| MENÚ PRINCIPAL | 
| Inicio | 
| Presentación | 
| Cantaores | 
| Guitarristas | 
| Bailaores/as | 
| Estilos del cante | 
| Canción Española | 
| Datos Flamencos | 
| Dedicatorias | 
| Entrevistas | 
| Historias | 
| Homenajes | 
| Poesías | 
| Recitales | 
| Recordando Cantaores | 
| Tertulia Flamenca | 
| Noticias | 
| PROGRAMAS DE RADIO | 
| Arte y Compás | 
| Escuela del Cante Flam. | 
| Programa Cadena SER | 
| Programa de radio | 
| AUDIOVISUALES | 
| El saber del Cante | 
| Fotografías | 
| Galerías | 
| Títulos | 
| Videos | 
| CONTACTOS | 
| Libro de visitas | 
| Notas | 
| Tablero de Anuncios | 
| Contacto | 
| Links | 
| ACCESOS DIRECTOS | 
| LUCIA ALVAREZ "LA PIÑONA" - BAILAORES/AS | 
| Listado de cantaores por orden alfabético | A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z | ||
                
				LUCIA ALVAREZ 
                "LA PIÑONA"
 
LUCIA ALVAREZ HOWARD, bailaora paya, más conocida mundialmente en el baile flamenco con el nombre artístico de LA PIÑONA, nació el día 4 de Octubre del año de 1985 en Jimena de la Frontera, (Cádiz). A los nueve anos de edad empezó a bailar en la academia de David Morales de la Línea de la Concepción, donde estudio durante cinco anos iniciales. Más tarde se fue a Algeciras a estudiar durante un ano con la bailaora Silvia Rodríguez. Luego se traslado a Granada donde estudio en la escuela “Carmen de las Cuevas” con Estela Arauzo, Estefanía Martinez, Luis de Luis y Ester Marin.
                
                El 
                arte en toda tu figura
                uniendo tanta armonía,
                embellece el aire que rodea
                esos movimientos tan bellos
                que llevas tan adentro, 
                sombreas todo lo que te rodea,
                con solo mover tu cuerpo,
                lo que encierra tanta belleza
                brota sin tu saberlo,
                con ese gran poderío 
                que vas derramando
                al compás del taconeo
                cuando estas bailando,
                lo hace sentir tanto
                que el suelo tiembla
                porque quiere abrazadlos,
                esa gracia infinita
                que siempre perdurara
                cuando nace de verdad, 
                ese arte tan grande 
                Que dios te dad.
Lleva tres anos en la fundacion de Arte Flamenco Cristina Heeren, donde ha sido becada durante dos anos. Estudia con Milagros Mengibar, Carmen Ledesma, Rafael Campallo, Ursula Lopez y La Chone Ha hecho tambien varios cursos intensivos: Mercedes Ruiz Soraya Clavijo Andres pena Alejandro Granados Maria Angeles Gabaldon
| 
 | 
 | 
 | 
                
                
                Lucia Alvarez ha actuado en numerosos Festivales, peñas, etc…. 
                Destacando dos giras por Kenya, colaborando en la misma con la 
                Opera Carmen de Londres, dos veces en Holanda, fiesta privada 
                para la Duquesa de York y el Principe Andres de Inglaterra, 
                encuentro Flamenco del Castillo de Castellar, compartiendo 
                cartel con Rancapino, Festival Flamenco de Benarraba, XXIV 
                Muestra Flamenca dedicada a Fosforito, Festival de la estacion 
                de Jimena de la Frontera, donde comparte cartel con La Susi, 
                Guadiana y Jose de la Tomasa, Actuacion en la pena Flamenca 
                Torresmacarena de Sevilla de la mano de Carmen Ledesma, Gala en 
                la sala Joaquin Turina (Fundacion El Monte) actuando con Carmen 
                Ledesma y compartiendo cartel con Aurora Vargas, Actuacion en la 
                pena Flamenca de Ubrique, Actualmente acompana al compas y coros 
                al Artista Sevillano Manuel Lombo en el espectáculo de su primer 
                disco “Como lo Hago”, Actuacion en la pena Grande de Huelva, 
                Tambien acompana al Cantaor Sevillano Pepe “El Ecijano” en su 
                espectáculo, con el que tiene proyectos para un futuro proximo, 
                Actualmente es la bailaora del espectáculo del cantaor Manuel 
                Cuevas (Lampara Minera 2002), Actuacion en la gala Homenaje a 
                Pijote en el Pto de Sta Maria, compartiendo escenario con Montse 
                Cortes, Duquende, Navjita Platea, Maita Vende Ca y Raimundo 
                Amador entre otros.
| 
                         | 
 | 
                         | 
                Premios:  Junio de 2006. Segundo Premio en el concurso 
                Nacional de la Peña Flamenca de Ronda Aniya la Gitana Junio 
                2007. Primer Premio en el concurso Nacional de la Peña Flamenca 
                de Ronda Aniya la Gitana  Julio 2007. Segundo premio concurso 
                "Carmen Ledesma" Peña Torresmacarena de Sevilla
                
                'La 
                Piñona' y David Palomar, triunfadores del XXVII Festival de 
                Flamenco de Jimena
                La velada 
                ofrece un espectáculo con aires gaditanos: bulerías, tanguillos 
                y un poco de carnaval
                Lucía Álvarez Howard, La Piñona, se presentó el viernes en el 
                Festival Flamenco de la Estación de Jimena convertida en toda 
                una realidad del baile flamenco. Eran casi las 2 de la 
                madrugada, cuando Lucía se subía lentamente al escenario. Mostró 
                un interesante repertorio de registros en un espectáculo que se 
                prolongó por más de una hora, y en el que hubo lugar para tres 
                cambios de vestuario. La velada comenzó pasadas las 23:30 horas 
                en una calurosa noche en la que después de la medianoche aún se 
                registraban más de 30 grados centígrados. La Caseta Municipal, 
                instalada en el parque Práxedes Gómez, registró una buena 
                entrada de público para asistir al festival. No faltó calidad 
                sobre el tablao ni buenas sorpresas. Abría la noche Selu de 
                Cádiz y su grupo de guitarrista, palmeros y bailaora, con su 
                particular estilo de cantes festivos típicamente gaditanos, 
                entre los que no faltaron las alegrías. Su actuación sirvió para 
                terminar de crear un interesante ambiente entre el público 
                asistente, que terminó de romper con la siguiente actuación, la 
                de David Palomar, quien supuso la sorpresa más agradable de la 
                noche. A pesar de iniciar su actuación con unas sobrias 
                seguiriyas, el joven cantaor gaditano pronto se internó por 
                sendas más alegres. Uno de los momentos más sentido se vivió con 
                el particular homenaje rendido por el cantaor a su paisano Chano 
                Lobato. Los aires de Cádiz que presidieron toda la velada se 
                hicieron entonces más patentes, pasando de las alegrías a las 
                bulerías de Cádiz o incluso los tanguillos, donde no faltó 
                incluso alguno de carnaval. A los aficionados les supo a poco el 
                Festival de este año.
                
                Redacción / Jimena | Actualizado 06.09.2009 
				 
| VIDEO | 
| datos de su propia web http://luciaalvarez.blogspot.com/ poema de José Maria Ruiz Fuentes | 
| El Arte de Vivir el Flamenco © 2003 | 

