EL PESCAILLA
ANTONIO GONZALEZ BATISTA, cantante gitano, guitarrista de flamenco y rumba, más conocido en el mundo del arte con el nombre artístico de EL PESCAILLA, nació en Barcelona en el año de 1926, y murió en Madrid el día 12 de noviembre de 1999, pedía que le llamaran Pescadilla. Considerado uno de los padres de la rumba catalana, su estilo influiría en multitud de artistas posteriores. Estuvo casado con la cantante y bailaora Lola Flores (1923-1995), con la que tuvo tres hijos, los cantantes Lolita Flores (1958), Antonio Flores (1961-1995) y Rosario Flores (1963). Fue cuñado de la también cantante Carmen Flores (1936), tío del ex futbolista y entrenador Quique Sánchez Flores (1965) y abuelo de las actrices Elena Furiase (hija de Lolita) y Alba Flores (hija de Antonio).
|
|
Nacido en el barrio de Gracia, se casó en Barcelona por el rito gitano con
Dolores Amaya, de la que tuvo una hija, Toñi, en 1955. Abandonó a ambas para
unirse a Lola Flores, a la que conoció por medio de Manolo Caracol. La relación
entre ellos primero fue exclusivamente profesional, ya que La Faraona, como se
conocía a Lola Flores, mantenía un tempestuoso idilio con Caracol. González y
Flores se casaron el 27 de octubre de 1957 en el Monasterio de El Escorial. Con
la novia embarazada de tres meses, el matrimonio se celebró a las seis de la
mañana, pues se temía que acudiera un enfurecido Caracol.
|
|
El matrimonio participó en 1959 en la película María de la O de Ramón Torrado.
Las primeras grabaciones del Pescaílla, junto a Lola Flores, datan de 1964. Más
adelante sacó varios singles y sus canciones formaron parte de numerosos
recopilatorios del sello discográfico Belter, con el que grabó durante la
primera época. El temperamento de Flores y su carisma artístico hicieron pasar a
un segundo plano la figura de González, que asumió la situación y dejó
prácticamente de grabar discos. Pese a los augurios, la relación se mantuvo
firme contra viento y marea durante 38 años, superando amargos tragos como el
que en 1989 supuso el proceso por fraude a la Hacienda pública.
|
|
En mayo de 1995 fallecieron su esposa, Lola, y su hijo Antonio en un intervalo
de apenas 14 días, lo que supuso un duro golpe que el Pescaílla nunca llegó a
superar. Falleció en Madrid, el 12 de noviembre de 1999, a causa de una
enfermedad hepática arrastrada desde hacía largo tiempo. Tenía 73 años.
VIDEO |
24 Ago 2007 - Subido por rumberos25 |
Enlace http://es.wikipedia.org/wiki/El_Pesca%C3%ADlla + recopilación de José María Ruiz Fuentes |
El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 |