| MENÚ PRINCIPAL | 
| Inicio | 
| Presentación | 
| Cantaores | 
| Guitarristas | 
| Bailaores/as | 
| Estilos del cante | 
| Canción Española | 
| Datos Flamencos | 
| Dedicatorias | 
| Entrevistas | 
| Historias | 
| Homenajes | 
| Poesías | 
| Recitales | 
| Recordando Cantaores | 
| Tertulia Flamenca | 
| Noticias | 
| PROGRAMAS DE RADIO | 
| Arte y Compás | 
| Escuela del Cante Flam. | 
| Programa Cadena SER | 
| Programa de radio | 
| AUDIOVISUALES | 
| El saber del Cante | 
| Fotografías | 
| Galerías | 
| Títulos | 
| Videos | 
| CONTACTOS | 
| Libro de visitas | 
| Notas | 
| Tablero de Anuncios | 
| Contacto | 
| Links | 
| ACCESOS DIRECTOS | 
| SUSANA CASAS - BAILAORES/AS | 
| Listado de cantaores por orden alfabético | A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z | ||
                
				SUSANA CASAS
 
SUSANA CASAS, bailaora, conocida mundialmente con su propio nombre artístico de SUSANA CASAS, nació en Sevilla, en el año de 1977. Se inicia en el baile a los 8 años de la mano del maestro José Galván, años mas tarde, amplía sus conocimientos de danza con otros grandes maestros como Matilde Coral y Manolo Marín. A muy temprana edad comienza una gira por México DF, debuta en Francia, donde continúa yendo durante varios años. En 1995, vuelve a viajar por Europa con el espectáculo “Fiesta Gitana“ de Curro Vélez, que se estrena en Holanda. Durante 1996, dirige su trayectoria a Japón, y trabaja en el espectáculo “CARMEN” de Yoko Komatsubara, junto a los bailaores, Alejandro Granados, Torombo y Luis Ortega.
                
                
                Bailaora de 
                tronío Sevillana,
                llevando el arte en el cuerpo
                como también en sus pies,
                enseñarnos todas las clases
                que nace en su estilo de mujer,
                emperaora para el mejor baile
                porque así lo quiso un debe,
                para toda la afición del mundo
                con arte sabiduría y bien saber.
Desde el año 1998 hasta 2004, forma parte del Ballet de Cristina Hoyos, con los espectáculos: “Arsa y Toma” (Ramón Oller), “Al compas del tiempo”, “Tierra Dentro” (José Luis Castro) y “Tiempo y Compas”. Siendo en el año 2003, cuando Cristina Hoyos le da el papel protagonista para la obra “YERMA” dirigida por José Carlos Plaza. Obteniendo buenas críticas de público y prensa. Desde el año 2004, forma parte del “Ballet Flamenco de Andalucía” dirigido por Cristina Hoyos, con el cual representa “Viaje al Sur” (con Ramón Oller) Y “Romancero Gitano” (de Jose Carlos Plaza).
| 
 | 
   | 
                
                
                Susana Casas ha participado en importantes festivales 
                flamencos como el Festival de Arte Flamenco  ‘El Yunque’ 
                (Barcelona), Festival Mont de Marsan ( Francia) junto al bailaor 
                Rafael de Carmen. Festival de Jerez, junto a Manolo Marín y 
                Rafael Campallo o la Bienal de Flamenco de Sevilla, con la 
                compañía de Flamenco del Maestro Mario Maya. Ha bailado en la 
                película ‘Flamenco’ de Carlos Saura con el ballet de Matilde 
                Coral y en el  documental ‘Danzas del Mundo’ para el canal 
                Discovery Channel. Ha colaborado también en la colección 
                didáctica de flamenco ‘Ritmo Flamenco Rhythm’ producida por el 
                musico Pedro Sierra. Ganadora de varios premios de baile 
                flamenco a nivel nacional, entre ellos el primer premio nacional 
                ‘Matilde Coral’.
| 
                     | 
                     | 
                
                
                
                 Si 
                hemos discutido, intentamos reconciliarnos antes de actuar 
                juntos
Si 
                hemos discutido, intentamos reconciliarnos antes de actuar 
                juntos
                
                
                El es el primer bailaor del Ballet Flamenco Andaluz. Se 
                mete.cada noche en el pellejo del Camborio. Ella da vida a la 
                luna en.el 'Romancero Gitano'. Comparten escenario y lecho 
                marital
                Él 
                define a ella como un taranto, «profundidad y elegancia». Él es 
                para ella unas alegrías. Ambos son «niños de Cristina Hoyos». 
                Desde muy pequeños tuvieron claro que querían ser flamencos de 
                profesión. El Junco (Cádiz, 1975) y Susana Casas (Sevilla, 1977) 
                fueron fichajes de Cristina Hoyos para su compañía, y 
                posteriormente para el Ballet Flamenco de Andalucía, que dirige 
                la veterana artista. Él ya es el primer bailaor del Ballet. 
                Ella, en 'Yerma', fue la protagonista. En aquel montaje, este 
                matrimonio se reconciliaba de sus peleíllas con las miradas y el 
                baile encima del escenario. Este año ambos vuelven a danzar al 
                ritmo lorquiano bajo la dirección de la Hoyos. Él se ha metido 
                en el pellejo de Antoñito el Camborio en 'El Romancero Gitano', 
                donde ella da vida a la nívea luna del 'Romance de la luna, 
                luna', uno de los diez romances de este espectáculo que ya han 
                disfrutado 35.000 asistentes, convirtiéndolo en la 
                representación más vista en Andalucía. Desde el 13 de julio 
                hasta el 27 de agosto, estos dos jóvenes tienen una cita cada 
                noche lejos de su alcoba marital, en las tablas del Generalife, 
                a las 22.30 horas.
                ÁNGELES PEÑALVER/GRANADAViernes, 4 de agosto de 2006
| VIDEO | 
| 
 
 | 
| datos de buenas fuentes, poema de José Maria Ruiz Fuentes | 
| El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 | 


