa_Arteta + http://www.iberkonzert.com/biografia/5/AINHOA-ARTETA.html + recopilación de José María Ruiz Fuentes | 
| El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 | 

