MENÚ PRINCIPAL |
Inicio |
Presentación |
Cantaores |
Guitarristas |
Bailaores/as |
Estilos del cante |
Canción Española |
Datos Flamencos |
Dedicatorias |
Entrevistas |
Historias |
Homenajes |
Poesías |
Recitales |
Recordando Cantaores |
Tertulia Flamenca |
Noticias |
PROGRAMAS DE RADIO |
Arte y Compás |
Escuela del Cante Flam. |
Programa Cadena SER |
Programa de radio |
AUDIOVISUALES |
El saber del Cante |
Fotografías |
Galerías |
Títulos |
Videos |
CONTACTOS |
Libro de visitas |
Notas |
Tablero de Anuncios |
Contacto |
Links |
ACCESOS DIRECTOS |
|
MARIANA COLLADO - BAILAORES/AS |
Listado de cantaores por orden alfabético |
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z | ||
MARIANA COLLADO
MARIANA COLLADO, bailaora de flamenco, más conocida en la historia del arte del baile flamenco con su propio nombre artístico de MARIANA COLLADO, nació en el año de 1981, en Alemania. Se traslada a Almería con tan solo 3 años, y a los 8 ingresa en el Real Conservatorio Profesional de Danza Española donde concluiría sus estudios de Clásico Español y flamenco con dieciocho años.
|
|
En 2001, entra en la Fundación Cristina Heeren gracias al Concurso Internacional
de Danza Ribarroja del Turia, con una beca de verano, y se traslada a Sevilla,
comenzando con la técnica de la bata de cola con Milagros Mengíbar. En 2002
también es becada por la Diputación de Almería para estudiar en el Centro
Flamenco de Estudios Escénicos Mario Maya, en Granada, durante dos años,
recibiendo clases con maestros de la talla de Mario Maya, Rafaela Carrasco,
Belén Maya, Alejandro Granados y Yolanda Heredia, entre otros, llegando a formar
parte de la Compañía Flamenca Mario Maya con el espectáculo ‘Un, dos,
tres…Fa!!!’ con el que participó en el Festival de Jerez, además de entrar ese
mismo año en el Centro Andaluz de Danza junto a Belén Maya, Rafaela Carrasco y
Manuel Liñán con el espectáculo ‘Los caminos de Lorca’, dirigido por Pepa Gamboa
y Cristina Hoyos en la XIII Bienal de Flamenco de Sevilla.
|
|
Dos años más tarde, se traslada a Madrid y empieza a trabajar en compañías
nacionales e internacionales como la Compañía de Antonio de Gades, la Compañía
de Rafael Aguilar y la Compañía de Kaari Martin, entre otras.
En el 2011 se estrena como coreógrafa en el Flamingo-The Festival of Contemporary Flamenco de Helsinki, con la pieza ‘Lady´s Circus’ y como solista en la Compañía Flamenca de Karen Lugo, con el espectáculo “Flamencura” en Ramallah Cultural Palace, con la colaboración de la Fundación Casa Patas.
En 2012 entra a formar parte como bailaora solista en la CIA Malucos Danza, con la dirección de Carlos Chamorro, en el espectáculo ‘Lorca Reloaded’ y recibe el Primer Premio de Coreografía de Solo en el XXI Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco de Madrid, con la coreografía “El Cuervo y el Reloj” de Kaari Martin.
En el 2013 estrena su propio espectáculo “Berimbol” en el Festival Cultural de Assilah y en Oran.
La bailaora comienza el 2014 con Jose Barrios, en el Espectáculo “Vino Amargo” dentro de los ciclos del consagrado Tablao, “Casa Patas” y además volverá a tener la gran oportunidad de formar parte del circuito “De peña en Peña” dentro de la Provincia de Almería, representando así a su ciudad.
VIDEO |
recopilación de José Maria Ruiz Fuentes |
El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 |