| MENÚ PRINCIPAL |
| Inicio |
| Presentación |
| Cantaores |
| Guitarristas |
| Bailaores/as |
| Estilos del cante |
| Canción Española |
| Datos Flamencos |
| Dedicatorias |
| Entrevistas |
| Historias |
| Homenajes |
| Poesías |
| Recitales |
| Recordando Cantaores |
| Tertulia Flamenca |
| Noticias |
| PROGRAMAS DE RADIO |
| Arte y Compás |
| Escuela del Cante Flam. |
| Programa Cadena SER |
| Programa de radio |
| AUDIOVISUALES |
| El saber del Cante |
| Fotografías |
| Galerías |
| Títulos |
| Videos |
| CONTACTOS |
| Libro de visitas |
| Notas |
| Tablero de Anuncios |
| Contacto |
| Links |
| ACCESOS DIRECTOS |
|
|
|
VALERIANO PAÑOS - BAILAORES/AS |
|
Listado de cantaores por orden alfabético |
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z | ||

VALERIANO PAÑOS
VALERIANO PAÑOS, bailarín de flamenco y Coreógrafo, más conocido en la historia del arte del baile flamenco y danza española con su propio nombre artístico de VALERIANO PAÑOS, nació en Barcelona en el año de 1.976 y se cría en Córdoba donde comienza su formación académica como bailarín de manos de maestros como Nuria Leyva, Javier Latorre o Ara-Leo Moyano entre otros.
|
|
|
En Madrid completa su formación con maestros como Rosa Naranjo, Maestro Granero
o Carmina Ocaña, entre otros. Forma parte de compañías como Compañía Andaluza de
Danza, Ballet Nacional de España, José Antonio o Aída Gómez. Cuenta con una
amplia trayectoria profesional como bailarín, y ha dirigido y coreografiado a
artistas de nombres tan significativos como Lola Greco, Miguel Poveda, Rocío
Molina, Olga Pericet o Concha Jareño entre otros. Ha bailado como partenaire de
Merche Esmeralda y ha compartido escenarios con artistas como Antonio Canales,
Tamara Rojo, Joaquín Grilo, Ana Laguna, Mats Ek o Ángel Corella entre otros
muchos.
|
|
|
Desde 2003 es director, junto a Rafael Estévez, de ESTÉVEZ / PAÑOS Y COMPAÑÍA,
donde ya cuentan con una consolidada trayectoria como coreógrafos y directores
artísticos, siendo requeridos por los nombres más destacados del panorama
artístico actual. Participa en el montaje ‘Homenaje a Fosforito’ de Javier
Latorre y Rafael Estévez, formando elenco junto a Rocío Molina, Fuensanta la
Moneta y Daniel Navarro. También coreografía y dirige a bailarines como María
Vivó, Rocío Molina, Mayte Bajo, Rubén Olmo, Olga Pericet o Esther Jurado.
Partenaire de Merche Esmeralda en la gala de clausura de la Bienal de Sevilla
2006.
Entra a formar parte del espectáculo ‘Los Grandes’, junto a Antonio Canales. Baila con Merche Esmeralda, Joaquín Grilo, Fuensanta la Moneta y Manolo Marín en el Festival de Música y Danza de Granada. Coreografía ‘El Albaicín’ para el Conservatorio Profesional Carmen Amaya de Madrid. Ayudante de Dirección y coreógrafo en "Historias de Viva Voz" de Miguel Poveda, espectáculo creado para la Inauguración de la XV Bienal de Flamenco de Sevilla.
Es invitado por Julio Bocca a impartir una clase de danza española al elenco del Ballet Nacional del Sodre de Uruguay. Maestro Invitado en la UNM (Universidad de Nuevo México) y el National Institute of Flamenco - Albuquerque Nuevo México, impartiendo lecciones de Danza Española y coreografiando “Fandango” para la compañía “YJASTROS”.
Ayudante de Dirección y Coreógrafo en el espectáculo AVISO: Bayles de Jitanos, de la Compañía Antonio Molina “El Choro”. En diciembre de 2015 ingresa como Académico en la Academia de las Artes Escénicas de España.
|
VIDEO |
|
recopilación de José Maria Ruiz Fuentes |
| El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 |

